Más de 5.000 cargos de Secundaria fueron efectivizados

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), a través de la Dirección General de Educación Secundaria (DGES), realizó una ceremonia de reconocimiento a 5.293 preparadores, adscriptos, directores y funcionarios de todo el país que efectivizaron su cargo luego de concursar.

NACIONALES23/12/2024InfopaísInfopaís
241220_01jpg

La efectivización constituye un reconocimiento simbólico a los años de labor, y para los funcionarios implica una mayor estabilidad laboral y una remuneración mayor.

Durante la celebración, el consejero del Consejo Directivo Central, Juan Gabito, reconoció la labor de los funcionarios y expresó: “Esta estabilidad que celebran es muy merecida desde el punto de vista personal y funcional. Hay estudios que demuestran que las personas que permanecen en un mismo lugar de trabajo logran resultados educativos superiores. Felicito su compromiso por querer avanzar en su carrera profesional”.

Por su parte, la directora general de la DGES, Jenifer Cherro, agradeció a las más de 6.000 personas que se inscribieron a los concursos y “confiaron en el proceso”. Asimismo, destacó que 5.293 de ellas obtuvieron la efectividad. “Haber llegado hasta aquí no es tarea fácil, es el resultado de años de dedicación”, resaltó.

“Tienen una vocación indiscutible por aportar lo mejor de sí para todos los jóvenes. Desempeñan un rol clave en la educación, y la educación es la llave que nos abre un panorama diferente”, valoró.

Te puede interesar
noticia_187

Medalla Delmira Agustini 2025

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

Desde 2013, el Ministerio de Educación y Cultura a través de su Dirección Nacional de Cultura distingue con la Medalla Delmira Agustini a artistas nacionales y extranjeros que han contribuido de modo excepcional a la cultura y las artes.

Consejo Nacional de Género (Portada)

Primera Sesión del Consejo Nacional de Género 2025-2030

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email