Estuvieron presentes el director nacional de vivienda del Ministerio Vivienda y Ordenamiento Territorial Arq. Eduardo Gonzalez, el intendente departamental de Tacuarembó Wilson Esquerra y, por el BPS, el presidente Alfredo Cabrera, el vicepresidente Daniel Graffigna, las directoras Daniela Barindelli y Araceli Desiderio y el director representante de los jubilados y pensionistas, Ariel Ferrari, entre otras autoridades.
Entrega de viviendas a jubilados y pensionistas y de camioneta accesible en Tacuarembó
El 20 de diciembre el Banco de Previsión Social realizó la entrega de 20 viviendas a jubilados y pensionistas del BPS y de una camioneta accesible a Apadista en Tacuarembó.
NACIONALES21/12/2024

El BPS y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregaron 20 viviendas a jubilados y pensionistas del BPS en el complejo habitacional “Batoví”, ubicado en Avda. Oribe y María Olimpia Pintos. El edificio consta de 5 pisos con Salón de Usos Múltiples en el último nivel, un parrillero, un patio y dispone de tres unidades accesibles para personas con discapacidad.
En el acto, Alfredo Cabrera expresó a los beneficiarios que esta entrega es fruto del trabajo y el esfuerzo que han realizado a lo largo de sus vidas. “Todos ustedes han sido personas con largas carreras de trabajo, que les ha ido mejor, que les ha ido peor, pero que siempre han hecho el mayor de los esfuerzos por salir adelante. Y el Estado reconoce eso”, afirmó. También destacó el trabajo del BPS y el Ministerio de Vivienda para entregar construcciones de excelente calidad y destacó que este es un nuevo comienzo para todos.
Al día de hoy se cuenta en Tacuarembó con 158 viviendas distribuidas en 6 Complejos Habitacionales. En el periodo 2020-2024 se han adjudicado en todo el país 3.140 viviendas en total, en complejos nuevos y readjudicaciones.
Previamente, en la sede social de Apadista (Amigos y Padres del Discapacitado de Tacuarembó), se realizó la entrega de una camioneta con equipamiento adaptado para el traslado de personas con discapacidad usuarias de dicha institución.
Cabrera mencionó que son miles de uruguayos que a lo largo del tiempo hacen trámites o reciben prestaciones. En ese contexto, se corre el riesgo de ver solo la dimensión general. “Esta entrega permite bajar a lo individual, conocer las historias detrás de cada obra y cómo estas transforman la vida de las personas”, comentó.
Además, destacó que con esta entrega se reivindica el apoyo material y práctico, pero sobretodo la autonomía y la dignidad de las personas. “Seguramente nos vamos a estar encontrando desde distintos roles para seguir apoyando instituciones como esta y viendo con alegría que la coordinación de esfuerzos permite atender a la gente que más lo necesita”, afirmó.

Uruguay te ofrece una batería de beneficios para disfrutar tu país. IVA cero en alojamiento, -según la época del año-, descuento de 9 puntos de IVA en gastronomía, arrendamiento de vehículos sin chofer, en servicios de mediación en el arrendamiento de inmuebles con destino turístico, entre otros.

MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial
Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.

Reunión consultiva del Tratado Antártico y cambio de la Secretaría Ejecutiva
La 47.ª Reunión Consultiva del Tratado Antártico, llevada a cabo del 23 de junio al 3 de julio en Milán, Italia, terminó con avances y un nuevo secretario ejecutivo.

En el MIEM apoyamos el trabajo cooperativo como un motor de desarrollo sostenible e inclusivo
En el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) adherimos al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el 5 de julio, y al Año Internacional de las Cooperativas. Desde el MIEM, en el marco de nuestro rol de orientador de la transformación y del fortalecimiento del aparato productivo nacional, consideramos a las cooperativas como una parte fundamental del nuevo modelo de desarrollo que proponemos.

Comisión de Pesca en Pequeña Escala, Artesanal y Acuicultura para América Latina y el Caribe
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participo en la XIX Sesión Ordinaria de la Comisión, celebrada del 25 al 27 de junio de 2025 en la ciudad de Panamá. En un espacio de diálogo y cooperación regional impulsado por la FAO en el marco del Decenio de las Naciones Unidas para la Pesca en Pequeña Escala (2022-2031).

Un total de 2.597 personas en calle fueron asistidas en duodécimo día de operativo
La Policía trasladó a 191 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud asistieron a 21.

Presidente Orsi recordó a José Díaz como protagonista central de la historia reciente
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, expresó que es imposible explicar el último medio siglo del Uruguay político sin el aporte de José Díaz.

En el Día Internacional de las Cooperativas, la presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, participó en la inauguración de 28 viviendas en Montevideo, en su mayoría, para familias con mujeres jefas de hogar.

Visibilizar desigualdades y fortalecer acciones: datos estadísticos de la población afrodescendiente en Uruguay
En el marco del mes afro que se conmemora cada julio, este 2025 se presentaron las cifras del último censo que evidencian una incidencia significativa de pobreza, altas tasas de desempleo y deserción educativa, además de una alarmante pobreza infantil en la comunidad afrodescendiente con respecto a la población no afro.

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo
En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

El Sdo. 1º (S.G.) Federico González (Taekwondo) finalizó en el 4º puesto del Mundial Militar
Uruguay tuvo la participación en la disciplina de Taekwondo en el 1º Campeonato Mundial de Artes Marciales Militares del CISM. En esta oportunidad el Sdo. 1º (S.G.) Federico González, perteneciente a la Fuerza Aérea Uruguaya a través del Programa de Vacantes Deportivas Militares del MDN, obtuvo el 4º lugar de dicho certamen.

Un total de 2.678 personas en calle fueron asistidas tras undécimo día del operativo
La Policía trasladó a 285 personas a los centros de evacuación, y los equipos de salud llevaron a cabo 16 asistencias médicas.





Salud Pública ajustará tiempos de espera para especialidades, procedimientos y estudios médicos
La ministra Cristina Lustemberg abogó por una mejora de gestión, complementación de servicios y disponibilidad de recursos humanos para reducir demoras y garantizar acceso a la atención.

Reingreso a los archivos de Inteligencia permitirá continuar digitalización de documentos
Entre 2010 y 2020, se digitalizó el 30 % de los documentos con el apoyo de la Universidad de la República.

El Sdo. 1º (S.G.) Federico González (Taekwondo) finalizó en el 4º puesto del Mundial Militar
Uruguay tuvo la participación en la disciplina de Taekwondo en el 1º Campeonato Mundial de Artes Marciales Militares del CISM. En esta oportunidad el Sdo. 1º (S.G.) Federico González, perteneciente a la Fuerza Aérea Uruguaya a través del Programa de Vacantes Deportivas Militares del MDN, obtuvo el 4º lugar de dicho certamen.

Visibilizar desigualdades y fortalecer acciones: datos estadísticos de la población afrodescendiente en Uruguay
En el marco del mes afro que se conmemora cada julio, este 2025 se presentaron las cifras del último censo que evidencian una incidencia significativa de pobreza, altas tasas de desempleo y deserción educativa, además de una alarmante pobreza infantil en la comunidad afrodescendiente con respecto a la población no afro.


Un total de 2.597 personas en calle fueron asistidas en duodécimo día de operativo
La Policía trasladó a 191 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud asistieron a 21.