
El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado
Los resultados se dieron a conocer una vez finalizada la etapa.
CARNAVAL 202620/11/2024Una vez finalizada la etapa 5 que había sido reprogramada por mal tiempo se procedió a dar a conocer el fallo de las pruebas de admisión.
El jurado determinó conceder un cupo más a la categoría de murgas por disponer de conjuntos que habían superado el puntaje mínimo necesario.
FALLOS DE LAS DISTINTAS CATEGORÍAS
PARODISTAS
Adams 31
REVISTAS
Madame Gótica 31
Carambola 30
HUMORISTAS
Los Rolin 29
Los Buby’s 27
COMPARSAS
La Sara del Cordón 31
Herencia Ancestral 26
MURGAS
Cayó la Cabra 61
La Mojigata 59
Un Título Viejo 59
La Margarita 58
Araca la Cana 57
Jardín del Pueblo 57
Con Gusto No Pica 56
La Cascara 55
A La Bartola 52
La Línea Maginot 48
Sorda de un Oído 48
La Venganza de los Utileros 47
Jorge 44
El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado
Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital
Va tomando forma el gran carnaval que se avecina.
Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.
El secretario general de la Institución Teatral El Galpón, Héctor Guido, expresó su profunda preocupación por la ausencia de señales claras por parte del gobierno en materia de política cultural y en particular sobre la aplicación de la ley de teatro independiente.
A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.