La Fiscalía Penal de Montevideo de Delitos Sexuales de primer turno, a cargo de la fiscal Andrea Mastroianni, solicitó el archivo de la investigación de la causa por presunta trata de personas con fines de explotación laboral en restaurante indio de Punta Carretas. Esta investigación fue derivada a la fiscal dada la solicitud de reexamen de la causa por parte de los denunciantes.
Luego del reexamen, Fiscalía solicitó archivo de la investigación de la causa por trata en restaurante indio
Previamente, este caso había sido investigado por la Fiscalía Penal de Montevideo de Delitos Sexuales de 6° turno, a cargo de la fiscal Virginia Sigona, quien había solicitado el archivo de la investigación.
NACIONALES16/12/2024

La fiscal Andrea Mastroianni revisó el archivo resuelto por Sigona y consideró las evidencias que ella evaluó.
En su solicitud de archivo, la fiscal expresa que "se solicitaron diversas diligencias reservadas, tales como interceptaciones telefónicas, solicitudes de movimientos bancarios y pedidos de informes, las cuales no arrojaron resultados de interés, ni surgieron evidencias respecto al delito de trata de personas y movimientos significativos de dinero, que hicieran presumir la existencia de otro tipo de delito".
Posteriormente agrega, “Una vez analizada toda la evidencia recogida, esta Representante no puede concluir con la convicción necesaria, la participación de la Sra. S. en el delito de tráfico de personas con fines de explotación laboral y mucho menos de su pareja, el Sr. A. B., de quien no surge ningún elemento por el momento de la posible participación en la trata denunciada”.
La fiscal señaló que de la carpeta investigativa surge que los denunciantes “no se encontraban sometidos a ella, ni amenazados, ni se los engañó respecto a las condiciones que se le ofrecieron y sobre las condiciones en las que vivirían. Si bien estas eran precarias no eran infrahumanas como menciona su defensa. Además señala que tenían “plena disponibilidad ambulatoria dentro de nuestro país, no surgen condiciones de servidumbre o tratos denigrantes, surge que las personas tenían redes sociales, teléfono celular, mantenían reuniones con otras personas y muchas de ellas de la India, incluso según la evidencia presentada por la defensa de los imputados, han podido progresar en nuestro país y abrir su propio negocio de comida india”.

Presidente Orsi: “Hoy es tiempo de ayudar y materializar lo que tantas veces decimos”
Uruguay reafirmó su ofrecimiento de colaborar con la situación que se vive en Gaza, reiteró Yamandú Orsi, en Roma, donde participó del Día Mundial de la Alimentación y de los 80 años de la FAO. También adelantó que invitará al papa León XIV a visitar el país y que, en su encuentro con el pontífice, este viernes en el Vaticano, prevé conversar sobre la paz y el trabajo con los organismos multilaterales.

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.

Ancap proyecta reconversión de refinería de La Teja, nuevas líneas de producción y mayor sustentabilidad para este período
La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.

América Latina puede ser referente en términos ambientales, humanitarios y políticos, afirmó la jerarca.

Hospital de Clínicas cuenta con 48 camas más, destinadas a salud mental y cuidados moderados
Cosse calificó las nuevas instalaciones como “un aporte enorme a la salud y la equidad”.

FAO reconoció aporte de INAC a la transformación sostenible de la ganadería
En el evento, el ministro Fratti destacó la seguridad jurídica y el desarrollo de la trazabilidad ganadera en Uruguay.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, presenció la llegada al puerto de Montevideo del buque escuela de la Armada Nacional ROU 20 Capitán Miranda, tras su XXXV viaje de instrucción. La nave atracó en 21 puertos de 11 países.

Comunicado de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (MGAP).

Se encuentra abierta la convocatoria del MIEM-Dinatel que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación de la edición 2025 se extiende hasta el 24 de noviembre.

La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez