Para muchos, ésta era su primera vez en la ciudad, razón por la cual la experiencia fue sumamente enriquecedora.
Jóvenes de los talleres de Escuelas Especiales de Cerro Largo y Salto visitaron por primera vez el Palacio Legislativo
El pasado 4 de diciembre, jóvenes de los talleres de Escuelas Especiales de Cerro Largo y Salto llegaron a Montevideo para recibir el Certificado de Acreditaciones de Saberes que se realizó el 5 de diciembre en el edificio central de la UTU. El día previo, realizaron una recorrida por varios puntos de la ciudad, que incluyó una visita guiada al Palacio Legislativo, coordinada por la Dirección General de Educación Inicial y Primaria.
NACIONALES09/12/2024

En esta recorrida participaron 11 personas de Cerro Largo y 5 de Salto, junto a familiares y maestros, que se mostraron muy agradecidos por la oportunidad. Los jóvenes, junto con sus profesores, maestros e inspectores, fueron recibidos por el equipo de Continuidad Educativa Laboral (CO.EDUCA.L), liderado por el Mag. Alberto Batista y la Mtra. Esp. Ana Chiodi. Este equipo organizó un recorrido por diversos puntos icónicos de Montevideo, brindando a los visitantes la oportunidad de conocer y explorar la capital. Cabe mencionar que toda esta instancia logró llevarse a cabo gracias a la coordinación general de la MIN Alejandra Clavijo Santurio y la consejera Mag. Daysi Iglesias.
Uno de los lugares más emblemáticos que visitaron fue el Palacio Legislativo, donde pudieron conocer la historia del edificio, así como recorrer la biblioteca, las cámaras de senadores y diputados, y apreciar el salón de los Pasos Perdidos que se encuentra en restauración, preparándose para su centenario en el próximo mes de agosto.
Durante la jornada, los jóvenes expresaron su entusiasmo a través de sonrisas, comentarios espontáneos y rostros llenos de asombro al descubrir cada lugar visitado. Para aquellos que transitan diariamente por estas calles, estos sitios pueden parecer parte del paisaje cotidiano; sin embargo, para ellos, se convirtieron en recuerdos inolvidables que, sin duda, quedarán profundamente grabados en sus corazones.
La recorrida les permitió conocer la Ciudad Vieja, la rambla y otros sitios de Montevideo. “Esta experiencia permite conocer, además, otros estudiantes, otros profesores, otras ciudades. Muchos no conocían Montevideo”, indicó la maestra de Cerro Largo, Silvia Liniers.
Por su parte, el inspector Fernando Fernández, que acompañaba a la escuela N°116 de sordos y personas con alteraciones del lenguaje de la ciudad de Salto, contó que en esta oportunidad viajó junto a cinco chicos del taller de carpintería y una estudiante del taller de vestimenta. “Todo esto significa un logro y una emoción por todo lo que representa. Agradecemos la invitación de esta visita al equipo de Coeducal”, indicó.
Tras la visita por la capital, los jóvenes se prepararon para recibir al día siguiente los certificados que acreditarán de ahora en más sus saberes en el mercado laboral. Ambas experiencias pretenden ser un impulso a su desarrollo personal, profesional y de integración social.

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, puso en duda la propuesta del PIT-CNT de aplicar un impuesto del 1% al 1% más rico del país para financiar un plan de erradicación de la pobreza infantil. Desde la central sindical, Sergio Sommaruga lamentó la negativa y advirtió que el país “pierde una oportunidad histórica” para enfrentar un drama que, pese al crecimiento económico, sigue agravándose, y remarcó que hay evidencia empírica y distintos referentes económicos nacionales e internacionales que respaldan la propuesta del movimiento sindical.

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA
En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE
La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

Leche materna: 600 madres donan 3.500 litros al año para unidades neonatales del país
El promedio diario de leche del Banco de Leche Humana del Centro Hospitalario Pereira Rossell es de 12 litros, con una vida útil de 3 meses en el freezer. Este alimento posee enzimas y factores inmunológicos que posibilitan la digestión y el crecimiento.

Autoridades del Ministerio del Interior, AUF, Peñarol y Nacional definieron medidas para mejorar la seguridad
El Ministerio del Interior encabezó una reunión con autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), los clubes Peñarol y Nacional, y la Secretaría Nacional del Deporte, con el objetivo de analizar y coordinar acciones concretas para reforzar la seguridad en los espectáculos deportivos.

Estos son los hechos más relevantes de la semana comprendida entre el 5 y el 11 de julio.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, acompañado por el titular de la Cancillería, Mario Lubetkin, y el subsecretario del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), Matías Carámbula, asistieron invitados por el gobierno de Brasil a la la 17ª Cumbre de BRICS que se realizó los días 6 y el 7 de julio en Río de Janeiro.

Dirección Nacional de Cultura da la bienvenida a las autoridades de cultura de las 19 intendencias
La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura saluda a las nuevas autoridades de los 19 gobiernos departamentales, en particular a quienes tendrán la responsabilidad de liderar las políticas culturales.

Casinos del Estado se complace en informar sobre la exitosa inauguración de su nueva sala de slots, que tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio. Este importante evento marca un nuevo hito en el continuo compromiso de la institución con la modernización y la mejora de sus instalaciones.

La propuesta se enfoca en la eficiencia, la transparencia y, sobre todo, en el derecho de las personas a una atención en salud digna, oportuna y cercana.

Un total de 2.607 personas en calle fueron asistidas en el operativo del jueves 10
La Policía trasladó a 204 personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud realizaron 16 asistencias médicas y un traslado a un centro asistencial.

Los contribuyentes de IRPF e IASS pueden completar el formulario de declaración jurada en línea, con información precargada de 2024, a través de los canales de la DGI.





Estos son los hechos más relevantes de la semana comprendida entre el 5 y el 11 de julio.

Jonathan Milan corta la sequía italiana con una poderosa victoria al sprint en Laval
Italia volvió a festejar en el Tour de Francia después de una larga espera.

Leche materna: 600 madres donan 3.500 litros al año para unidades neonatales del país
El promedio diario de leche del Banco de Leche Humana del Centro Hospitalario Pereira Rossell es de 12 litros, con una vida útil de 3 meses en el freezer. Este alimento posee enzimas y factores inmunológicos que posibilitan la digestión y el crecimiento.

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE
La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA
En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.
