Se sortearán 58 viviendas

El evento se transmitirá en vivo por YouTube el 11 de diciembre desde las 11:00 horas.

NACIONALES06/12/2024InfopaísInfopaís
bolilleros_loterias_y_quinielasjpeg

El miércoles 11 de diciembre a las 11:00 horas se realizará el último sorteo del año para la adjudicación de 58 viviendas en Montevideo y en varias localidades del interior del país. El evento será transmitido en vivo a través de nuestro canal oficial de YouTube, brindando transparencia y acceso a todos los interesados.

Este llamado estuvo abierto entre el 4 y el 22 de noviembre y se inscribieron 6.146 personas. Cada familia participará con un número que le fue asignado aleatoriamente. A continuación, se encuentran publicados los listados por grupo y localidad con el número de participación de cada inscripto en el sorteo:

  • Grupo 1 Colón - 10 viviendas – 1.236 inscriptos (ver listado)
  • Grupo 2 Malvín Norte - 17 viviendas - 1.516 inscriptos (ver listado)
  • Grupo 3 Varios - 10 viviendas - 1.664 inscriptos (ver listado)
  • Interior - 21 viviendas - 1.730 inscriptos (ver listado)

La actividad tendrá lugar en la Dirección Nacional de Lotería y Quinielas y se efectuará de acuerdo al instructivo para la realización de sorteos de organismos estatales.

Explicación del sorteo:

En el sorteo saldrá un primer número que corresponde al valor inicial y un segundo número que corresponde al intervalo. Estos números no pueden ser 0 (cero) ni mayor a la cantidad de inscriptos para cada sorteo.

De esta manera, quien esté asociado a ese valor inicial quedará ubicado en la primera posición. A este valor inicial se le sumará el de intervalo, dando lugar a la segunda posición y así sucesivamente hasta quedar conformado el listado.

Ejemplo:

Cantidad de inscriptos: 100

Valor inicial: 10

Valor de intervalo: 5

La primera posición va a ser para el inscripto cuyo número de participación en el sorteo es 10, la segunda posición va a ser para el número 15 (10+5), la tercera para el 20 y así sucesivamente hasta conformar el listado.

Cronograma del sorteo:

  • José Pedro Varela (Lavalleja) – 1 vivienda de 2 dormitorios - 10 inscriptos
  • Mercedes (Soriano) – 1 vivienda de 3 dormitorios - 34 inscriptos
  • Treinta y Tres – 1 vivienda de 3 dormitorios - 35 inscriptos
  • Treinta y Tres – 1 vivienda de 2 dormitorios - 40 inscriptos
  • Fray Marcos (Florida) – 1 viviendas de 2 dormitorios - 48 inscriptos
  • Fray Bentos (Río Negro) – 1 vivienda de 4 dormitorios - 57 inscriptos
  • Salto – 1 vivienda de 2 dormitorios - 59 inscriptos
  • Rivera – 1 vivienda de 3 dormitorios - 70 inscriptos
  • La Paz (Canelones) – 1 vivienda de 1 dormitorio - 75 inscriptos
  • Mercedes (Soriano) – 2 viviendas de 2 dormitorios - 77 inscriptos
  • Salto – 1 vivienda de 3 dormitorios - 82 inscriptos
  • Rivera – 4 viviendas de 2 dormitorios - 99 inscriptos
  • Florida – 2 viviendas de 2 dormitorios - 103 inscriptos
  • Minas (Lavalleja) – 1 vivienda de 3 dormitorios - 112 inscriptos
  • Grupo 2 Malvín Norte – 2 viviendas de 1 dormitorio - 122 inscriptos
  • Grupo 1 Colón – 2 viviendas de 1 dormitorio - 167 inscriptos
  • Grupo 3 Varios – 2 viviendas de 1 dormitorio - 254 inscriptos
  • La Paz (Canelones) – 1 vivienda de 2 dormitorios - 343 inscriptos
  • Grupo 1 Colón – 5 viviendas de 3 y 4 dormitorios - 422 inscriptos
  • Grupo 3 Varios – 2 viviendas de 3 y 4 dormitorios - 460 inscriptos
  • Maldonado – 1 vivienda de 3 dormitorios - 486 inscriptos
  • Grupo 1 Colón – 3 viviendas de 2 dormitorios - 647 inscriptos
  • Grupo 2 Malvín Norte – 8 viviendas de 3 y 4 dormitorios - 671 inscriptos
  • Grupo 2 Malvín Norte – 7 viviendas de 2 dormitorios - 723 inscriptos
  • Grupo 3 Varios – 6 viviendas de 2 dormitorios - 940 inscriptos

Luego del sorteo, la ANV se comunicará solo con aquellas familias que resulten sorteadas en posición de titular, una vez analizado el sujeto de crédito.

Toda la información del llamado se encuentra disponible haciendo click aquí

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

fgr_01-319

Presidente Orsi recibió cartas credenciales de cuatro embajadores

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

Los diplomáticos de República Checa, India, Guatemala y Francia, presentaron las cartas credenciales de sus respectivos países ante el presidente de la República, Yamandú Orsi. El acto protocolar oficializa instalación de esas delegaciones extranjeras con representación en el país.

Lo más visto
SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email