Maldonado - Mintur distinguió al programa Playas Accesibles y destaca a Maldonado como ejemplo nacional

En el marco del reconocimiento a las políticas que lleva adelante la administración del intendente Enrique Antía para personas en situación de discapacidad, el subsecretario del Ministerio de Turismo Remo Monzeglio aseguró que "Maldonado es un ejemplo en general de lo que aspiraríamos que todo el Uruguay fuese".

NACIONALES27/11/2024InfopaísInfopaís
img_6161jpeg

El jerarca sostuvo que el departamento siempre estuvo a la vanguardia en estos temas y agregó que la de Parada 8 de Playa Mansa "es la más accesible en todo sentido".

Asimismo, señaló que es un lugar donde se hacen las cosas para el turismo, pero que también las disfruta el habitante de todo el año.

Además, valoró que el turismo genera progreso y bienestar.

Por su parte la directora de Políticas Inclusivas Eliana González, agradeció al Ministerio de Turismo por la distinción a las Playas Accesibles del departamento de Maldon0ado.

También manifestó su agradecimiento al intendente Antía por la oportunidad de seguir avanzando en la accesibilidad, concientización y hacer visibles a las personas en situación de discapacidad.

González, reconoció a los compañeros funcionarios, docentes, guardavidas, estudiantes y a todos quienes trabajan para avanzar en accesibilidad.

A su vez invitó a todas las personas en situación de discapacidad para disfrutar de las Playas Accesibles en el departamento a partir del 2 de enero.

En tanto Martín Laventure, director general de Turismo, recordó que Maldonado fue pionero en el turismo accesible y valoró el reconocimiento del Mintur no solo al gobierno departamental, si no también al sector privado.

Asimismo destacó que el gobierno departamental hizo una gran apuesta en la accesibilidad en todas las áreas.

Laventure, manifestó sentirse satisfecho y añadió que los premios son consecuencia de un trabajo de mucho tiempo.

La ceremonia de reconocimientos se llevó a cabo durante el mediodía de este martes 26 de noviembre, en la sede del Ministerio de Turismo en la capital del país.

En la oportunidad, también participó del encuentro el Alcalde del Municipio de Punta del Este Javier Carballal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-12 at 13.32.27

Se aprobó nuevo fideicomiso para el transporte suburbano

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

El Fideicomiso Financiero Fondo de Financiamiento del Transporte Colectivo Suburbano de Pasajeros III es de un monto aproximado de 45 millones de dólares y se aprobó en dos emisiones de Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay, los días 10 y 11 de setiembre. Los recursos serán distribuidos en función de la participación de cada una de las empresas en el mercado.

1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Marcel, Andrés Azpiroz y Angel

Entrega de bienes adquiridos por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación para el Estado Uruguayo.

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación es el organismo encargado de adquirir bienes culturales para el Estado uruguayo, incluyendo aquellos que se ofrecen en subastas. En esta ocasión, se realizó la entrega de algunos documentos y bienes adquiridos en Zorrilla Subastas al Archivo General de la Nación y al Museo Histórico Nacional con el fin de que sean preservados y conservados.

Lo más visto
1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email