La Fiscalía Departamental de Colonia de 2° turno, representada por la fiscal María Rosina Olmos y por Jacquelin Chevalier, obtuvo la condena con prisión de 18 adultos en el marco de dicha Operación.
18 condenados en operación antidrogas
En el marco de la Operación Pecado II, realizada en forma conjunta por la Fiscalía y la Brigada Departamental Antidrogas de Colonia, iniciada en junio de 2024, lograron establecer vinculación de otras personas en organizaciones dedicadas a la comercialización de estupefacientes, a partir de las condenas surgidas en la primera operación.
NACIONALES15/12/2024
Infopaís
Según la investigación liderada por Fiscalía, se pudo establecer que diversas personas comercializaban estupefacientes en diversos puntos de venta y que ellas conformaban organizaciones de orden criminal que se dedicaba a esta actividad ilícita.
Entre los modus operandi investigados, se determinó que, uno de los imputados, privado de libertad, en forma conjunta con su pareja y otros de los imputados, suministraban a título oneroso sustancia estupefaciente prohibida a diferentes puntos de venta. Además, se logró determinar que un operador penitenciario, asistía al ahora condenado dentro de la cárcel, en actividades relacionadas al narcotráfico.
Otro de los imputados, también privado de libertad, se dedicaba a la venta de sustancia dentro del propio centro de reclusión.
Se realizaron diversos allanamientos en Ciudad del Plata (San José) y en Montevideo, donde fueron incautadas y decomisadas variadas sustancias estupefacientes, balanzas de precisión, armas de fuego, celulares, municiones y vehículos.
Producto de esta investigación se obtuvieron las siguientes condenas:
V. P. R. como autora penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancia estupefaciente, a la pena de tres años de penitenciaría.
J.G.C.R. como autor penalmente responsable de un delito de negociación de sustancia estupefaciente agravado a la pena de cuatro años de penitenciaría.
L.D.P.A. como autora penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancia estupefaciente, a la pena de dos años de penitenciaría.
S.A.G.A. como autor penalmente responsable de un delito de asistencia al narcotráfico a la pena de dos años y seis meses de penitenciaría.
M.E.P. como autora penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancia estupefaciente, a la pena de tres años de penitenciaría.
M.D.M.C. como autora penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancia estupefaciente, a la pena de dos años de penitenciaría.
C.D.L.S. como autor penalmente responsable de un delito de negociación de sustancia estupefaciente agravado en reiteración real con un delito de tráfico de armas y municiones en la modalidad de depósito a la pena de tres años y seis meses de penitenciaría.
J.P.C.P. como autora penalmente responsable de un delito de asistencia al narcotráfico a la pena de dos años de penitenciaría.
M.R. como autora penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancia estupefaciente a la pena de dos años y tres meses de penitenciaría.
A.G. como autor penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancia estupefaciente a la pena de dos años y seis meses de penitenciaría.
A.N. como autora penalmente responsable de un delito de asistencia al narcotráfico a la pena de dos años de penitenciaría.
M.C.F. como autora penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancia estupefaciente a la pena de dos años de penitenciaría.
L.R. como autor penalmente responsable de un delito de asistencia al narcotráfico a la pena de dos años de penitenciaría.
L.M.S. como autora penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancia estupefaciente a la pena de dos años y seis meses de penitenciaría.
F.R. como autor penalmente responsable de un delito de negociación de sustancia estupefaciente agravado en reiteración real con un delito de tráfico interno de armas y municiones en la modalidad de depósito a la pena de cuatro años de penitenciaría.
F.M. como autor penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancia estupefaciente a la pena de cinco años de penitenciaría.
C.A. como autor penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancia estupefaciente a la pena de cuatro años de penitenciaría.
F.N.C.F. como autor penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancia estupefaciente a la pena de dos años y seis meses de penitenciaría.

Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del Plan Quinquenal
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, continúa su recorrida por el interior del país, con el objetivo de reunirse con los funcionarios del Ministerio que se encuentran en los distintos departamentos para hablar sobre el Plan Quinquenal en materia de vivienda y hábitat. En esta oportunidad, estuvo acompañada por el director nacional de Vivienda, Milton Machado: y por la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves.

Este lunes 20 de octubre, la ministra Tamara Paseyro, acompañada del director de Vivienda, Milton Machado, la directora general de secretaría, María Laura López, el presidente y el vicepresidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Claudio Fernández y Gustavo Machado, estuvieron presentes en la inauguración de 42 viviendas nuevas en el barrio La Blanqueada.

Uruguay apuesta a conquistar al turista del nordeste brasileño con un histórico vuelo directo desde Fortaleza
El Ministerio de Turismo marca presencia estratégica en la Brazil Travel Market (BTM) de Fortaleza, reconocido como el principal evento de turismo B2B del Norte y Nordeste de Brasil y uno de los más grandes del país.

El Ministerio de Turismo reanuda su participación en la 74º Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV) con un objetivo claro: potenciar lazos comerciales y presentar una oferta a medida para uno de sus mercados más fieles.

En la mañana de hoy, en la sala Erro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), se realizó una instancia de capacitación en relación con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde la mirada técnica de la División Jurídica de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS). La actividad estuvo dirigida a representantes de las comisiones bipartitas, tanto trabajadores como empleadores.

Uruguay promueve en el MERCOSUR agenda común por empleos verdes e igualdad salarial
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Uruguay participó este martes 21 de octubre en la Reunión de Ministros de Trabajo del MERCOSUR, que se está celebrando en la ciudad de Brasilia, donde el asesor del ministro y responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación, Leonardo Batalla, representó a la cartera en dos instancias dedicadas a la transición justa y los empleos verdes, así como a la brecha salarial de género.

Ciudadanos del Mercosur podrán acceder a curso virtual sobre políticas sociales
La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), organizan esta capacitación en línea, que se dictará del 6 de noviembre al 4 de diciembre próximo. La convocatoria a está dirigida a funcionarios públicos del área social y de gobiernos locales de la región. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 31.

Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas sobre derechos humanos, democracia y participación social
En la XLV Reunión sobre Derechos Humanos del Mercosur, autoridades de Uruguay y la región profundizaron en temas centrales para los integrantes del bloque e impulsaron la generación de políticas públicas inclusivas, participativas y con perspectivas de derechos humanos.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación
El Poder Ejecutivo firmará un decreto que permitirá a los deudores en unidades reajustables de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) regularizar su situación para acceder a nuevos beneficios, anunció el presidente de la entidad, Claudio Fernández. Explicó que se los asesorará para que tomen decisiones ajustadas a cada situación.

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

La Dirección Nacional de Transporte (DNT) avanza en la instalación de 20 Estaciones de Control Simplificadas, que permitirán monitorear en tiempo real las condiciones reglamentarias de los vehículos que circulan por las rutas nacionales.

