Avanza exitoso programa de capacitación al personal de OFGECEN

Desde setiembre del corriente año, la Dirección Subrogante de la Oficina de Gestión Centralizada de los Juzgados de Paz Departamentales y Conciliación de Montevideo (OFGECEN) viene desarrollando un programa de capacitación interna para sus funcionarios de la. La actividad se cumple dos veces al mes, en el horario en que se solapan los dos turnos de trabajo de la oficina, lo que brinda oportunidad de asistencia para todos los funcionarios y técnicos interesados.

NACIONALES14/12/2024InfopaísInfopaís
l_ofgecen-6-png

Estas charlas son de gran importancia tanto para los funcionarios de reciente ingreso en el Poder Judicial, como para aquellos que cuentan con amplia experiencia. Los temas tratados hasta la fecha son: "Expediente judicial y la tramitación del mismo", "Tributación en los diferentes procesos" y "Conciliación".

Ya se encuentran coordinados para el próximo año: "Liquidación de Créditos", "Procesos del Código General del Proceso (CGP) en los Juzgados de Paz" y "Estudio de títulos y prescripción".

Cabe destacar que la temática se selecciona según las necesidades del servicio y a solicitud de los funcionarios y técnicos. Se comenzó encargando de estas jornadas de capacitación a una Actuaria de Paz, Esc. Carolina Briano, y a la Actuaria Adjunta, Esc. Flavia Perdomo. Después se fueron sumando de forma voluntaria magistrados de las distintas sedes del centro de justicia de Paz y Conciliación, Dres. Mariana Silva Isasmendi, Ana Claudia Galván y Sylvia Castelli, quienes generosamente han dispuesto su tiempo para colaborar en el proyecto, lo cual se agradeció especialmente por la Dirección Subrogante de la OFGECEN.

Las jornadas de capacitación se celebran en la sala Magna del edificio y concitan una excelente concurrencia como lo evidencias las imágenes que acompañan este artículo.

Te puede interesar
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto
camara española 1

Ministro expuso sobre los lineamientos del MTSS

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó en un Desayuno de Consulta organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio en Uruguay, donde presentó los principales lineamientos del Ministerio y abordó temas clave vinculados al empleo, la negociación colectiva, la formación y las perspectivas para el desarrollo del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email