La inversión en infraestructura ascendió a 110.000.000 de pesos y fueron intervenidos 660 metros cuadrados.
Quedó inaugurada la primera etapa del nuevo Centro de Salud en la Unidad N°4 "Santiago Vázquez
Este viernes 22 de noviembre, quedó inaugurada la primera etapa del nuevo Centro de Salud en la Unidad N°4, Santiago Vázquez, que moderniza el ya existente y permite brindar una mejor asistencia a las personas privadas de libertad y dignifica el trabajo del personal del Servicio de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SAI-PPL) de ASSE.
NACIONALES24/11/2024
Infopaís
Participaron de la inauguración el Ministro del Interior, Nicolás Martinelli, el Subsecretario de la Cartera, Pablo Abdala, el Director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya, el Comisionado Parlamentario Penitenciario, Juan Miguel Petit, el Director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza y el Gerente General de ASSE, Juan Ramón Blanco.
Se trata de una iniciativa que se venía trabajando desde hace muchos años, que logra concretarse en su primera fase.
El proyecto general consta de tres etapas de construcción. En esta jornada se inauguró la primera de ellas.
Consiste en la modernización del Centro de Salud ya existente, agregándose más prestaciones y equipamiento.
Se cuenta en emergencia con un área de reanimación con dos camas; además de
consultorio de atención rápida, sala de Rayos X y ecografías y dos nuevos sillones odontológicos con sus respectivos profesionales.
Además, posee una sala de cuidados y rehabilitación con 8 camas, de las cuales 2 son de aislamiento. También con farmacia y medicación unidosis.
Se implementa un consultorio de Telemedicina y un sistema de gas central, con una sala de enfriamiento para pacientes quemados.
Se efectuó una mejor distribución de las áreas, haciéndolas más confortables.
Es así como se dignifica el lugar de trabajo, tanto para los funcionarios como para los pacientes.
En una a segunda etapa, se abrirán boxes de observación para pacientes con mayor complejidad.
De esta manera, el Servicio de Atención Integral a las Personas Privadas de Libertad de ASSE (SAI- PPL), evoluciona de brindar servicios de primer nivel de atención como hasta el momento, para dar servicios intermedios desde el segundo nivel de atención con nuevas prestaciones.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Mesa tripartita para repartidores se adhirió al Compromiso Nacional por la Vida
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación
Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

