Se nominó a la escuela Nº 86 de Tacuarembó "Washington Puentes Chiesa"

El 6 de diciembre se nominó a la escuela del barrio centenario de Tacuarembó “Washington Puentes Chiesa”. La celebración reunió a toda la comunidad educativa, familiares y amigos.

NACIONALES18/12/2024InfopaísInfopaís
portada-1jpg-7

La nominación surge como iniciativa de una de sus hijas, Sylvia Puentes de Oyenard, que impulsó la idea por amor y reconocimiento a su padre. Washington Puentes Chiesa impulsó y creó una tabacalera llamada “Greco Uruguayo” y dio mucha mano de obra en la zona. Entre otras cosas, fundó el aeroclub de Tacuarembó a pocas cuadras de la escuela, y el Parque Batlle de la ciudad. También impulsó los primeros viveros municipales, la casa cuna y el hogar de ancianos. “Fue una persona muy influyente”, señaló la maestra directora, Patricia Ortiz, quien agregó: “Nos regaló su molino de sueños y sus poemas de azúcar contagiándonos con tan significativa idea. Nombrar una escuela nos da la posibilidad de volver sobre el camino”.

En el acto de nominación, que fue muy emotivo, participaron maestros, alumnos, ex alumnos y amigos del centro educativo. Entre las autoridades de Primaria participaron: la inspectora departamental de Tacuarembó, Gabriela Mattiauda; el inspector de zona, Jorge Vignoli; además de otros referentes del departamento y autoridades políticas del departamento. También estuvo la hija del emprendedor, Sylvia Puentes de Oyendard, y su familia.

La escuela N°86 es urbana, cuenta con doce docentes de clase, una de apoyo, dos de equipo de dirección, dos profesoras de segundas lenguas, además de un profesor de educación física y cuatro auxiliares de servicios, y recibe en la actualidad a 244 niños. Es una escuela con gran arraigo en la zona y en el barrio, por lo que este logro es un sueño esperado por toda la comunidad.

En la celebración, los abanderados y los niños de la escuela fueron protagonistas. Luego del acto protocolar se realizaron las actuaciones de los alumnos, y al finalizar, simbólicamente se plantó un árbol Ibirapitá junto a la hija y familiares de Puentes Chiesa y las madres de la Comisión de Fomento.

“Al nombrar este centro escolar estamos marcando el inicio de un camino lleno de oportunidades, un lugar donde el aprendizaje y la superación serán siempre nuestros mejores aliados. Es un recordatorio de nuestra responsabilidad colectiva de construir un futuro más justo, más sabio y con más posibilidades”, dijo la maestra directora. Y finalizó diciendo que este tributo enciende “una chispa de esperanza y la visión de un futuro lleno de sueños por cumplir, de corazones dispuestos a aprender y de mentes abiertas a transformar el mundo”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-12 at 13.32.27

Se aprobó nuevo fideicomiso para el transporte suburbano

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

El Fideicomiso Financiero Fondo de Financiamiento del Transporte Colectivo Suburbano de Pasajeros III es de un monto aproximado de 45 millones de dólares y se aprobó en dos emisiones de Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay, los días 10 y 11 de setiembre. Los recursos serán distribuidos en función de la participación de cada una de las empresas en el mercado.

1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Marcel, Andrés Azpiroz y Angel

Entrega de bienes adquiridos por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación para el Estado Uruguayo.

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación es el organismo encargado de adquirir bienes culturales para el Estado uruguayo, incluyendo aquellos que se ofrecen en subastas. En esta ocasión, se realizó la entrega de algunos documentos y bienes adquiridos en Zorrilla Subastas al Archivo General de la Nación y al Museo Histórico Nacional con el fin de que sean preservados y conservados.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-10 at 3.29.57 PM

Hablemos de prevención del suicidio

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

En el marco del 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se llevó a cabo el evento donde la Licenciada Agostina Russo, en representación del Inmayores, compartió su presentación centrada en la situación y las necesidades de las prevención del suicidio en la población de personas mayores, destacando la importancia de abordar este tema con sensibilidad y conocimiento específico para este grupo etario. La intervención de la Licenciada Russo subrayó el compromiso de Inmayores en la promoción de la salud mental y el bienestar en las vejeces, enfatizando la participación social, la relevancia de la detección temprana y el apoyo adecuado para prevenir el suicidio entre las personas mayores.

1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email