La propuesta apela a que los universitarios se formen como mediadores de lectura comunitarios a instancias de la pasantía. Para ello, los estudiantes participan en tres instancias planificadas por el equipo del Programa de Lectura y Escritura en Español (ProLEE) y la asignatura de la FIC, Lengua II. Lengua y Comunicación Social.
Estudiantes universitarios realizaron pasantía en Biblioteca Solidaria
Estudiantes de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República participaron de la séptima edición de la propuesta de extensión en el proyecto Biblioteca Solidaria. La experiencia apunta a ampliar los horizontes culturales de los jóvenes y a fomentar el interés por la lectura en los escolares.
NACIONALES12/12/2024

Luego de estos encuentros, los estudiantes asisten periódicamente a escuelas que forman parte de Biblioteca Solidaria y durante dos meses comparten lecturas con niñas y niños. En esta edición, las escuelas N° 5, 13, 33, 39, 65, 96, 107, 163, 175, 189, 254, 275, 289 y 291 de Montevideo recibieron a treinta estudiantes de esta facultad.
El cometido de la experiencia apunta a que los estudiantes universitarios amplíen la comprensión acerca de las relaciones entre lengua, cultura y sociedad, y enriquezcan las biografías lectoras propias y las de los niños y niñas con los que interactúan.
Biblioteca Solidaria es un proyecto que impulsa la inclusión en la cultura escrita de los escolares uruguayos desde el año 2014. Involucra a 1.000 escuelas y jardines públicos de todo el país y a más de 6.000 actores comunitarios entre los que se incluyen familias, vecinos y exalumnos, invitándolos a concurrir a los centros educativos de Primaria para leer y releer libros de literatura infantil y luego conversar sobre lo leído.

Novena edición del Festival Internacional de Artes Escénicas presenta más de 30 espectáculos
Entre el 10 y el 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del festival artístico que recibirá a España como país invitado y desplegará una destacada programación internacional.

Interior y AUF instalaron grupo de trabajo por seguridad en espectáculos deportivos
Ambas organizaciones coordinan acciones en procura de escenarios más seguros, tanto para el público como para los protagonistas, y para ello concretaron un relevamiento de los estadios.

Capacitación de funcionarios públicos incorporará trayectos formativos y abarcará todo el territorio
“Queremos un Estado más profesional, eficiente y cercano a la ciudadanía”, dijo el director de la ONSC, Sergio Pérez, y agregó que la formación de los trabajadores públicos no es un trámite administrativo, sino una decisión política.

Un total de 2.636 personas en situación de calle fueron asistidas en operativo del Sinae
El Sinae atendió a 2.243 personas en refugios y 393 en centros de evacuación, según el último reporte.

En el marco del Día Nacional del Automovilismo Deportivo, el mandatario presenció la ceremonia de la segunda edición, en la que se distingue las mejores actitudes del automovilismo deportivo uruguayo.

Plan Quinquenal de Vivienda priorizará hogares vulnerables con pobreza infantil extrema
El presidente Yamandú Orsi asistió a la presentación del Ministerio de Vivienda, que proyecta abarcar a 69.334 hogares, con énfasis en poblaciones con emergencia habitacional.


En el marco del Día Nacional del Automovilismo Deportivo, el mandatario presenció la ceremonia de la segunda edición, en la que se distingue las mejores actitudes del automovilismo deportivo uruguayo.

En el marco del “Día Nacional del Campo Natural”, La Mesa de Ganadería sobre Campo Natura (MGCN) invita a la ciudadanía a participar en las postulaciones para la sexta edición del reconocimiento “Paspalum de oro”, una iniciativa que busca destacar a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural del Uruguay. Las postulaciones se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2025. El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del “Día Nacional del Campo Natural".

Interior y AUF instalaron grupo de trabajo por seguridad en espectáculos deportivos
Ambas organizaciones coordinan acciones en procura de escenarios más seguros, tanto para el público como para los protagonistas, y para ello concretaron un relevamiento de los estadios.

Novena edición del Festival Internacional de Artes Escénicas presenta más de 30 espectáculos
Entre el 10 y el 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del festival artístico que recibirá a España como país invitado y desplegará una destacada programación internacional.