El miércoles 11 de diciembre a las 11:00 horas se realizará el último sorteo del año para la adjudicación de 58 viviendas en Montevideo y en varias localidades del interior del país. El evento será transmitido en vivo a través de nuestro canal oficial de YouTube, brindando transparencia y acceso a todos los interesados.
Se sortearán 58 viviendas
El evento se transmitirá en vivo por YouTube el 11 de diciembre desde las 11:00 horas.
NACIONALES06/12/2024

Este llamado estuvo abierto entre el 4 y el 22 de noviembre y se inscribieron 6.146 personas. Cada familia participará con un número que le fue asignado aleatoriamente. A continuación, se encuentran publicados los listados por grupo y localidad con el número de participación de cada inscripto en el sorteo:
- Grupo 1 Colón - 10 viviendas – 1.236 inscriptos (ver listado)
- Grupo 2 Malvín Norte - 17 viviendas - 1.516 inscriptos (ver listado)
- Grupo 3 Varios - 10 viviendas - 1.664 inscriptos (ver listado)
- Interior - 21 viviendas - 1.730 inscriptos (ver listado)
La actividad tendrá lugar en la Dirección Nacional de Lotería y Quinielas y se efectuará de acuerdo al instructivo para la realización de sorteos de organismos estatales.
Explicación del sorteo:
En el sorteo saldrá un primer número que corresponde al valor inicial y un segundo número que corresponde al intervalo. Estos números no pueden ser 0 (cero) ni mayor a la cantidad de inscriptos para cada sorteo.
De esta manera, quien esté asociado a ese valor inicial quedará ubicado en la primera posición. A este valor inicial se le sumará el de intervalo, dando lugar a la segunda posición y así sucesivamente hasta quedar conformado el listado.
Ejemplo:
Cantidad de inscriptos: 100
Valor inicial: 10
Valor de intervalo: 5
La primera posición va a ser para el inscripto cuyo número de participación en el sorteo es 10, la segunda posición va a ser para el número 15 (10+5), la tercera para el 20 y así sucesivamente hasta conformar el listado.
Cronograma del sorteo:
- José Pedro Varela (Lavalleja) – 1 vivienda de 2 dormitorios - 10 inscriptos
- Mercedes (Soriano) – 1 vivienda de 3 dormitorios - 34 inscriptos
- Treinta y Tres – 1 vivienda de 3 dormitorios - 35 inscriptos
- Treinta y Tres – 1 vivienda de 2 dormitorios - 40 inscriptos
- Fray Marcos (Florida) – 1 viviendas de 2 dormitorios - 48 inscriptos
- Fray Bentos (Río Negro) – 1 vivienda de 4 dormitorios - 57 inscriptos
- Salto – 1 vivienda de 2 dormitorios - 59 inscriptos
- Rivera – 1 vivienda de 3 dormitorios - 70 inscriptos
- La Paz (Canelones) – 1 vivienda de 1 dormitorio - 75 inscriptos
- Mercedes (Soriano) – 2 viviendas de 2 dormitorios - 77 inscriptos
- Salto – 1 vivienda de 3 dormitorios - 82 inscriptos
- Rivera – 4 viviendas de 2 dormitorios - 99 inscriptos
- Florida – 2 viviendas de 2 dormitorios - 103 inscriptos
- Minas (Lavalleja) – 1 vivienda de 3 dormitorios - 112 inscriptos
- Grupo 2 Malvín Norte – 2 viviendas de 1 dormitorio - 122 inscriptos
- Grupo 1 Colón – 2 viviendas de 1 dormitorio - 167 inscriptos
- Grupo 3 Varios – 2 viviendas de 1 dormitorio - 254 inscriptos
- La Paz (Canelones) – 1 vivienda de 2 dormitorios - 343 inscriptos
- Grupo 1 Colón – 5 viviendas de 3 y 4 dormitorios - 422 inscriptos
- Grupo 3 Varios – 2 viviendas de 3 y 4 dormitorios - 460 inscriptos
- Maldonado – 1 vivienda de 3 dormitorios - 486 inscriptos
- Grupo 1 Colón – 3 viviendas de 2 dormitorios - 647 inscriptos
- Grupo 2 Malvín Norte – 8 viviendas de 3 y 4 dormitorios - 671 inscriptos
- Grupo 2 Malvín Norte – 7 viviendas de 2 dormitorios - 723 inscriptos
- Grupo 3 Varios – 6 viviendas de 2 dormitorios - 940 inscriptos
Luego del sorteo, la ANV se comunicará solo con aquellas familias que resulten sorteadas en posición de titular, una vez analizado el sujeto de crédito.
Toda la información del llamado se encuentra disponible haciendo click aquí

Pericitos cerebrales y el canal Panx1: nuevas claves para el flujo sanguíneo cerebral y la memoria
Investigadoras del Instituto Clemente Estable como parte de un equipo de trabajo liderado por la Dra. Verónica Abudara (Facultad de Medicina, Udelar) participaron en un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Communications que revela un mecanismo fundamental para el funcionamiento del cerebro: cómo los pericitos cerebrales, a través del canal panexina‑1 (Panx1), regulan el diámetro de los capilares y, en consecuencia, apoyan la función cognitiva y la memoria.

La presidenta del Consejo Directivo del Instituto Clemente Estable participó de un encuentro del Agrupamiento de Escuelas Rurales «Los ArTeros».

Permiso de conducir por puntos busca recompensar buenas conductas y sancionar las peligrosas
El presidente Yamandú Orsi asistió al lanzamiento del Permiso Nacional de Conducir por Puntos. El titular de la Unasev, Marcelo Metediera, ratificó la importancia de tomar decisiones políticas que no conllevan fines recaudatorios, sino de sancionar conductas peligrosas, para reducir la cifra de fallecidos, lesionados y siniestros de tránsito.

Sesionó por primera vez la Comisión Ejecutiva Interministerial para Asuntos de Riego
El coordinador de la comisión, Tabaré Aguerre, informó que en este primer encuentro se inició la conformación de los lineamientos que serán insumo para elaborar una estrategia nacional de riego, en la que participará el sector privado y que será implementada a partir de 2026.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.

Un total de 2.678 personas en situación de calle recibieron atención del Sinae
El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.

La novel organización civil robustecerá al sector y entre sus cometidos estarán crear los premios nacionales de cine y designar las películas uruguayas que representarán al país en festivales internacionales.

Un total de 2.678 personas en situación de calle recibieron atención del Sinae
El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.

La presidenta del Consejo Directivo del Instituto Clemente Estable participó de un encuentro del Agrupamiento de Escuelas Rurales «Los ArTeros».

Pericitos cerebrales y el canal Panx1: nuevas claves para el flujo sanguíneo cerebral y la memoria
Investigadoras del Instituto Clemente Estable como parte de un equipo de trabajo liderado por la Dra. Verónica Abudara (Facultad de Medicina, Udelar) participaron en un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Communications que revela un mecanismo fundamental para el funcionamiento del cerebro: cómo los pericitos cerebrales, a través del canal panexina‑1 (Panx1), regulan el diámetro de los capilares y, en consecuencia, apoyan la función cognitiva y la memoria.