Ministro Pérez Brignani disertó en encuentro sobre acceso a la justicia

El Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Dr. John Pérez Brignani, participó del Encuentro regional "Avanzando hacia un convenio iberoamericano de acceso a la justicia" que se celebró en Santiago de Chile los días 2, 3 y 4 de diciembre.

NACIONALES06/12/2024InfopaísInfopaís
l_acceso-justiciajpg

La actividad fue organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile, la Conferencia de Ministros de Justicia de los países iberoamericanos (COMJIB) y el Programa Iberoamericano de Acceso a la Justicia (PIAJ).

En su intervención, el Dr. Pérez Brignani sostuvo que el acceso a la justicia, en su carácter de derecho fundamental de todas las personas, exige la responsabilidad del Estado para que todas las personas accedan a ella. Y agregó también que hay responsabilidad de los sistemas judiciales, que deben dar una adecuada respuesta a esos requerimientos.

Dijo a continuación que, conciente de este extremo, la Cumbre Judicial Iberoamericana se preocupó y se preocupa por alcanzar el máximo posible de acceso al a justicia, por lo que desde el año 2002 ha venido trabajando en el tema.

Por ese camino se logra un acuerdo en 2008, consolidándose las denominadas "Reglas de Brasilia", por medio de las cuales se intenta dar una adecuada respuesta a las necesidades expuestas.

Pérez Brignani dijo que este instrumento constituyó un punto de partida en materia de acceso para establecer un marco normativo y operativo único, tendiente a garantizar el acceso a la justicia de sectores tradicionalmente excluidos, como mujeres, niños, adolescentes, personas con discapacidad, migrantes y comunidades indígenas, entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 1.52.04 PM

Un impulso a las exportaciones sostenibles

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participó en el cierre del evento “Exportación Sostenible: propuestas y herramientas para su impulso”, una actividad que reunió a diversos actores públicos y privados vinculados al sector exportador.

Portada_3

Evaluación Ambiental Estratégica de la cadena valor del hidrógeno verde y sus derivados

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

Está en marcha el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la cadena valor del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados en Uruguay. Un proceso liderado por el Ministerio de Ambiente (MA) y Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con apoyo de CAF, que integra la participación de actores del ámbito técnico, social y comunitario, en la definición los criterios de sostenibilidad para cualquier desarrollo implicado en esta cadena.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email