Arbeleche, acompañada de otras autoridades del gobierno de Luis Lacalle Pou, participó del cierre de actividades del Centro de Estudios para el Desarrollo (CED), donde repasó algunas de las principales acciones llevadas adelante desde 2020 hasta ahora.
Ministra Arbeleche: Se sentaron las bases para un país más libre
La ministra Azucena Arbeleche realizó un balance de la gestión económica del gobierno destacando que se ha retomado la senda de crecimiento económico en una economía con mayor libertad, tanto para las personas como para las empresas.
NACIONALES13/12/2024

Las políticas destacadas en el mensaje fueron:
Crecimiento del empleo y del salario, alcanzando un nivel de masa salarial superior al de 2019.
Creación de la Regla Fiscal como mecanismo que permite cuidar el dinero de los contribuyentes.
Baja de la inflación, una medida que impacta de manera directa en el bolsillo de la gente, y la baja en las expectativas sobre la inflación como consecuencia de una política monetaria más creíble.
Trabajos en la formación de precios: baja en la tasa LATU para importación de alimentos que se aprobó en 2022; mejoras en las paramétricas de precios, algunas de las cuales carecían de la documentación adecuada; incorporación de la inflación subyacente en algunas de las paramétricas.
.Créditos garantizados por el Estado que permiten mantener la liquidez y potenciar a las pequeñas empresas
En materia tributaria:
Rebajas de impuestos transitorias durante la pandemia para empresas.
Rebajas de impuestos permanentes como la derogación de la limitación de deducir las pérdidas fiscales de ejercicios anteriores hasta un 50 % de la renta neta fiscal del ejercicio.
Posibilidad de deducción, en la liquidación del IRAE, de los costos y gastos incurridos con Monotributo.
Baja de impuestos de IRFP y IASS. Medidas de alivio tributario a las micro y pequeñas empresas.
Incorporación de la política ambiental en lo tributario: sustitución de parte del IMESI actual sobre las naftas por un IMESI medido en base a emisiones de toneladas de dióxido; modificación en las tasas de IMESI aplicables a vehículos eléctricos y vehículos eléctricos híbridos.
En lo que respecta a la fiscalidad internacional, se comenzó a trabajar en el Impuesto Mínimo Global.
En materia comercial destacó:
en esta administración la Asesoría de Política Comercial del Ministerio de Economía y Finanzas pasó a tener un rol central en el diseño de la política, lo que desea continúe.
el gobierno abogó durante todos estos años por la flexibilización del Mercosur.
los acuerdos alcanzados con Singapur y hace pocos días con la Unión Europea, lo que es una señal muy significativa en un mundo más proteccionista.
Se abrieron más de cien mercados para nuestros productos.
En las políticas vinculadas a la economía de la salud, destacó las negociaciones para abaratar el precio de los medicamentos que paga el Estado, en algunos casos hasta en un 70 %, y la ampliación de la cobertura de medicamentos y técnicas financiados desde el Fondo Nacional de Recursos.
En seguridad social, además de repasar la ley 20.130 de reforma del sistema de seguridad social, recordó que se deja a la siguiente administración implementada la ley para dar viabilidad a la Caja Bancaria, con el financiamiento para la misma.
En infraestructura comentó sobre la importancia para el desarrollo del país y destacó el nivel récord de la inversión en rutas y puentes, donde se innovó en el financiamiento con el uso del instrumento CREMAF.
En el tema ambiental expresó que el equipo económico ha internalizado el tema en la política económica porque será un elemento diferencial a la hora de captar inversiones y crear empleo de calidad. Comentó sobre el camino recorrido por Uruguay en materia financiera, en donde se han implementado instrumentos que premian la conducta ambiental con un menor pago de interés en el financiamiento del país. Uruguay ahora espera que le siga una lógica similar en lo comercial: es decir, que la buena conducta de los países en lo ambiental permita el acceso a mercados.
Finalmente, se refirió a la innovación y al programa de Uruguay Innovation Hub. La incorporación de innovación puede ser una enorme oportunidad para que el país alcance tasas de crecimiento mayor y esto se traduzca en mayor bienestar para toda la población.
Al finalizar, Arbeleche destacó que estas políticas sentaron las bases para un país más libre, con mayor competencia, y que mira hacia el futuro en temas de vanguardia como la política ambiental y la innovación.

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

Se convoca a los docentes de Inglés de Educación Media Básica y Superior a participar, los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, a un retiro académico de perfeccionamiento centrado en una mirada pedagógica intercultural, inclusiva e innovadora.

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

¡Vení a conocernos! La DGES abre sus puertas para que puedas conocer tres lugares de interés
ANEP abre sus puertas para conocer tres de sus dependencias, pertenecientes a la DGES, a los centros educativos de Secundaria y UTU para visitarlas. Todos los lunes a las 16:30, funcionarios estarán esperando a los visitantes para dar a conocer la historia de:

Certificaciones médicas en Administración Pública: Comenzó conciliación promovida por la OIT
Este viernes 11 de abril se desarrolló la primera reunión del ámbito de conciliación impulsado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a partir de una reclamación presentada por el PIT-CNT y sindicatos de la administración pública en relación con la normativa sobre certificaciones médicas.


Cumpliendo con la agenda programada para la zona norte en esta gira nacional que lleva adelante el ministro Alfredo Fratti junto al equipo de autoridades del MGAP y autoridades de la institucionalidad agropecuaria, este viernes 11, se realizó una conferencia de prensa en la oficina departamental de Artigas.

Más de 5000 estudiantes recibieron certificación internacional en lenguas extranjeras en 2024
En una emotiva ceremonia realizada en la Sala Nelly Goitiño del Sodre, más de 500 estudiantes de Montevideo y el Área Metropolitana recibieron sus diplomas de certificación internacional en idiomas, como parte de los exámenes de lenguas extranjeras organizados por la Dirección de Políticas Lingüísticas de ANEP.

Se informa que por motivos de los próximos días festivos, los pagos del timbre profesional correspondientes a las declaraciones juradas electrónicas que se realicen con fecha 11/04/2025, se acreditarán el día lunes 14/04/2025.

Salto - Taller de Compostaje en Salto: Una Iniciativa hacia la Sostenibilidad y la Economía Circular
En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la economía circular, la Intendencia de Salto, a través de su área de Gestión Ambiental, ha organizado un innovador taller de compostaje que se llevará a cabo en el predio de Aldeas Infantiles de Salto. Este curso, que se desarrollará el próximo sábado 12 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, contará con la experiencia de Rolando Calvo, un referente en la temática de compostaje en el departamento de Paysandú.

La Universidad de la República (Udelar) invita a participar de la presentación del Espacio Universitario Rector Jorge Brovetto, que se realizará el miércoles 23 de abril a las 11:00 horas, en Av. 18 de Julio 1968, Montevideo. La actividad contará con la presencia y oratoria de autoridades de la institución.


Salto - El ministro Alfredo Fratti fue recibido por autoridades departamentales en la Central Hortícola del Norte
Este jueves, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, acompañado por los directores de las unidades ejecutoras de la cartera y representantes de institutos vinculados a la actividad agropecuaria, llegó a Salto como parte de su recorrida nacional.

Debido a la alta demanda de atletas que han decidido correr la décima edición de esta carrera, se han abierto 500 cupos más, 300 para 42 K y 200 para 21 K.

Proyecto "Música de apoyo a los procesos educativos", realizó concierto sinfónico en la escuela N°178 de Casavalle
Este 9 de abril en el barrio Casavalle de Montevideo, en la escuela N°178 “Martín Luther King” se vivió una jornada especial. Las familias y la comunidad del centro escolar se reunieron para compartir un concierto a cargo del Cuarteto de cuerdas Bucaré, integrado por músicos de la Orquesta Sinfónica del Sodre. Los asistentes se reunieron en el marco del programa “Un Niño, Un Instrumento” a través del proyecto “Música en Apoyo a los Procesos Educativos” de Sodre y ANEP que se desarrolla en Casavalle.


Tras un rápido accionar policial, se logró la detención del responsable de una rapiña en una estación de servicio. La Justicia dictaminó una pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva.

Salto - Taller de Compostaje en Salto: Una Iniciativa hacia la Sostenibilidad y la Economía Circular
En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la economía circular, la Intendencia de Salto, a través de su área de Gestión Ambiental, ha organizado un innovador taller de compostaje que se llevará a cabo en el predio de Aldeas Infantiles de Salto. Este curso, que se desarrollará el próximo sábado 12 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, contará con la experiencia de Rolando Calvo, un referente en la temática de compostaje en el departamento de Paysandú.

Se informa que por motivos de los próximos días festivos, los pagos del timbre profesional correspondientes a las declaraciones juradas electrónicas que se realicen con fecha 11/04/2025, se acreditarán el día lunes 14/04/2025.

Rivera - Arq. José Mazzoni Gollardía: "Nuestra querida, vieja biblioteca pasa a ser un Centro Cultural"
En horas de la mañana del día jueves 10, el intendente de Rivera, Arq. José Mazzoni Gollardía, acompañado por el dir. Gral. de Obras, Arq. Martín García, la dir. de Unidad Territorial(Obras), Arq. Adriana Epifanio, el sec. Gral. de la Junta Deptal. Domingo Techeira, la integrante del Taller Literario Brindis Agreste, Mtra. Lucía Rodríguez López y la prensa de Rivera, visitaron el avance de obras de remodelación de la Biblioteca Municipal José Artigas.

Seccional 2.ª de Fray Marcos trabajó una denuncia de violencia doméstica y desacato ante el incumplimiento, por parte de un hombre de 55 años, de las medidas cautelares que tenía dispuestas por la Justicia, resultando condenado.

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.