Se nominó a la escuela Nº 86 de Tacuarembó "Washington Puentes Chiesa"

El 6 de diciembre se nominó a la escuela del barrio centenario de Tacuarembó “Washington Puentes Chiesa”. La celebración reunió a toda la comunidad educativa, familiares y amigos.

NACIONALES18/12/2024InfopaísInfopaís
portada-1jpg-7

La nominación surge como iniciativa de una de sus hijas, Sylvia Puentes de Oyenard, que impulsó la idea por amor y reconocimiento a su padre. Washington Puentes Chiesa impulsó y creó una tabacalera llamada “Greco Uruguayo” y dio mucha mano de obra en la zona. Entre otras cosas, fundó el aeroclub de Tacuarembó a pocas cuadras de la escuela, y el Parque Batlle de la ciudad. También impulsó los primeros viveros municipales, la casa cuna y el hogar de ancianos. “Fue una persona muy influyente”, señaló la maestra directora, Patricia Ortiz, quien agregó: “Nos regaló su molino de sueños y sus poemas de azúcar contagiándonos con tan significativa idea. Nombrar una escuela nos da la posibilidad de volver sobre el camino”.

En el acto de nominación, que fue muy emotivo, participaron maestros, alumnos, ex alumnos y amigos del centro educativo. Entre las autoridades de Primaria participaron: la inspectora departamental de Tacuarembó, Gabriela Mattiauda; el inspector de zona, Jorge Vignoli; además de otros referentes del departamento y autoridades políticas del departamento. También estuvo la hija del emprendedor, Sylvia Puentes de Oyendard, y su familia.

La escuela N°86 es urbana, cuenta con doce docentes de clase, una de apoyo, dos de equipo de dirección, dos profesoras de segundas lenguas, además de un profesor de educación física y cuatro auxiliares de servicios, y recibe en la actualidad a 244 niños. Es una escuela con gran arraigo en la zona y en el barrio, por lo que este logro es un sueño esperado por toda la comunidad.

En la celebración, los abanderados y los niños de la escuela fueron protagonistas. Luego del acto protocolar se realizaron las actuaciones de los alumnos, y al finalizar, simbólicamente se plantó un árbol Ibirapitá junto a la hija y familiares de Puentes Chiesa y las madres de la Comisión de Fomento.

“Al nombrar este centro escolar estamos marcando el inicio de un camino lleno de oportunidades, un lugar donde el aprendizaje y la superación serán siempre nuestros mejores aliados. Es un recordatorio de nuestra responsabilidad colectiva de construir un futuro más justo, más sabio y con más posibilidades”, dijo la maestra directora. Y finalizó diciendo que este tributo enciende “una chispa de esperanza y la visión de un futuro lleno de sueños por cumplir, de corazones dispuestos a aprender y de mentes abiertas a transformar el mundo”.

Te puede interesar
fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Lo más visto
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email