La Mesa de oradoras estuvo integrada por: la Presidenta de la Asamblea General, Esc. Beatriz Argimón; la Directora del Instituto Nacional de las Mujeres de Uruguay, Mónica Bottero; la Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María Noel Vaeza; la Asesora de la Ministra de Estado de las Mujeres de Brasil, Isis Taboas; la Ministra de la Mujer de Paraguay, Cynthia Figueredo y la Asesora de Relaciones Institucionales del IPPDH del MERCOSUR, Micaela Cal.
ARGIMÓN: "NO HAY DEMOCRACIA PLENA SIN LAS MUJERES CONSTRUYENDO LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE UN PAÍS"
Con la presencia de la Presidenta de la Asamblea General, Esc. Beatriz Argimón, se realizó esta mañana la jornada final de la XXIV Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR en la Sala de Eventos Especiales del Palacio Legislativo.
NACIONALES01/12/2024
Infopaís
Bottero expresó que “próximamente se presentará un proyecto de ley para el reconocimiento de medidas cautelares (abarca tobilleras, órdenes de alejamiento, etc.)”. La Directora indicó que: “la violencia política también es violencia de género, está contemplada en la Ley Integral de Violencia de Género”.
Vaeza destacó que “aún hoy en nuestro Parlamento el 70 % son hombres y dos de cada tres mujeres enfrentan violencia en el ejercicio de sus cargos políticos”. La Directora de ONU subrayó que “Uruguay es pionero en materia normativa en la región, se emplean estrategias para proteger a la mujer”.
La Presidenta Argimón, al cierre, mencionó a la democracia uruguaya por el “respeto que se tiene por quienes pierden las elecciones, aunque estimó que la violencia política hacia las mujeres existe aquí, es más directa y violenta, como por ejemplo la penalización de la maternidad”. Argimón expuso que “la democracia plena de Uruguay tiene una gran dificultad para que las mujeres puedan acceder. No hay democracia plena sin las mujeres construyendo las políticas públicas de un país. Desde el lugar que me toque seguiré peleando por la independencia económica de nuestras pares”, concluyó Argimón.
Asistió al evento el Subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores, Dr. Nicolás Albertoni y público en general.

DGSG aprueba nuevo procedimiento ante resultados positivos a Brucelosis bovina
La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca aprobó mediante la Resolución N° 307/025 el “Procedimiento ante resultado de laboratorio positivo a Brucelosis Bovina”, que actualiza las acciones oficiales frente a la detección de animales con resultados serológicos positivos.

Subsecretaria Gabriela Verde participó en la 67.ª Reunión de Ministros de Educación del Mercosur en Brasilia
Las delegaciones de los países miembros y asociados analizaron los principales avances y desafíos del sector educativo regional durante la Presidencia Pro Témpore de Brasil; Uruguay destacó su participación activa en proyectos vinculados a educación fronteriza, alimentación escolar y alfabetización.

MIDES, República Microfinanzas y ANDE lanzan nueva convocatoria de créditos subsidiados para monotributistas sociales
En un evento que destacó la importancia de la articulación interinstitucional, las autoridades presentaron los detalles del programa que ofrecerá créditos de hasta $50.000 con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, con cupos específicos por departamento.

Los Centros de Día son muy valorados por las personas usuarias y ayudan a prevenir la dependencia
Se presentó la evaluación de los Centros de Día realizada por la Dirección Nacional de Transferencias y Análisis de Datos (DINTAD) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), a inicios de 2024. El informe muestra que los centros impactan positivamente en la calidad de vida de las personas mayores y ayudan a prevenir la dependencia. El 100% de las familias y personas usuarias entrevistadas declara que recomendaría el programa.

Los paneles y las ponencias del primer día del Simposio destacaron la interconexión entre el espacio y el ciberespacio, la protección de infraestructuras críticas, la necesidad de una cultura corporativa de ciberseguridad, además de la relevancia de diseñar políticas públicas integrales que fomenten la cooperación, capacitación y resiliencia digital en toda la región.

España y Uruguay firman memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación en ciberseguridad
El 22 de octubre se formalizó un Memorando de Entendimiento, con el propósito de establecer un marco de cooperación para fortalecer la comunicación y consolidar esfuerzos mutuos para contribuir a la creación de un ciberespacio confiable y seguro, el acuerdo se firmó entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y Agesic.



UTE extendió contrato de operación de la planta de Punta del Tigre, San José
La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, definió a esta planta generadora de energía eléctrica como una infraestructura estratégica del país.

La institucionalidad y la gobernabilidad destacaron a Uruguay en Washington
El ministro Gabriel Oddone encabezó la delegación de Uruguay en Washington DC durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (BM), donde destacó la gobernabilidad y fortaleza institucional del país.

Del miércoles 12 al domingo 16 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

