El miércoles 11 de diciembre a las 11:00 horas se realizará el último sorteo del año para la adjudicación de 58 viviendas en Montevideo y en varias localidades del interior del país. El evento será transmitido en vivo a través de nuestro canal oficial de YouTube, brindando transparencia y acceso a todos los interesados.
Se sortearán 58 viviendas
El evento se transmitirá en vivo por YouTube el 11 de diciembre desde las 11:00 horas.
NACIONALES06/12/2024
Infopaís
Este llamado estuvo abierto entre el 4 y el 22 de noviembre y se inscribieron 6.146 personas. Cada familia participará con un número que le fue asignado aleatoriamente. A continuación, se encuentran publicados los listados por grupo y localidad con el número de participación de cada inscripto en el sorteo:
- Grupo 1 Colón - 10 viviendas – 1.236 inscriptos (ver listado)
- Grupo 2 Malvín Norte - 17 viviendas - 1.516 inscriptos (ver listado)
- Grupo 3 Varios - 10 viviendas - 1.664 inscriptos (ver listado)
- Interior - 21 viviendas - 1.730 inscriptos (ver listado)
La actividad tendrá lugar en la Dirección Nacional de Lotería y Quinielas y se efectuará de acuerdo al instructivo para la realización de sorteos de organismos estatales.
Explicación del sorteo:
En el sorteo saldrá un primer número que corresponde al valor inicial y un segundo número que corresponde al intervalo. Estos números no pueden ser 0 (cero) ni mayor a la cantidad de inscriptos para cada sorteo.
De esta manera, quien esté asociado a ese valor inicial quedará ubicado en la primera posición. A este valor inicial se le sumará el de intervalo, dando lugar a la segunda posición y así sucesivamente hasta quedar conformado el listado.
Ejemplo:
Cantidad de inscriptos: 100
Valor inicial: 10
Valor de intervalo: 5
La primera posición va a ser para el inscripto cuyo número de participación en el sorteo es 10, la segunda posición va a ser para el número 15 (10+5), la tercera para el 20 y así sucesivamente hasta conformar el listado.
Cronograma del sorteo:
- José Pedro Varela (Lavalleja) – 1 vivienda de 2 dormitorios - 10 inscriptos
- Mercedes (Soriano) – 1 vivienda de 3 dormitorios - 34 inscriptos
- Treinta y Tres – 1 vivienda de 3 dormitorios - 35 inscriptos
- Treinta y Tres – 1 vivienda de 2 dormitorios - 40 inscriptos
- Fray Marcos (Florida) – 1 viviendas de 2 dormitorios - 48 inscriptos
- Fray Bentos (Río Negro) – 1 vivienda de 4 dormitorios - 57 inscriptos
- Salto – 1 vivienda de 2 dormitorios - 59 inscriptos
- Rivera – 1 vivienda de 3 dormitorios - 70 inscriptos
- La Paz (Canelones) – 1 vivienda de 1 dormitorio - 75 inscriptos
- Mercedes (Soriano) – 2 viviendas de 2 dormitorios - 77 inscriptos
- Salto – 1 vivienda de 3 dormitorios - 82 inscriptos
- Rivera – 4 viviendas de 2 dormitorios - 99 inscriptos
- Florida – 2 viviendas de 2 dormitorios - 103 inscriptos
- Minas (Lavalleja) – 1 vivienda de 3 dormitorios - 112 inscriptos
- Grupo 2 Malvín Norte – 2 viviendas de 1 dormitorio - 122 inscriptos
- Grupo 1 Colón – 2 viviendas de 1 dormitorio - 167 inscriptos
- Grupo 3 Varios – 2 viviendas de 1 dormitorio - 254 inscriptos
- La Paz (Canelones) – 1 vivienda de 2 dormitorios - 343 inscriptos
- Grupo 1 Colón – 5 viviendas de 3 y 4 dormitorios - 422 inscriptos
- Grupo 3 Varios – 2 viviendas de 3 y 4 dormitorios - 460 inscriptos
- Maldonado – 1 vivienda de 3 dormitorios - 486 inscriptos
- Grupo 1 Colón – 3 viviendas de 2 dormitorios - 647 inscriptos
- Grupo 2 Malvín Norte – 8 viviendas de 3 y 4 dormitorios - 671 inscriptos
- Grupo 2 Malvín Norte – 7 viviendas de 2 dormitorios - 723 inscriptos
- Grupo 3 Varios – 6 viviendas de 2 dormitorios - 940 inscriptos
Luego del sorteo, la ANV se comunicará solo con aquellas familias que resulten sorteadas en posición de titular, una vez analizado el sujeto de crédito.
Toda la información del llamado se encuentra disponible haciendo click aquí

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

