En la mañana del 11 de diciembre se llevó a cabo, en la Dirección Nacional de Lotería y Quinielas, el sorteo para la adjudicación de viviendas del llamado social noviembre 2024, que contó con un total de 6.146 inscripciones, 4.416 para Montevideo y 1.730 para el interior.
Resultados del sorteo de viviendas
Llamado social de viviendas en Montevideo e interior noviembre 2024.
NACIONALES13/12/2024
Infopaís
El Presidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Arq. Klaus Mill, indicó que "se trata del último llamado del año, en el que estamos sorteando 58 viviendas en Montevideo y en varias localidades del interior. Queremos desearles a todas las familias que nos están siguiendo muchos éxitos y que puedan recibir el 2025 con una nueva vivienda".
Con estas palabras, Mill culminó la bienvenida y se procedió a la realización del sorteo, ranqueando a las familias según grupo, localidad y cantidad de dormitorios. Una vez analizado el sujeto de crédito de las familias que resultaron sorteadas en calidad de titular, la ANV procederá a la adjudicación de las viviendas.
Resultados del sorteo
- Grupo Colón (descargar pdf)
- Grupo Malvín Norte (descargar pdf)
- Grupo Varios (descargar pdf)
- Interior (descargar pdf)
Explicación del sorteo
Ejemplo:
Cantidad de inscriptos: 100
Valor inicial: 10
Valor de intervalo: 5
La primera posición va a ser para el inscripto cuyo número de participación en el sorteo es 10, la segunda posición va a ser para el número 15 (10+5), la tercera para el 20 y así sucesivamente hasta conformar el listado.
Toda la información del llamado se encuentra disponible haciendo click aquí

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención
Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

