Hospital Maciel contará con nuevo Centro de Hemodiálisis Crónica Ambulatoria

Con motivo de la entrega de la obra civil, este viernes 20 de diciembre las autoridades de ASSE encabezadas por su Presidente, Dr. Marcelo Sosa visitaron el futuro Centro de Hemodiálisis Crónica Ambulatoria del Hospital Maciel, que atenderá hasta 150 pacientes con tratamiento en tres turnos siendo el único servicio de ASSE del país, en proporcionar tratamiento de hemodiálisis en horario nocturno para aquellas personas que trabajan durante el día.El director del Hospital, Dr. Gerardo Eguren aseveró que para que esté en funcionamiento falta la colocación de la planta de ultraprocesamiento de agua, un equipamiento moderno que vino del exterior, que permitirá reducir riesgos de infecciones, mejorando la calidad y sobrevida de los pacientes. También deberá equiparse el centro y lo que lleva su tiempo - reconoció Eguren-, es la logística de traslado de pacientes que se encuentran en tratamiento de hemodiálisis, debido a que no hay otro centro que tenga horario nocturno, turno que es uno de los más demandados. En la actualidad hay 87 pacientes, pero se llegará a contar con una capacidad máxima de 150. Este nuevo centro es un Instituto de Medicina Altamente Especializada, donde se realizará procedimientos complejos con tecnología de vanguardia y atenderá a usuarios de ASSE y del sector privado.

NACIONALES21/12/2024InfopaísInfopaís
111643jpeg

El director del Hospital, Dr. Gerardo Eguren aseveró que para que esté en funcionamiento falta la colocación de la planta de ultraprocesamiento de agua, un equipamiento moderno que vino del exterior, que permitirá reducir riesgos de infecciones, mejorando la calidad y sobrevida de los pacientes. También deberá equiparse el centro y lo que lleva su tiempo - reconoció Eguren-, es la logística de traslado de pacientes que se encuentran en tratamiento de hemodiálisis, debido a que no hay otro centro que tenga horario nocturno, turno que es uno de los más demandados.

En la actualidad hay 87 pacientes, pero se llegará a contar con una capacidad máxima de 150. Este nuevo centro es un Instituto de Medicina Altamente Especializada, donde se realizará procedimientos complejos con tecnología de vanguardia y atenderá a usuarios de ASSE y del sector privado.

Gerardo Eguren aprovechó la oportunidad para realizar un balance del año, destacando la modernización del block quirúrgico y la construcción de uno nuevo que estará pronto en aproximadamente 100 días.

A su vez, informó que el hospital Maciel fue aceptado como Centro de Accidentes Cerebrovasculares Hemorrágicos por parte del Ministerio de Salud Pública, lo que implicará un salto cualitativo en la atención de los pacientes de ASSE.

Acompañó en la recorrida por la nueva planta física del futuro Centro de Hemodiálisis el Coronel Retirado Julio Micak, Vocal del Directorio de ASSE, Directora en Representación de los Usuarios Sra. Natalia Pereyra y el Gerente General Dr. Juan Ramón Blanco.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

1_27

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

Talleres Liceo Militar (Portada)

Talleres «Noviazgos Libres de Violencia»

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

fgr_01-308

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.

Lo más visto
Talleres Liceo Militar (Portada)

Talleres «Noviazgos Libres de Violencia»

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email