
Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.
A través de este Observatorio, la ciudadanía podrá conocer estrategias, acciones y políticas de género de la Intendencia de Montevideo.
CARNAVAL 202619/12/2024
Infopaís
En esta primera fase del Observatorio de Igualdad de Género, se presenta información relacionada con los servicios de atención a la violencia de género y generaciones. Asimismo, se replica información disponible en otros Observatorios de Montevidatarelacionados a cultura, salud, trabajo y transparencia.
En futuras etapas, se avanzará en otras líneas de trabajo como las sensibilizaciones y capacitaciones sobre igualdad de género a la ciudadanía, la promoción de la participación social y el empoderamiento de las mujeres, entre otras.
El lanzamiento se realizó el jueves 19 de diciembre, en la sala Ernesto de los Campos de la sede comunal. Contó con la participación del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; la directora de la Asesoría para la Igualdad de Género, Solana Quesada; el Coordinador del Comité de Datos de la Intendencia, Damián Pintos; la referente en el área de evaluación y monitoreo de género de la Intendencia, Soledad Morales; así como público en general.
Sobre el Observatorio Igualdad de Género:
Esta herramienta es parte de la política de transparencia de la estrategia de datos de la Intendencia de Montevideo.
Esta administración le ha dado gran relevancia al desarrollo de un gobierno basado en evidencias. Para eso diseñó una política de datos basada en 5 ejes; Gobernanza, Calidad, Capacidad, Transparencia y Uso.
La creación de Montevidata es el resultado de un destacable trabajo interno, desde múltiples áreas de la Intendencia que trabajando en conjunto permiten disponibilizar datos en diversos observatorios.
El Observatorio de Igualdad de Género es el noveno de los observatorios generados en esta administración, siendo muy importante poder dar cuenta de esta política que para la Intendencia es clave. Esto es evidente en tanto se ha triplicado el presupuesto, se ha ampliado y mejorado la calidad de los servicios de atención a la violencia de género, se han abierto nuevos servicios y se ha potenciado la política de prevención.
Asimismo, la Estrategia para la Igualdad de Género supone el desafío de la transversalización de las políticas de género en toda la intendencia y municipios y este Observatorio pretende ser una primera fase en la transparencia de las acciones generadas.
Monte

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.

Se inscribieron 20 agrupaciones.

La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.

El Desfile de Llamadas celebra este año su 70ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y un símbolo de identidad para Montevideo y todo el Uruguay.

Del miércoles 12 al domingo 16 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.