La reunión se realizó el 3 de diciembre, en el edificio sede de la Intendencia, con la participación de representantes de organizaciones clave en la promoción y desarrollo del turismo en Montevideo.
Montevideo - Última sesión del Consejo Departamental de Turismo en 2024
Durante el encuentro se aprobó el Plan Departamental de Turismo, se debatieron los planes municipales y se abordaron temas de relevancia para el sector turístico.
NACIONALES07/12/2024
Infopaís
El Consejo, creado el 9 de mayo de este año, está presidido por la Intendencia de Montevideo e integrado por representantes de la Universidad de la República (Udelar), a través del Área de Estudios Turísticos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Uruguay (AHRU), la Asociación Turística de Montevideo (ATM) y la Junta Departamental de Montevideo, a través de sus comisiones de Turismo y Deporte, Desarrollo Económico y Área Metropolitana.
También participan los gobiernos municipales, los concejos vecinales y los sindicatos del sector turístico. Esta sesión marcó el cierre de un proceso de intenso trabajo en el desarrollo y planificación del turismo en el departamento.
El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, destacó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para fortalecer el turismo en la ciudad, subrayando su potencial de crecimiento sostenible.
Plan Departamental de Turismo
Durante la reunión, se presentó la versión final del Plan Departamental de Turismo, que incorpora sugerencias provenientes de las audiencias públicas realizadas en los ocho municipios.
Este Plan estratégico tiene como objetivo orientar el desarrollo turístico de Montevideo hacia 2035, abarcando seis ejes fundamentales: sostenibilidad, innovación, calidad, inclusión, promoción y gobernanza del turismo.
Su propósito es consolidar a Montevideo como un destino turístico competitivo, fomentando el desarrollo económico y social a través de una oferta turística diversa y de calidad.
El Plan no es un documento estático; se prevé que sea revisado y ajustado conforme a las necesidades del territorio. La Universidad de la República se encargará del seguimiento académico y técnico. Su implementación comenzará el 1º de enero de 2025.
Planes Municipales de Turismo
Cada municipio contará con el apoyo de un estudiante y un docente referente de la UdelaR para elaborar sus planes de turismo, basándose en los lineamientos del Plan Departamental.
Juan Carlos Plachot, alcalde del Municipio A, felicitó la apertura del proceso y destacó que facilitará la colaboración con los concejos vecinales (CCZ) y actores privados. Francisco Rodríguez, presidente de la AHRU, subrayó la relevancia de este plan para Montevideo, expresando el interés de la asociación en participar activamente en su desarrollo.
Fondo DTI 300 años – Segunda edición
Desde finales de noviembre se están inaugurado los proyectos ganadores de la primera edición del Fondo DTI 300 años. La asesora de la División Turismo, Karina Fortete, destacó los proyectos de "Senderismo para todos", por su accesibilidad, y "Make your asado", por su innovación.
La convocatoria para la segunda edición del Fondo está abierta hasta el 15 de enero de 2025, y se pueden realizar consultas a través del correo divisió[email protected] hasta el 10 de enero. Se financiarán hasta 20 proyectos, con un monto máximo de $ 400.000. Acceda a la postulación para la segunda edición del Fondo DTI.
Feria Internacional de Turismo 360°
Karina Fortete y Coco Rivero, director de la Secretaría de Descentralización Cultural de la IM, anunciaron la planificación de la segunda edición de la Feria Internacional de Turismo 360°, que se llevará a cabo del 2 al 5 de mayo de 2025 en el Antel Arena, bajo el evento "Montevideo, destino de paz". Además de la segunda edición de Turismo 360 incluirá la quinta edición del Foro de Ciudades y Territorios de Paz.
Turismo 360º contará con la participación de más países e intendencias del interior, y se subrayó la importancia de garantizar activaciones culturales en todos los municipios, involucrando a la ciudadanía local en las actividades.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

