La nominación surge como iniciativa de una de sus hijas, Sylvia Puentes de Oyenard, que impulsó la idea por amor y reconocimiento a su padre. Washington Puentes Chiesa impulsó y creó una tabacalera llamada “Greco Uruguayo” y dio mucha mano de obra en la zona. Entre otras cosas, fundó el aeroclub de Tacuarembó a pocas cuadras de la escuela, y el Parque Batlle de la ciudad. También impulsó los primeros viveros municipales, la casa cuna y el hogar de ancianos. “Fue una persona muy influyente”, señaló la maestra directora, Patricia Ortiz, quien agregó: “Nos regaló su molino de sueños y sus poemas de azúcar contagiándonos con tan significativa idea. Nombrar una escuela nos da la posibilidad de volver sobre el camino”.
Se nominó a la escuela Nº 86 de Tacuarembó "Washington Puentes Chiesa"
El 6 de diciembre se nominó a la escuela del barrio centenario de Tacuarembó “Washington Puentes Chiesa”. La celebración reunió a toda la comunidad educativa, familiares y amigos.
NACIONALES18/12/2024
Infopaís
En el acto de nominación, que fue muy emotivo, participaron maestros, alumnos, ex alumnos y amigos del centro educativo. Entre las autoridades de Primaria participaron: la inspectora departamental de Tacuarembó, Gabriela Mattiauda; el inspector de zona, Jorge Vignoli; además de otros referentes del departamento y autoridades políticas del departamento. También estuvo la hija del emprendedor, Sylvia Puentes de Oyendard, y su familia.
La escuela N°86 es urbana, cuenta con doce docentes de clase, una de apoyo, dos de equipo de dirección, dos profesoras de segundas lenguas, además de un profesor de educación física y cuatro auxiliares de servicios, y recibe en la actualidad a 244 niños. Es una escuela con gran arraigo en la zona y en el barrio, por lo que este logro es un sueño esperado por toda la comunidad.
En la celebración, los abanderados y los niños de la escuela fueron protagonistas. Luego del acto protocolar se realizaron las actuaciones de los alumnos, y al finalizar, simbólicamente se plantó un árbol Ibirapitá junto a la hija y familiares de Puentes Chiesa y las madres de la Comisión de Fomento.
“Al nombrar este centro escolar estamos marcando el inicio de un camino lleno de oportunidades, un lugar donde el aprendizaje y la superación serán siempre nuestros mejores aliados. Es un recordatorio de nuestra responsabilidad colectiva de construir un futuro más justo, más sabio y con más posibilidades”, dijo la maestra directora. Y finalizó diciendo que este tributo enciende “una chispa de esperanza y la visión de un futuro lleno de sueños por cumplir, de corazones dispuestos a aprender y de mentes abiertas a transformar el mundo”.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

