Maldonado - OSE e IDM firmaron regularización de terrenos, Antía anunció edificio de estacionamiento y apertura de licitación

La regularización conjunta abarca 12 padrones en total, en todo el departamento. La IDM entrega 10 y OSE dos, dejando ordenado el intercambio entre ambos.

NACIONALES11/12/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-12-10-at-163803-3jpeg

En el marco del proyecto de universalización del saneamiento en todo el país, que lleva adelante OSE se inscribió esta regulación.

El titular del ente dijo que el Bid exige que la tierra sea de dominio público para avalar desembolsos.

El presidente del organismo Raül Montero dijo que cuesta festejar estas instancias pero calificó el acto como una "batalla contra la burocracia que no perdimos".

La firma incluye el terreno que donó la IDM para la planta de saneamiento en San Carlos, que finalmente queda en manos de OSE, y el organismo cede terrenos a la intendencia, entre ellos el estacionamiento al fondo de OSE UGD.

Montero agregó que poner orden está bien y ser justo que antes la donación de la IDM de un terreno para una planta de tratamiento está bien y un terreno que OSE no utilizaba en el centro de Maldonado ahora tendrá uso.

El intendente Enrique Antía dijo que esto ordena para adelante.

El estacionamiento será de uso público y ayudará a un centro de Maldonado que estaba muriendo.

Se trata de más lugares de estacionamiento en ese sentido.

Allí en ese predio se realizará un edificio de tres pisos con estacionamiento para la población, funcionarios de la IDM y público que realiza trámites.

"Es un viejo anhelo que iba a llegar y ahora los que vengan después pueden proyectar", indicó.

A todo esto el director de OSE UGD Jesús Bentancur dijo que se trata de un logro muy trabajado.

Permite que Maldonado se haga de terrenos importantes para su desarrollo.

Reveló que las obras en San Carlos dependían de la protocolización de la propiedad de este terreno para iniciar la obra de la planta de la obra de tratamiento residuales, dado que así lo exigía Fonplata.

Cabe agregar que el 29 de enero se abre la licitación pública para esa obra.

El acuerdo fue suscrito este martes a la tarde en la sede central de OSE.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-28 at 4.25.45 PM

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

OK

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 16.01.22_176f36e9

Recursos Acuáticos del Uruguay

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.

Lo más visto
OK

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email