Por su parte, la Sra. Directora General de Servicios Administrativos, Dra. Adriana Berezán, subrayó los esfuerzos realizados por el Poder Judicial para garantizar el adecuado manejo de los datos personales en sus instalaciones. En este sentido, explicó que se han adaptado las cámaras de videovigilancia para centrarse exclusivamente en la seguridad de los funcionarios, limitando cualquier otra forma de utilización fuera del marco legal.
Se dictó curso sobre protección de datos personales en el Poder Judicial
El miércoles 20 de noviembre se impartió el curso "Introducción a la protección de datos personales", organizado por la Sección Capacitación (SECAP) y con la participación de expertos de la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales.
NACIONALES22/11/2024

La actividad se cumplió en la Sala Constitución de la República (planta baja del Palacio de los Tribunales) y contó con la participación del Sr. Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Dr. John Pérez Brignani, miembro del Consejo Consultivo de la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales, quien abrió el evento destacando la relevancia del tem. En tal sentido dijo que "el Poder Judicial maneja una cantidad importante de datos personales que, como tales, deben ser protegidos. Por ello, debemos tener claridad no solo sobre qué son los datos personales, sino también sobre su alcance y los límites en su tratamiento".
El curso estuvo a cargo de los expertos de la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales, Dra. Lylian Massarino y Dr. Gonzalo Sosa. Durante su exposición, hicieron hincapié en que la protección de datos personales es un derecho fundamental consagrado en la Ley Nº 18.331. Resaltaron, además, que el manejo de las bases de datos debe obedecer a una finalidad específica y que su uso debe restringirse exclusivamente a dicho propósito.
Esta instancia formativa refuerza el compromiso del Poder Judicial con la protección de los datos personales y la promoción de buenas prácticas en el manejo de información sensible.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José
En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.