Uruguay recibió dos premios internacionales por su gestión de deuda

La organización Global Banking and Markets (GBM) distinguió al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) como el mejor equipo de financiamiento público de América Latina en 2024. Las distinciones fueron recibidas por la economista Victoria Buscio y la doctora en Derecho Gabriela Tobías, integrantes de la Unidad de Gestión de Deuda, en una conferencia que tuvo lugar en Miami, Estados Unidos, los días 9 y 10 de diciembre.

NACIONALES13/12/2024InfopaísInfopaís
an_116_01jpg

Los galardones entregados reconocen al Equipo de Financiamiento del Año y el de Transacción de Bonos del Año, entre soberanos, organismos multinacionales y agencias de América Latina en 2024, informó el MEF, en un comunicado divulgado este jueves 12 en su sitio web. Los premios reflejan el trabajo conjunto de las unidades de gestión de deuda y organismos multilaterales del MEF y la colaboración con el Banco Central del Uruguay (BCU), a través del Comité de Coordinación de Deuda Pública, indicó.
Las integrantes de la Unidad de Gestión de Deuda Victoria Buscio y Gabriela Tobías recibieron la distinción en Miami, Estados Unidos. Buscio fue invitada, además, a exponer sobre la emisión soberana galardonada, correspondiente a la transacción internacional en moneda local de mayo de 2024. Ello implicó que el Gobierno emitiera, por primera vez, dos bonos en moneda local (unidades indexadas y pesos a tasa fija nominal), de forma simultánea. Asimismo, se incorporó un nuevo mecanismo de canje de letras del BCU por bonos globales del Gobierno.

Desde 2014, el proceso de selección de los premios Global Banking & Markets (antes Bonds, Loans & ESG Capital Markets Awards) considera la calidad de ejecución, la innovación en la estructuración o el acceso a nuevos mercados o pool de liquidez, en las operaciones de financiamiento, explicó el MEF.

Te puede interesar
FILSJ1

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 20.54.18_e9162d95_0

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 20.54.18_e9162d95_0

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email