Montevideo - Se lanzó el Observatorio de Igualdad de Género

A través de este Observatorio, la ciudadanía podrá conocer estrategias, acciones y políticas de género de la Intendencia de Montevideo.

CARNAVAL 202619/12/2024InfopaísInfopaís
IMG_1049

 En esta primera fase del Observatorio de Igualdad de Género, se presenta información relacionada con los servicios de atención a la violencia de género y generaciones. Asimismo, se replica información disponible en otros Observatorios de Montevidatarelacionados a cultura, salud, trabajo y transparencia.
En futuras etapas, se avanzará en otras líneas de trabajo como las sensibilizaciones y capacitaciones sobre igualdad de género a la ciudadanía, la promoción de la participación social y el empoderamiento de las mujeres, entre otras.

 El lanzamiento se realizó el jueves 19 de diciembre, en la sala Ernesto de los Campos de la sede comunal. Contó con la participación del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; la directora de la Asesoría para la Igualdad de Género, Solana Quesada; el Coordinador del Comité de Datos de la Intendencia, Damián Pintos; la referente en el área de evaluación y monitoreo de género de la Intendencia, Soledad Morales; así como público en general.
Sobre el Observatorio Igualdad de Género:
Esta herramienta es parte de la política de transparencia de la estrategia de datos de la Intendencia de Montevideo.

Esta administración le ha dado gran relevancia al desarrollo de un gobierno basado en evidencias. Para eso diseñó una política de datos basada en 5 ejes; Gobernanza, Calidad, Capacidad, Transparencia y Uso.

La creación de Montevidata es el resultado de un destacable trabajo interno, desde múltiples áreas de la Intendencia que trabajando en conjunto permiten disponibilizar datos en diversos observatorios.

El Observatorio de Igualdad de Género es el noveno de los observatorios generados en esta administración, siendo muy importante poder dar cuenta de esta política que para la Intendencia es clave. Esto es evidente en tanto se ha triplicado el presupuesto, se ha ampliado y mejorado la calidad de los servicios de atención a la violencia de género, se han abierto nuevos servicios y se ha potenciado la política de prevención.

Asimismo, la Estrategia para la Igualdad de Género supone el desafío de la transversalización de las políticas de género en toda la intendencia y municipios y este Observatorio pretende ser una primera fase en la transparencia de las acciones generadas.

Monte

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-23 at 14.47.08

70 años del Desfile de Llamadas

ECOS DE MOMO
CARNAVAL 202625/10/2025

El Desfile de Llamadas celebra este año su 70ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y un símbolo de identidad para Montevideo y todo el Uruguay.

Lo más visto
fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

SaludMental_Panel 5_29

Compromiso de Estado con la salud mental y la inclusión laboral

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email