La inversión en infraestructura ascendió a 110.000.000 de pesos y fueron intervenidos 660 metros cuadrados.
Quedó inaugurada la primera etapa del nuevo Centro de Salud en la Unidad N°4 "Santiago Vázquez
Este viernes 22 de noviembre, quedó inaugurada la primera etapa del nuevo Centro de Salud en la Unidad N°4, Santiago Vázquez, que moderniza el ya existente y permite brindar una mejor asistencia a las personas privadas de libertad y dignifica el trabajo del personal del Servicio de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SAI-PPL) de ASSE.
NACIONALES24/11/2024
Infopaís
Participaron de la inauguración el Ministro del Interior, Nicolás Martinelli, el Subsecretario de la Cartera, Pablo Abdala, el Director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya, el Comisionado Parlamentario Penitenciario, Juan Miguel Petit, el Director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza y el Gerente General de ASSE, Juan Ramón Blanco.
Se trata de una iniciativa que se venía trabajando desde hace muchos años, que logra concretarse en su primera fase.
El proyecto general consta de tres etapas de construcción. En esta jornada se inauguró la primera de ellas.
Consiste en la modernización del Centro de Salud ya existente, agregándose más prestaciones y equipamiento.
Se cuenta en emergencia con un área de reanimación con dos camas; además de
consultorio de atención rápida, sala de Rayos X y ecografías y dos nuevos sillones odontológicos con sus respectivos profesionales.
Además, posee una sala de cuidados y rehabilitación con 8 camas, de las cuales 2 son de aislamiento. También con farmacia y medicación unidosis.
Se implementa un consultorio de Telemedicina y un sistema de gas central, con una sala de enfriamiento para pacientes quemados.
Se efectuó una mejor distribución de las áreas, haciéndolas más confortables.
Es así como se dignifica el lugar de trabajo, tanto para los funcionarios como para los pacientes.
En una a segunda etapa, se abrirán boxes de observación para pacientes con mayor complejidad.
De esta manera, el Servicio de Atención Integral a las Personas Privadas de Libertad de ASSE (SAI- PPL), evoluciona de brindar servicios de primer nivel de atención como hasta el momento, para dar servicios intermedios desde el segundo nivel de atención con nuevas prestaciones.

Más de 200 personas participaron en el Tercer Encuentro Nacional de Alojamientos con Apoyo: “Habitar Derechos”
El encuentro reunió a personas de todo el país para compartir experiencias y fortalecer los espacios de vida independiente.

Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay
El Ministerio de Ambiente (MA), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Embajada Británica presentaron el proyecto "Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay”, que se encuentra en pleno desarrollo y tiene el objetivo de generar información y conocimiento científico sobre un recurso estratégico como lo es el agua.

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

La actividad física como herramienta esencial para el bienestar físico y mental
Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Primer sorteo para compra de viviendas benefició a 26 familias en Colonia
El Ministerio de Vivienda entregará, mediante sorteo, unas 350 unidades habitacionales en todo el país y cada familia accederá a un préstamo de hasta 2.000 unidades reajustables, adelantó el director nacional de Vivienda, Milton Machado. El primer sorteo fue realizado en Colonia.

Ministerio de Ambiente aprobó las tres primeras reservas privadas del país
Las iniciativas se encuentran en predios ubicados en los departamentos de Artigas, Cerro Largo y Maldonado que suman 3.505 hectáreas. Con la resolución, Uruguay cumple con los acuerdos internacionales de avanzar en la conservación de la biodiversidad y reconoce acciones privadas en la materia.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

La actividad física como herramienta esencial para el bienestar físico y mental
Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

