Montevideo - Se lanzó el Observatorio de Igualdad de Género

A través de este Observatorio, la ciudadanía podrá conocer estrategias, acciones y políticas de género de la Intendencia de Montevideo.

CULTURA/ESPECTACULOS19/12/2024InfopaísInfopaís
IMG_1049

 En esta primera fase del Observatorio de Igualdad de Género, se presenta información relacionada con los servicios de atención a la violencia de género y generaciones. Asimismo, se replica información disponible en otros Observatorios de Montevidatarelacionados a cultura, salud, trabajo y transparencia.
En futuras etapas, se avanzará en otras líneas de trabajo como las sensibilizaciones y capacitaciones sobre igualdad de género a la ciudadanía, la promoción de la participación social y el empoderamiento de las mujeres, entre otras.

 El lanzamiento se realizó el jueves 19 de diciembre, en la sala Ernesto de los Campos de la sede comunal. Contó con la participación del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; la directora de la Asesoría para la Igualdad de Género, Solana Quesada; el Coordinador del Comité de Datos de la Intendencia, Damián Pintos; la referente en el área de evaluación y monitoreo de género de la Intendencia, Soledad Morales; así como público en general.
Sobre el Observatorio Igualdad de Género:
Esta herramienta es parte de la política de transparencia de la estrategia de datos de la Intendencia de Montevideo.

Esta administración le ha dado gran relevancia al desarrollo de un gobierno basado en evidencias. Para eso diseñó una política de datos basada en 5 ejes; Gobernanza, Calidad, Capacidad, Transparencia y Uso.

La creación de Montevidata es el resultado de un destacable trabajo interno, desde múltiples áreas de la Intendencia que trabajando en conjunto permiten disponibilizar datos en diversos observatorios.

El Observatorio de Igualdad de Género es el noveno de los observatorios generados en esta administración, siendo muy importante poder dar cuenta de esta política que para la Intendencia es clave. Esto es evidente en tanto se ha triplicado el presupuesto, se ha ampliado y mejorado la calidad de los servicios de atención a la violencia de género, se han abierto nuevos servicios y se ha potenciado la política de prevención.

Asimismo, la Estrategia para la Igualdad de Género supone el desafío de la transversalización de las políticas de género en toda la intendencia y municipios y este Observatorio pretende ser una primera fase en la transparencia de las acciones generadas.

Monte

Últimas noticias
Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Te puede interesar
carnaval_desfile_destacadajpg

Canelones - Desfile inaugural del Carnaval 2025 en Canelones

ECOS DE MOMO
CULTURA/ESPECTACULOS24/01/2025

El desfile inaugural del Carnaval 2025 se realizará este sábado 25 de enero en la ciudad de Canelones desde las 20:30 horas. Del evento –que lleva el nombre de Carlos "Cachón" Pedraja en honor a una figura referente del candombe a nivel nacional y departamental– participarán murgas, humoristas, comparsas y escolas de samba que desplegarán su característica creatividad y alegría por la calle Treinta y Tres desde Rivera hasta Tolentino González.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email