La Fiscalía de Flagrancia de 12º Turno, a cargo de la fiscal Sabrina Flores, sobreseyó a dos cónsules que habían sido imputados por su presunta participación en la emisión de pasaportes falsos.
Fiscalía sobreseyó a dos cónsules por pasaportes falsos
La Fiscalía de Flagrancia de 12º Turno sobreseyó a dos cónsules de la embajada uruguaya en Moscú que habían sido imputados por su presunta participación en la emisión de pasaportes falsos
NACIONALES27/11/2024
Infopaís
En efecto, la investigación con respecto a D.C fue formalizada por Decreto 1446/2022 el 27 de noviembre de 2022 por la presunta comisión de 14 delitos de fraude en régimen de reiteración real entre si, en concurrencia fuera de la reiteración con 14 delitos de suposición de Estado Civil en régimen de reiteración real.
Y la investigación con respecto a G. L. P fue formalizada por Decreto 360/2023 el 7 de marzo de 2023 por la presunta comisión de reiterados delitos de suposición de Estado Civil.
No obstante, la Fiscalía continuó investigando y desechó la participación de ambos cónsules en la maniobra. Entre otros argumentos, la fiscal menciona que ambos funcionarios no hablaban el idioma ruso y que quien sí lo hacía era la oficial de la Cancillería, quien oficiaba de traductora. Adicionalmente, de las pericias a los celulares de ambos cónsules "no surgen elementos probatorios que permitan responsabilizarlos de los hechos investigados".
Por otra parte, de la documentación analizada se logró determinar que "en varias oportunidades en que se gestionaron pasaportes con documentación apócrifa y con los usuarios de los cónsules, los mismos no se encontraban en el país, o bien se encontraban de licencia" a la vez que otra documentación surge que también es apócrifa "y que las firmas de los cónsules son falsificadas (un total de 70 constancias consulares)".
"Sobre la base de los argumentos expuestos, entendemos que no puede optarse por otra conclusión que no sea la sustentada y la misma se desprende de la valoración en forma coordinada y lógica de la totalidad de las evidencias, de la que surge que los elementos incorporados no alcanzaron para vincular a los imputados en términos de autoría con los hechos descritos al momento de ser formalizada la investigación, y tampoco existen diligencias para realizar que permitan avanzar en dicho sentido", concluye el dictamen

Países participantes renuevan su compromiso con la justicia social en la Declaración de Doha
Cumbre Mundial para el Desarrollo Social

Orsi mantuvo reunión bilateral con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos de América, Christopher Landau
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió en Bolivia con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos de América, Christopher Landau. El encuentro bilateral se concretó como parte de la agenda del mandatario en La Paz para asistir a la asunción del nuevo presidente Rodrigo Paz.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

Gobierno desplegó medidas sociales y de seguridad para atender violencia en centros educativos
ANEP reforzará la cantidad de técnicos del programa Escuelas Disfrutables y el Ministerio del Interior aumentará los efectivos que participan en el programa Comunidad Educativa Segura, También aumentará el número de actividades de Pelota al Medio a la Esperanza y habrá mayor participación de la Policía Comunitaria. El objetivo es erradicar la violencia en los centros educativos.

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales
Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

Primer sorteo para compra de viviendas benefició a 26 familias en Colonia
El Ministerio de Vivienda entregará, mediante sorteo, unas 350 unidades habitacionales en todo el país y cada familia accederá a un préstamo de hasta 2.000 unidades reajustables, adelantó el director nacional de Vivienda, Milton Machado. El primer sorteo fue realizado en Colonia.

Ministerio de Ambiente aprobó las tres primeras reservas privadas del país
Las iniciativas se encuentran en predios ubicados en los departamentos de Artigas, Cerro Largo y Maldonado que suman 3.505 hectáreas. Con la resolución, Uruguay cumple con los acuerdos internacionales de avanzar en la conservación de la biodiversidad y reconoce acciones privadas en la materia.

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

Más de 200 personas participaron en el Tercer Encuentro Nacional de Alojamientos con Apoyo: “Habitar Derechos”
El encuentro reunió a personas de todo el país para compartir experiencias y fortalecer los espacios de vida independiente.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

