Durante la jornada del viernes 6, se ofrecerán vehículos, camiones, maquinaria vial, una procesadora de piedra, materiales en desuso, además de silos y secadores de arroz. En tanto, el sábado 7 se rematará mobiliario, material de construcción, chapas y otros artículos.
Tacuarembó - Intendencia de Tacuarembó realizará remate oficial los días 6 y 7 de diciembre
La Intendencia de Tacuarembó, en conjunto con la Asociación de Rematadores de Tacuarembó, llevará a cabo un remate oficial los días viernes 6 y sábado 7 de diciembre. La subasta, que comenzará a las 10 horas, se desarrollará en los galpones de Glencore, ubicados en Victorino Pereira y Ruta 5, frente al estacionamiento de la terminal.
NACIONALES29/11/2024

La exhibición de los lotes se realizará del 3 al 5 de diciembre, de 15 a 19 horas. Los compradores deberán abonar una seña del 30% y una comisión del 15% más IVA. El plazo para retirar los bienes adquiridos es hasta el miércoles 11 de diciembre.
Para obtener más información sobre los lotes, los interesados pueden comunicarse al 099 834 547 o ingresar al sitio web https://rematadores.com/rematadores/idremate_2020.asp?idremate=29897

Presidente Orsi: “Hoy es tiempo de ayudar y materializar lo que tantas veces decimos”
Uruguay reafirmó su ofrecimiento de colaborar con la situación que se vive en Gaza, reiteró Yamandú Orsi, en Roma, donde participó del Día Mundial de la Alimentación y de los 80 años de la FAO. También adelantó que invitará al papa León XIV a visitar el país y que, en su encuentro con el pontífice, este viernes en el Vaticano, prevé conversar sobre la paz y el trabajo con los organismos multilaterales.

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.

Ancap proyecta reconversión de refinería de La Teja, nuevas líneas de producción y mayor sustentabilidad para este período
La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.

América Latina puede ser referente en términos ambientales, humanitarios y políticos, afirmó la jerarca.

Hospital de Clínicas cuenta con 48 camas más, destinadas a salud mental y cuidados moderados
Cosse calificó las nuevas instalaciones como “un aporte enorme a la salud y la equidad”.

FAO reconoció aporte de INAC a la transformación sostenible de la ganadería
En el evento, el ministro Fratti destacó la seguridad jurídica y el desarrollo de la trazabilidad ganadera en Uruguay.

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, presenció la llegada al puerto de Montevideo del buque escuela de la Armada Nacional ROU 20 Capitán Miranda, tras su XXXV viaje de instrucción. La nave atracó en 21 puertos de 11 países.

Comunicado de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (MGAP).

La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez