La actividad incluyó la participación del titular de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Marcelo Sosa; el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Benjamín Irazabal, el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, y técnicos de la Secretaría Nacional de Drogas.
Centro residencial de Durazno atenderá a personas afectadas por consumo problemático de drogas
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, inauguró, este viernes 22, un centro residencial para varones afectados por usos problemáticos de drogas, en la ciudad de Durazno. En este dispositivo se elaborarán estrategias de intervención, integrales y personalizadas, en función de las necesidades de cada usuario. El mandatario señaló que el abordaje de la salud mental ha sido una de las prioridades de este Gobierno.
NACIONALES24/11/2024
Infopaís
El mandatario aseguró que la salud mental ha sido un área prioritaria para el Gobierno y destacó una serie de acciones orientadas a abordar la problemática. Por un lado, valoró la modificación del marco normativo sobre la asistencia obligatoria a personas en situación de calle. Por otra parte, mencionó que se incrementaron los recursos destinados a esta problemática, particularmente a partir de la Rendición de Cuentas del año 2022.
Además, ponderó que la inversión realizada permitió aumentar la cantidad de dispositivos y la diversidad de centros, que permiten respuestas en función de cada individuo. “Por eso, tenemos dispositivos Ciudadela, Ni Silencio Ni Tabú del Instituto Nacional de la Juventud (INJU). Hay un abordaje por todos lados”, aseguró Lacalle Pou.
Finalmente, llamó a ser empáticos con quienes presentan esta problemática. “Si tratamos de ponernos un instante en los zapatos de los que van a venir, todos podemos aportar. Porque la libertad y la paz empiezan individualmente, pero es esencialmente colectiva”, dijo. “Lo que no podemos hacer es darnos por vencidos”, agregó.
El centro se creó a partir de un convenio entre la Secretaría Nacional de Drogas, ASSE y la Intendencia de Durazno. Funcionará como servicio de alta especialización para varones con usos problemáticos de drogas de Durazno y la región. Comenzará con asistencia a diez usuarios y se proyecta llegar a veinte.
Allí se les brindará atención integral a través de equipos interdisciplinarios. La atención será diaria, las 24 horas, con un enfoque clínico. Para cada persona se elaborarán estrategias de intervención y planes terapéuticos individuales. Las propuestas incluirán, además, actividades vinculadas al arte, la cultura y el deporte, la reinserción laboral, así como la revinculación familiar y otras redes de apoyo.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

