El objetivo del módulo es implementar un sistema productivo moderno en la escuela, aplicando nuevas tecnologías y genética eficiente para transformar la producción de ovinos y la mentalidad de los trabajadores, sirviendo como una gran herramienta educativa y de accesible aprendizaje para los estudiantes.
Jornada de porteras abiertas en la Escuela Agraria de Pirarajá
La Escuela Emilia Vigil de Olmos en Lavalleja inauguró, en una tarde que incluyó charlas y recorridos, un Módulo de Producción de Carne Ovina, proyecto que comenzará a funcionar el próximo año en un potrero de 67 hectáreas.
NACIONALES28/11/2024
Infopaís
También hubo una charla denominada El rol del ovino en los sistemas de producción, donde se generó un espacio de intercambio e intervención de los estudiantes. Se realizó la presentación de la raza Highlander y una recorrida en bretes, parideras e instalaciones.
El evento contó con la presencia de alumnos, egresados, docentes, autoridades de UTU, representantes del Ministerio de Ganadería, técnicos del Secretariado Uruguayo de la Lana, vecinos y productores de la zona, además de los estudiantes de la Escuela Agraria de Cerro Pelado.
El director del instituto, Ing. Agr. José Rossi , señaló la jornada como “un momento donde se abren las puertas para compartir lo que se hace día a día, generar ese vínculo con la comunidad y abonar el sentido de pertenencia para con los propios alumnos”.
El director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, y el director del Programa de Educación para el Agro, Ing. Agr. Juan Fitipaldo, coincidieron en sus oratorias en que es fundamental remarcar los trabajos que se han hecho en las escuelas agrarias, como en este caso, la inauguración de este módulo de producción de carne ovina.
"Es un proyecto muy interesante, que va a dar resultado y que va a generarle mucha formación a los estudiantes", afirmó Fitipaldo. Por su parte, Pereyra dijo: "hace poco inauguramos el feedlot educativo para 200 animales en Sarandí Grande, que también está en marcha".
Esta escuela, con régimen de internado, aloja a 47 estudiantes de lunes a viernes, principalmente de los departamentos de Lavalleja, Florida, Treinta y Tres y Rocha. Su enfoque educativo se centra en la producción cárnica y la ganadería, ofreciendo el curso de Producción Agrícola Ganadera de Bachillerato Técnico Profesional.

Inisa promueve inclusión social y desarrollo de internos a través del deporte
Un convenio entre el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) permitirá fomentar la práctica del baloncesto entre los jóvenes asistidos por ese instituto y promover su inclusión social y desarrollo integral.

Diálogo Social: Seminario abordó desafíos del financiamiento de los cuidados de larga duración
Cerca del cierre de la etapa de escucha del Diálogo Social, su coordinador, Hugo Bai, destacó el desarrollo de 28 conversatorios y más de 120 insumos en el período.

Uruguay presentó en Estados Unidos oportunidades en inversión, innovación y cooperación tecnológica
La ministra de Industria, Fernanda Cardona, encabezó una delegación compuesta por 30 empresas y equipos técnicos del sector público que presentó a Uruguay en los principales organismos, centros de innovación y empresas relacionadas a la tecnología con sede en Estados Unidos. Ese país es el principal receptor de las exportaciones uruguayas de software.

Plan Nacional de Seguridad Pública recibe propuestas de la ciudadanía hasta el 15 de noviembre
El asesor en seguridad pública del Ministerio del Interior, Emiliano Rojido, informó que hasta el 15 de noviembre la población puede sumarse y realizar contribuciones en la plataforma de participación ciudadana en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) firmaron un acuerdo para la formación de investigadores en posdoctorados en distintas ramas de las ciencias de la vida.

Convocatoria a series de ficción nacional otorgará 3.200.000 pesos a proyecto ganador
"Las industrias creativas generan empleo de calidad, descentralización territorial, y tienen un valor cultural educacional de pertenencia", resaltó la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Además de financiamiento, el proyecto seleccionado recibirá una tutoría técnica y será emitido en una señal de alcance nacional.

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

GACC audita el sistema sanitario uruguayo para habilitación de nuevos productos bovinos
Hoy, 3 de noviembre, la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recibe a una delegación de la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC), que lleva adelante una auditoría sanitaria en nuestro país.

DIEA presenta los resultados de las operaciones del "Primer Semestre Compraventas Año 2025"
El monto total operado en el semestre fue de 452,6 millones de dólares , determinando un precio promedio de USD 4.070/ha, lo que representa un aumento en el precio promedio de 4,1% entre semestres.

Casi 300 mujeres productoras se reunieron en tres departamentos para fortalecer su rol en la ganadería sostenible
Con la participación simultánea, desde Cerro Largo, Lavalleja y Salto, de casi 300 mujeres productoras ganaderas se llevó adelante el Encuentro Nacional de Mujeres del Sector Ganadero, este viernes 31 de octubre.

