La reunión se realizó el 3 de diciembre, en el edificio sede de la Intendencia, con la participación de representantes de organizaciones clave en la promoción y desarrollo del turismo en Montevideo.
Montevideo - Última sesión del Consejo Departamental de Turismo en 2024
Durante el encuentro se aprobó el Plan Departamental de Turismo, se debatieron los planes municipales y se abordaron temas de relevancia para el sector turístico.
NACIONALES07/12/2024
Infopaís
El Consejo, creado el 9 de mayo de este año, está presidido por la Intendencia de Montevideo e integrado por representantes de la Universidad de la República (Udelar), a través del Área de Estudios Turísticos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Uruguay (AHRU), la Asociación Turística de Montevideo (ATM) y la Junta Departamental de Montevideo, a través de sus comisiones de Turismo y Deporte, Desarrollo Económico y Área Metropolitana.
También participan los gobiernos municipales, los concejos vecinales y los sindicatos del sector turístico. Esta sesión marcó el cierre de un proceso de intenso trabajo en el desarrollo y planificación del turismo en el departamento.
El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, destacó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para fortalecer el turismo en la ciudad, subrayando su potencial de crecimiento sostenible.
Plan Departamental de Turismo
Durante la reunión, se presentó la versión final del Plan Departamental de Turismo, que incorpora sugerencias provenientes de las audiencias públicas realizadas en los ocho municipios.
Este Plan estratégico tiene como objetivo orientar el desarrollo turístico de Montevideo hacia 2035, abarcando seis ejes fundamentales: sostenibilidad, innovación, calidad, inclusión, promoción y gobernanza del turismo.
Su propósito es consolidar a Montevideo como un destino turístico competitivo, fomentando el desarrollo económico y social a través de una oferta turística diversa y de calidad.
El Plan no es un documento estático; se prevé que sea revisado y ajustado conforme a las necesidades del territorio. La Universidad de la República se encargará del seguimiento académico y técnico. Su implementación comenzará el 1º de enero de 2025.
Planes Municipales de Turismo
Cada municipio contará con el apoyo de un estudiante y un docente referente de la UdelaR para elaborar sus planes de turismo, basándose en los lineamientos del Plan Departamental.
Juan Carlos Plachot, alcalde del Municipio A, felicitó la apertura del proceso y destacó que facilitará la colaboración con los concejos vecinales (CCZ) y actores privados. Francisco Rodríguez, presidente de la AHRU, subrayó la relevancia de este plan para Montevideo, expresando el interés de la asociación en participar activamente en su desarrollo.
Fondo DTI 300 años – Segunda edición
Desde finales de noviembre se están inaugurado los proyectos ganadores de la primera edición del Fondo DTI 300 años. La asesora de la División Turismo, Karina Fortete, destacó los proyectos de "Senderismo para todos", por su accesibilidad, y "Make your asado", por su innovación.
La convocatoria para la segunda edición del Fondo está abierta hasta el 15 de enero de 2025, y se pueden realizar consultas a través del correo divisió[email protected] hasta el 10 de enero. Se financiarán hasta 20 proyectos, con un monto máximo de $ 400.000. Acceda a la postulación para la segunda edición del Fondo DTI.
Feria Internacional de Turismo 360°
Karina Fortete y Coco Rivero, director de la Secretaría de Descentralización Cultural de la IM, anunciaron la planificación de la segunda edición de la Feria Internacional de Turismo 360°, que se llevará a cabo del 2 al 5 de mayo de 2025 en el Antel Arena, bajo el evento "Montevideo, destino de paz". Además de la segunda edición de Turismo 360 incluirá la quinta edición del Foro de Ciudades y Territorios de Paz.
Turismo 360º contará con la participación de más países e intendencias del interior, y se subrayó la importancia de garantizar activaciones culturales en todos los municipios, involucrando a la ciudadanía local en las actividades.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

