El arte y la historia congeniaron en una velada que dejó a los presentes indagar el acervo cultural que, con la historia de la Universidad del Trabajo del Uruguay a lo largo de 146 años, rememora el recorrido de la educación de nuestro país. Los interesados en formar parte de las propuestas que brindó UTU durante esta tarde, entraron al Centro Cultural “Dr. Pedro Figari” de UTU sobre la calle Gonzalo Ramírez 1675.
Museos en la noche: Una edición a puro Rock, juegos, exhibiciones e historia en UTU Central
En una jornada colmada de público que disfrutó de la historia, acompañada de música, inflables y sorpresas, el Museo del Centro Cultural de UTU se acopló a la emoción de esta 19.ª edición de Museos en la Noche. El edificio institucional contó, desde las 19:00 y hasta las 00:00 horas, con cientos de niños que disfrutaron de juegos y centenares de personas que rockearon en la sala entre las paredes del museo con Pedro Dalton y la banda Service de Sound.
NACIONALES17/12/2024

En primer lugar, los visitantes podían visitar dos exposiciones con rasgos únicos: Fragmentos de Identidad, de la artista plástica Laura Morás y De costumbre Animales, del músico Pedro Dalton. Los pasillos del Hall de UTU con entrada por San Salvador 1674, ubicaron sobre sí a las composiciones de Morás; estas exploran, desde las diversas perspectivas de la autora, texturas, emociones y conexiones visuales en las más de 15 obras en exposición.
Sobre la entrada de Gonzalo Ramírez, en la Sala de Exposiciones del Centro, los presentes pudieron adentrarse en las Costumbres animales de Dalton, que estuvieron presentes en su último día de exposición. Son ilustraciones realizadas entre los años 2018 y 2024, utilizando tinta china, pluma y fibra sobre papel; hechas por Alejandro Fernández Borsani, conocido como Pedro Dalton, cantante, escritor, ilustrador y artista plástico uruguayo, líder y fundador de la banda de rock Buenos Muchachos; integrante de Chillan Las Bestias y Suma Camerat.
Asimismo, entre las 18:00 y las 20:00 horas, los más chicos disfrutaron entre risas y algodón de azúcar, del castillo inflable que se alzó frente al museo. Allí, además de entregarse información sobre las muestras y las exposiciones, se regalaron camisetas temáticas de lo más emblemático del centro a las primeras 150 personas en llegar.
Desde la apertura hasta la medianoche, la exposición educativa de la institución contó con visitas guiadas; los elementos que reflejan más de un siglo de historia y los datos y contextos que los involucran se mostraron a centenares de personas.
El punto más alto de esta 19º edición de Museos en la Noche en UTU, lo dio Dalton y Service de Sound, con un toque que atrajo a más de 400 personas a la Sala de Exposiciones entre las obras de Costumbres Animales y la historia de la institución.
Nico Barcia, Nacho Echeverría, José Nozar, con la voz principal de Dalton, despidieron el pasaje de la exposición en un cierre de siete canciones que sacudieron los cuadros del museo: Beefheart, Gil, Indio Negro que curó a Jesús, Im So Bored, Desesperados, Cabeza Satanicodelica y Sangre de Arachania.
Así concluyó el segundo viernes de diciembre, fecha en la que desde el 2005 el país celebra Museos en la Noche. La propuesta es una oportunidad para la ciudadanía de vivir la experiencia en los museos en un horario no habitual, así como para los museos de todo el país de acercarse a más y diferentes públicos.

Orsi: Los gobiernos deben proveer el marco legal ante los avances de las tecnologías de la información
El presidente de la República, Yamandú Orsi participó en la apertura de un encuentro de representantes nacionales e internacionales de la academia, empresas uruguayas y regionales para debatir acerca de la innovación tecnológica en América Latina.

Un total de 2.657 personas en calle fueron asistidas en el operativo del domingo 13
La Policía efectuó 211 traslados de personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud atendieron a otras 20 y cuatro fueron llevadas a centros asistenciales.

Alumno de escuela rural de Florida obtuvo primer lugar en concurso internacional
El dibujo de Santino Irrazabal fue seleccionado ganador en su categoría en el concurso “Mi vida en el 2050”, organizado por la Agencia Espacial Europea. Su obra fue distinguida entre los trabajos de más de 50 niños de todo el mundo.

Del 15 al 20 de julio 2025

Uruguay presente en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo
La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.

Ministerio de Trabajo presentó campaña para reducir accidentes laborales
En el acto de lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre seguridad laboral, el ministro Juan Castillo afirmó que el primer derecho de todos es a la vida y al trabajo.

“En voz alta: juventudes y bienestar emocional” busca dialogar sobre cómo se sienten adolescentes y jóvenes.

Sinae realizó primer balance a 20 días de comienzo de operativo por ola de frío
Además de ajustar el dispositivo desplegado en el territorio y realizar un primer balance a 20 días del inicio del operativo, se evaluó el proceso de derivación de personas alojadas en centros de evacuación.

Javier García impulsa la unidad total de la oposición bajo la Coalición Republicana rumbo a 2029
El senador nacionalista Javier García propuso consolidar la Coalición Republicana (CR) como único lema electoral de cara a las elecciones nacionales de 2029.




Sinae realizó primer balance a 20 días de comienzo de operativo por ola de frío
Además de ajustar el dispositivo desplegado en el territorio y realizar un primer balance a 20 días del inicio del operativo, se evaluó el proceso de derivación de personas alojadas en centros de evacuación.

Ministerio de Trabajo presentó campaña para reducir accidentes laborales
En el acto de lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre seguridad laboral, el ministro Juan Castillo afirmó que el primer derecho de todos es a la vida y al trabajo.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.

Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo
La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Uruguay presente en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
