Para muchos, ésta era su primera vez en la ciudad, razón por la cual la experiencia fue sumamente enriquecedora.
Jóvenes de los talleres de Escuelas Especiales de Cerro Largo y Salto visitaron por primera vez el Palacio Legislativo
El pasado 4 de diciembre, jóvenes de los talleres de Escuelas Especiales de Cerro Largo y Salto llegaron a Montevideo para recibir el Certificado de Acreditaciones de Saberes que se realizó el 5 de diciembre en el edificio central de la UTU. El día previo, realizaron una recorrida por varios puntos de la ciudad, que incluyó una visita guiada al Palacio Legislativo, coordinada por la Dirección General de Educación Inicial y Primaria.
NACIONALES09/12/2024

En esta recorrida participaron 11 personas de Cerro Largo y 5 de Salto, junto a familiares y maestros, que se mostraron muy agradecidos por la oportunidad. Los jóvenes, junto con sus profesores, maestros e inspectores, fueron recibidos por el equipo de Continuidad Educativa Laboral (CO.EDUCA.L), liderado por el Mag. Alberto Batista y la Mtra. Esp. Ana Chiodi. Este equipo organizó un recorrido por diversos puntos icónicos de Montevideo, brindando a los visitantes la oportunidad de conocer y explorar la capital. Cabe mencionar que toda esta instancia logró llevarse a cabo gracias a la coordinación general de la MIN Alejandra Clavijo Santurio y la consejera Mag. Daysi Iglesias.
Uno de los lugares más emblemáticos que visitaron fue el Palacio Legislativo, donde pudieron conocer la historia del edificio, así como recorrer la biblioteca, las cámaras de senadores y diputados, y apreciar el salón de los Pasos Perdidos que se encuentra en restauración, preparándose para su centenario en el próximo mes de agosto.
Durante la jornada, los jóvenes expresaron su entusiasmo a través de sonrisas, comentarios espontáneos y rostros llenos de asombro al descubrir cada lugar visitado. Para aquellos que transitan diariamente por estas calles, estos sitios pueden parecer parte del paisaje cotidiano; sin embargo, para ellos, se convirtieron en recuerdos inolvidables que, sin duda, quedarán profundamente grabados en sus corazones.
La recorrida les permitió conocer la Ciudad Vieja, la rambla y otros sitios de Montevideo. “Esta experiencia permite conocer, además, otros estudiantes, otros profesores, otras ciudades. Muchos no conocían Montevideo”, indicó la maestra de Cerro Largo, Silvia Liniers.
Por su parte, el inspector Fernando Fernández, que acompañaba a la escuela N°116 de sordos y personas con alteraciones del lenguaje de la ciudad de Salto, contó que en esta oportunidad viajó junto a cinco chicos del taller de carpintería y una estudiante del taller de vestimenta. “Todo esto significa un logro y una emoción por todo lo que representa. Agradecemos la invitación de esta visita al equipo de Coeducal”, indicó.
Tras la visita por la capital, los jóvenes se prepararon para recibir al día siguiente los certificados que acreditarán de ahora en más sus saberes en el mercado laboral. Ambas experiencias pretenden ser un impulso a su desarrollo personal, profesional y de integración social.

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.

Las apuestas a democratizar la educación secundaria, fortalecer la profesión docente y efectivizar en los hechos la libertad de cátedra fueron los ejes anunciados por el titular de la correspondiente dirección de la ANEP, Manuel Oroño.

La Universidad de la República lamenta el fallecimiento del exdecano de la Facultad de Derecho Dr. Juan Andrés Ramírez.

Uruguay asume la coordinación de Grupo SUR en 2025 de cara a la COP30 en Brasil
En el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París, Uruguay ha asumido la coordinación de Grupo SUR durante 2025.

El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.

El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.

Fechas para presentar declaraciones juradas de producción minera semestre 2024/2
Del 1 de abril al 6 de mayo de 2025, los titulares de Concesiones para Explotar y Permisos de Exploración, con autorización al amparo del Art. 97 del Código de Minería, tendrán plazo para presentar y pagar las declaraciones juradas on-line correspondientes al período 2024/2 (1/10/2024 al 31/3/2025).

Especialistas del Ministerio de Salud Pública y del gobierno departamental llevaron a cabo una jornada informativa en el Centro Educativo Pedro Figari y el Instituto de Formación Docente de Bella Unión. Se abordaron los esquemas vacunales en todas las etapas de la vida y se hizo hincapié en la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) y la campaña de vacunación antigripal.

MSP y Dirección Departamental de Salud de Maldonado en instancia de trabajo conjunta
En el marco de las recorridas por las direcciones departamentales de salud, el Ministerio de Salud Pública llevó a cabo una nueva instancia de trabajo en Maldonado. Durante la jornada del viernes, autoridades nacionales y departamentales se reunieron para fortalecer el intercambio y la coordinación en materia de salud. Del encuentro participaron la ministra de Salud Pública, el subsecretario, directores y funcionarios, con el objetivo de continuar articulando estrategias para el sistema de salud en el territorio.

Autoridades del MSP se reúnen con la Dirección Departamental de Salud de Rocha para fortalecer estrategias locales
En una reunión de trabajo realizada en Rocha, autoridades del MSP y el nuevo Director Departamental de Salud, Dr. Daniel Núñez, definieron estrategias clave para fortalecer la cobertura sanitaria en el departamento.

La presidenta de la Asamblea General, ingeniera Carolina Cosse recibió, en el Despacho de Presidencia, al Representante de UNICEF en Uruguay, licenciado Francisco Benavides.

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación tendrá nuevo local en el Cordón
El 28 de marzo se realizó la firma del contrato de obra entre la Universidad de la República (Udelar) y la empresa SACEEM para la construcción de la nueva sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) en el predio ubicado entre las calles Maldonado, Eduardo Acevedo y Canelones.

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad
En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

Maldonado - Único ejemplar de jaguar de la ECFA supera el promedio de esperanza de vida
Se trata de Marga, hembra de jaguar o yaguareté de casi 18 años, que gracias a los esfuerzos conjuntos de la Dirección General de Gestión Ambiental, la Dirección de la ECFA y diversos técnicos que participan activamente en la medicina preventiva y bienestar del ejemplar, han logrado una sobrevida del animal que goza de excelente salud.


Mediante proceso abreviado, estos dos hombres de fueron condenados a cuatro y dos años de penitenciaría de cumplimiento efectivo, respectivamente.

Soriano - Se ajustan detalles para la inauguración de obras en velódromo "Leonel Rocca" de Mercedes
Mientras se culminan los trabajos en la infraestructura del velódromo "Leonel Rocca", la Intendencia de Soriano define detalles para la inauguración de las obras de remodelación ejecutadas en dicho escenario deportivo.

El joven había ingresado a un hospital en Durazno y disparado a un hombre que estaba internado. Efectivos policiales de la Dirección de Investigaciones lograron detenerlo durante un allanamiento.

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.

El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.

Mauricio Zunino, anunció eventos que se van a realizar del 2 al 5 de mayo en Montevideo, y que concentrarán propuestas de formación, intercambio y exposición, culturales y de entretenimiento.