Como solución particular para el cruce seguro de los peatones sobre la vía, garantizando la seguridad y la accesibilidad, se construyó, en el marco del Proyecto Ferrocarril Central, una pasarela elevada con rampas de accesibilidad y escaleras. El proyecto llevó tres años de análisis y diseño, y fue fruto del trabajo conjunto entre el MTOP, ANEP, la comunidad local y otras instituciones.
Inauguración de la nueva pasarela peatonal accesible en Juanicó
Autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y de la Dirección General de Educación Incial y Primaria, inauguraron una importante obra para la seguridad peatonal en la Estación Juanicó, Canelones, que forma parte del Proyecto Ferrocarril Central, y tiene por objetivo facilitar el cruce seguro de los peatones entre la estación y la Escuela N.º 9 “Mtro. Gregorio Migues Vieyte”.
NACIONALES24/11/2024
Infopaís
El ingeniero Luis Ceiter, Asesor del MTOP y miembro del Comité de dirección del proyecto Ferrocarril Central, expresó su satisfacción por la finalización de esta obra largamente planificada, diseñada para resolver un problema de seguridad en la localidad de Juanicó.
En su alocucion, Ceiter agradeció el esfuerzo colaborativo que permitió evitar medidas drásticas, como la reubicación de la escuela, y preservar su valor histórico y comunitario. "Tratamos de evaluar durante todo ese tiempo el valor histórico, el valor que tenía para la comunidad la presencia de la escuela". Finalmente, señaló que el impacto de esta solución va más allá de los 400 estudiantes beneficiados, ya que fortalece la conexión de toda la comunidad con este espacio educativo y social, logrando un resultado que equilibra seguridad, accesibilidad y respeto al entorno histórico.
La obra implicó más de 1.000 m³ de excavación y relleno, 100 m³ de hormigón armado, y el montaje de 40 toneladas de estructura metálica montada, destacando su importancia técnica y social para la región.
"Hemos puesto en funcionamiento también una (estructura) del mismo tipo en la localidad 25 de Agosto y está en construcción una que es más grande en la ciudad de Canelones", informó Ceiter en rueda de prensa.
Participaron también de la actividad el Ingeniero Carlos González, integrante del Comité de dirección del proyecto Ferrocarril Central; representantes de las empresas Grupo Vía Central y Berkes; representantes de UPM, miembros de la Comisión Vecinal Pro mejoras de Juanicó; autoridades, alumnos y padres de la Escuela Nro. 9 y vecinos.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

