La oratoria comenzó con el Prof. Insp. Claudio Silva, quien dijo: “para nosotros es una gran satisfacción sentir su alegría y que estén todos acá. Esta inauguración es un gesto simbólico de apoyo y jerarquización a la función que cumplimos”, comentó.
Celebración y reconocimiento a la comunidad educativa: nueva casa de inspectores en Canelones
Este jueves 12 de diciembre, por la tarde, se inauguró la casa de la inspección Regional Canelones, en Shangrilá. Estuvieron presentes el director general, Ing. Agr. Juan Pereyra, la sub directora, Laura Otamendi, la directora técnica de Gestión Académica, Lic. Laura Bianchi, la directora técnica de Gestión Educativa, Prof. Insp. Mary Farías, el consejero de ANEP, Juan Gabito Zóboli, e inspectores de la zona.
NACIONALES15/12/2024
Infopaís
Por su parte, Pereyra ratificó las palabras del inspector al expresar que “uno de los principales objetivos de esta administración fue jerarquizarla. Hoy tenemos, en casi todo el país, regionales dignas. Eso hace que nuestra institución sea diferente y sea lo que queríamos”, destacó el director general.
Gabito felicitó a todos los que participaron para que esto sea posible y agregó: “la casa era un local que estuvo mucho tiempo cerrado y ahí fue donde el director general intervino y nosotros hemos secundado”.
Mary Farías expresó que “es un placer estar en esta instancia, porque es un esfuerzo compartido de muchos profesionales que hacen a la institución. Tener el lugar físico donde se identifique al inspector regional, valoriza el rol profesional. Esta gestión quiso valorar a todos esos profesionales que ponen todo de sí para construir la educación técnica y tecnológica”, culminó.
Luego de las palabras de las autoridades, se realizó el típico corte de cinta y se descubrió la placa distintiva de la casa para dar lugar a una recorrida de los presentes por las nuevas instalaciones.
Al finalizar el evento, se presentó la Orquesta Institucional de UTU, quienes se encargaron de brindar un show que cautivó la atención de vecinos e hizo bailar a todo el público presente. También se disfrutó de un lunch, con el servicio a cargo de los estudiantes de la Escuela Técnica de Solymar Norte y la Escuela Técnica de Paso Carrasco.

Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del Plan Quinquenal
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, continúa su recorrida por el interior del país, con el objetivo de reunirse con los funcionarios del Ministerio que se encuentran en los distintos departamentos para hablar sobre el Plan Quinquenal en materia de vivienda y hábitat. En esta oportunidad, estuvo acompañada por el director nacional de Vivienda, Milton Machado: y por la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves.

Este lunes 20 de octubre, la ministra Tamara Paseyro, acompañada del director de Vivienda, Milton Machado, la directora general de secretaría, María Laura López, el presidente y el vicepresidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Claudio Fernández y Gustavo Machado, estuvieron presentes en la inauguración de 42 viviendas nuevas en el barrio La Blanqueada.

Uruguay apuesta a conquistar al turista del nordeste brasileño con un histórico vuelo directo desde Fortaleza
El Ministerio de Turismo marca presencia estratégica en la Brazil Travel Market (BTM) de Fortaleza, reconocido como el principal evento de turismo B2B del Norte y Nordeste de Brasil y uno de los más grandes del país.

El Ministerio de Turismo reanuda su participación en la 74º Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV) con un objetivo claro: potenciar lazos comerciales y presentar una oferta a medida para uno de sus mercados más fieles.

En la mañana de hoy, en la sala Erro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), se realizó una instancia de capacitación en relación con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde la mirada técnica de la División Jurídica de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS). La actividad estuvo dirigida a representantes de las comisiones bipartitas, tanto trabajadores como empleadores.

Uruguay promueve en el MERCOSUR agenda común por empleos verdes e igualdad salarial
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Uruguay participó este martes 21 de octubre en la Reunión de Ministros de Trabajo del MERCOSUR, que se está celebrando en la ciudad de Brasilia, donde el asesor del ministro y responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación, Leonardo Batalla, representó a la cartera en dos instancias dedicadas a la transición justa y los empleos verdes, así como a la brecha salarial de género.

Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas sobre derechos humanos, democracia y participación social
En la XLV Reunión sobre Derechos Humanos del Mercosur, autoridades de Uruguay y la región profundizaron en temas centrales para los integrantes del bloque e impulsaron la generación de políticas públicas inclusivas, participativas y con perspectivas de derechos humanos.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación
El Poder Ejecutivo firmará un decreto que permitirá a los deudores en unidades reajustables de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) regularizar su situación para acceder a nuevos beneficios, anunció el presidente de la entidad, Claudio Fernández. Explicó que se los asesorará para que tomen decisiones ajustadas a cada situación.

Cardona: inauguración de planta biotecnológica dialoga con políticas del MIEM que promueven transformación productiva
La ministra Fernanda Cardona acompañó al presidente Yamandú Orsi, junto a otras autoridades, en la inauguración de la planta MonteSera, perteneciente a la empresa neozelandesa Auckland BioSciences. Allí se procesará y exportará suero animal con trazabilidad completa a fabricantes biofarmacéuticos internacionales, para la producción de vacunas y para desarrollar investigación científica, entre otros fines. La secretaria de Estado dijo que la elección de Uruguay de este grupo reafirma que “ofrece condiciones únicas para producir, innovar y exportar con confianza y con calidad”, a la vez que dialoga con la agenda del MIEM referente a la promoción de la innovación, la transformación productiva y la generación de empleos de calidad. “Proyectos como MonteSera nos recuerdan que el futuro de Uruguay se construye con cooperación entre el Estado y las empresas, entre el conocimiento científico y la producción", afirmó.

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

La Dirección Nacional de Transporte (DNT) avanza en la instalación de 20 Estaciones de Control Simplificadas, que permitirán monitorear en tiempo real las condiciones reglamentarias de los vehículos que circulan por las rutas nacionales.

