El objetivo del módulo es implementar un sistema productivo moderno en la escuela, aplicando nuevas tecnologías y genética eficiente para transformar la producción de ovinos y la mentalidad de los trabajadores, sirviendo como una gran herramienta educativa y de accesible aprendizaje para los estudiantes.
Jornada de porteras abiertas en la Escuela Agraria de Pirarajá
La Escuela Emilia Vigil de Olmos en Lavalleja inauguró, en una tarde que incluyó charlas y recorridos, un Módulo de Producción de Carne Ovina, proyecto que comenzará a funcionar el próximo año en un potrero de 67 hectáreas.
NACIONALES28/11/2024

También hubo una charla denominada El rol del ovino en los sistemas de producción, donde se generó un espacio de intercambio e intervención de los estudiantes. Se realizó la presentación de la raza Highlander y una recorrida en bretes, parideras e instalaciones.
El evento contó con la presencia de alumnos, egresados, docentes, autoridades de UTU, representantes del Ministerio de Ganadería, técnicos del Secretariado Uruguayo de la Lana, vecinos y productores de la zona, además de los estudiantes de la Escuela Agraria de Cerro Pelado.
El director del instituto, Ing. Agr. José Rossi , señaló la jornada como “un momento donde se abren las puertas para compartir lo que se hace día a día, generar ese vínculo con la comunidad y abonar el sentido de pertenencia para con los propios alumnos”.
El director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, y el director del Programa de Educación para el Agro, Ing. Agr. Juan Fitipaldo, coincidieron en sus oratorias en que es fundamental remarcar los trabajos que se han hecho en las escuelas agrarias, como en este caso, la inauguración de este módulo de producción de carne ovina.
"Es un proyecto muy interesante, que va a dar resultado y que va a generarle mucha formación a los estudiantes", afirmó Fitipaldo. Por su parte, Pereyra dijo: "hace poco inauguramos el feedlot educativo para 200 animales en Sarandí Grande, que también está en marcha".
Esta escuela, con régimen de internado, aloja a 47 estudiantes de lunes a viernes, principalmente de los departamentos de Lavalleja, Florida, Treinta y Tres y Rocha. Su enfoque educativo se centra en la producción cárnica y la ganadería, ofreciendo el curso de Producción Agrícola Ganadera de Bachillerato Técnico Profesional.

Nuestro país participa en una de la ferias más influyentes del continente para la industria MICE, FIEXPO Latin America 2025, que tiene lugar del 9 al 12 de junio en la ciudad de San José de Costa Rica.

Bajo el slogan “Baja un cambio, vení a termas”, este martes 10 de junio se realizó el lanzamiento oficial en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo.

Delegación del Gobierno Uruguayo se reunió con la directora del Departamento de Normas de la OIT
En marco de la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que se celebra en Ginebra, este martes el ministro Juan Castillo (vicepresidente de la conferencia), junto al subsecretario Hugo Barretto Ghione, y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Cartera, Leonardo Batalla, se reunió con la directora del departamento de Normas Internacionales de OIT Corinne Vargha; encuentro en el que también participaron los expertos de la organización Xavier Beaudonnet, Karen Curtis y Horacio Guido.

En vísperas de la salida hacia Japón de una delegación con más de 35 empresarios para participar, junto al ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Alfredo Fratti del día de Uruguay en la Expo Osaka, en nuestro stand que se acerca al millón de visitas en el país asiático, dijo hoy el canciller Mario Lubetkin en la sede de Uruguay XXI, la agencia que coordina los esfuerzos nacionales para este evento.

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, participa del Foro Internacional sobre Política Industrial en el Sur Global, en el marco de CLACSO 2025, en Bogotá. En este espacio, gobiernos y académicos debaten cómo avanzar hacia un desarrollo justo y sostenible. En el marco de su estadía en la capital colombiana, Cardona se reunió con el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, para intercambiar sobre aspectos estratégicos vinculados al desarrollo energético de ambos países.

Acuerdos para avanzar: Civila participó de reunión de alto nivel para elaborar estrategia de cooperación con ONU
Junto con su equipo, el ministro Gonzalo Civila estuvo presente en la reunión de alto nivel del Marco Estratégico de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo (MECNUD) con el fin de elaborar conjuntamente las prioridades estratégicas del nuevo marco para el período 2026-2030

Entre fines de mayo y principios junio se realizaron seis encuentros regionales -en distintos puntos del país- destinados a técnicos de la Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y a equipos de trabajo que integran Programas del ministerio y están en contacto directo con la población. Asimismo, participaron autoridades departamentales, regionales y nacionales.

Prioridades estratégicas en el Marco de Cooperación del gobierno con ONU para el quinquenio
La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, participó en la reunión de alto nivel, con el fin de acordar las prioridades estratégicas del nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible para el quinquenio 2026-2030. En la misma expresó la preocupación por la situación de las tropas uruguayas en la misión en El Congo, señalando la necesidad urgente de relevar a los soldados expuestos a condiciones estresantes y problemas de salud mental tras exceder su tiempo en la misión.

El ministro Ortuño reafirma el cuidado oceánico como prioridad para Uruguay en conferencia de la ONU
Del 9 al 13 de junio se celebra, en Niza -Francia-, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos de 2025, bajo la consigna “Nuestro océano, nuestro futuro, nuestra responsabilidad”. El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participa representando a Uruguay en esta conferencia, donde destacó “el cuidado de los océanos y los ecosistemas marinos es una prioridad ambiental y una dimensión central de la política climática y el desarrollo sostenible” del país.

Las bebidas conocidas en el mercado como “energizantes”, con alto contenido de cafeína y azúcares, inciden de manera directa en los sistemas nervioso y cardíaco. La Secretaría Nacional de Drogas (SND) organizó una jornada académica sobre el tema.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevó a cabo la actividad en la sede en San Carlos, con el objetivo de promover la conciencia ambiental y fomentar el compromiso con la preservación de nuestros recursos naturales.

Capacitación de proyecto que contribuye al buen uso y gestión del agua para la producción en la región metropolitana
El pasado 27 de mayo de desarrolló la primera jornada de capacitación “Derechos de uso de agua subterránea y superficial: aspectos constructivos y estado de situación”, en la sala de reuniones del Municipio de San Jacinto.



Prioridades estratégicas en el Marco de Cooperación del gobierno con ONU para el quinquenio
La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, participó en la reunión de alto nivel, con el fin de acordar las prioridades estratégicas del nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible para el quinquenio 2026-2030. En la misma expresó la preocupación por la situación de las tropas uruguayas en la misión en El Congo, señalando la necesidad urgente de relevar a los soldados expuestos a condiciones estresantes y problemas de salud mental tras exceder su tiempo en la misión.

Entre fines de mayo y principios junio se realizaron seis encuentros regionales -en distintos puntos del país- destinados a técnicos de la Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y a equipos de trabajo que integran Programas del ministerio y están en contacto directo con la población. Asimismo, participaron autoridades departamentales, regionales y nacionales.

En vísperas de la salida hacia Japón de una delegación con más de 35 empresarios para participar, junto al ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Alfredo Fratti del día de Uruguay en la Expo Osaka, en nuestro stand que se acerca al millón de visitas en el país asiático, dijo hoy el canciller Mario Lubetkin en la sede de Uruguay XXI, la agencia que coordina los esfuerzos nacionales para este evento.

Delegación del Gobierno Uruguayo se reunió con la directora del Departamento de Normas de la OIT
En marco de la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que se celebra en Ginebra, este martes el ministro Juan Castillo (vicepresidente de la conferencia), junto al subsecretario Hugo Barretto Ghione, y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Cartera, Leonardo Batalla, se reunió con la directora del departamento de Normas Internacionales de OIT Corinne Vargha; encuentro en el que también participaron los expertos de la organización Xavier Beaudonnet, Karen Curtis y Horacio Guido.



Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
