La propuesta apela a que los universitarios se formen como mediadores de lectura comunitarios a instancias de la pasantía. Para ello, los estudiantes participan en tres instancias planificadas por el equipo del Programa de Lectura y Escritura en Español (ProLEE) y la asignatura de la FIC, Lengua II. Lengua y Comunicación Social.
Estudiantes universitarios realizaron pasantía en Biblioteca Solidaria
Estudiantes de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República participaron de la séptima edición de la propuesta de extensión en el proyecto Biblioteca Solidaria. La experiencia apunta a ampliar los horizontes culturales de los jóvenes y a fomentar el interés por la lectura en los escolares.
NACIONALES12/12/2024
Infopaís
Luego de estos encuentros, los estudiantes asisten periódicamente a escuelas que forman parte de Biblioteca Solidaria y durante dos meses comparten lecturas con niñas y niños. En esta edición, las escuelas N° 5, 13, 33, 39, 65, 96, 107, 163, 175, 189, 254, 275, 289 y 291 de Montevideo recibieron a treinta estudiantes de esta facultad.
El cometido de la experiencia apunta a que los estudiantes universitarios amplíen la comprensión acerca de las relaciones entre lengua, cultura y sociedad, y enriquezcan las biografías lectoras propias y las de los niños y niñas con los que interactúan.
Biblioteca Solidaria es un proyecto que impulsa la inclusión en la cultura escrita de los escolares uruguayos desde el año 2014. Involucra a 1.000 escuelas y jardines públicos de todo el país y a más de 6.000 actores comunitarios entre los que se incluyen familias, vecinos y exalumnos, invitándolos a concurrir a los centros educativos de Primaria para leer y releer libros de literatura infantil y luego conversar sobre lo leído.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

