Lanzamiento del sello conmemorativo 40 años de la Base Científica Antártica Artigas

Representantes de Correo Uruguayo viajaron a la Antártida junto a una delegación de autoridades nacionales para celebrar el 40º aniversario de la Base Científica Antártica Artigas (BCAA) y realizar el lanzamiento oficial de un sello conmemorativo en homenaje a este importante acontecimiento.

NACIONALES26/12/2024InfopaísInfopaís
sello-40-aniversario-base-antartica-06jpg

Con motivo de la celebración, una delegación de autoridades nacionales partió desde Montevideo hacia la Antártida a bordo del avión Hércules KC-130H de la Fuerza Aérea Uruguaya. Entre los integrantes de la delegación se encontraban la ministra de Salud Pública, Dra. Karina Rando; el vicepresidente de UTE, Dr. Pablo Ferrari; y el presidente del Instituto Antártico Uruguayo (IAU), Brigadier Av. Fernando Colina.

En representación de Correo Uruguayo asistieron su presidente, Dr. Ivo González; el director, Sr. Roque Ramos; y el gerente de Relaciones Públicas, Sr. Baltasar Ketchedjian. También estuvieron presentes representantes de UDELAR, ANII, el Ministerio de Defensa Nacional y otras instituciones. Entre los invitados destacados figuraban el fundador pionero, Cnel. Heber Cappi, y el hijo del primer jefe de la base, Cnel. Jorge Porciúncula.

La ceremonia también contó con la participación de delegaciones internacionales, incluyendo jefes de bases y dotaciones de países amigos como Chile, Perú, China y Corea. Los visitantes fueron recibidos por la Jefa de la Base Científica Antártica Artigas, Tte. Cnel. Petra da Costa.

Durante los discursos, los oradores destacaron que la Base Científica Antártica Artigas representa el compromiso de Uruguay con la ciencia, la paz y la cooperación internacional en el continente blanco. Asimismo, subrayaron que este 40º aniversario simboliza la importancia de continuar trabajando juntos, tanto a nivel nacional como internacional, por un futuro de descubrimientos científicos y colaboración global.

Desde su inauguración el 22 de diciembre de 1984, la Base Artigas ha desempeñado un papel clave en investigaciones sobre cambio climático, biodiversidad marina y preservación ambiental. En estas cuatro décadas, ha sido testigo del esfuerzo y dedicación de científicos, técnicos y miembros de las Fuerzas Armadas que trabajan en uno de los entornos más extremos del planeta.

Tras el lanzamiento del sello conmemorativo, el presidente de Correo Uruguayo, Dr. Ivo González, y el director, Sr. Roque Ramos, obsequiaron al presidente del Instituto Antártico Uruguayo, Brigadier Av. Fernando Colina, y a la Jefa de la Base Científica Antártica Artigas, Tte. Cnel. Petra da Costa, carpetines que contenían hojas filatélicas emitidas en los últimos años sobre temas antárticos.

Por su parte, las autoridades de la base entregaron diplomas de reconocimiento a los representantes de Correo Uruguayo, valorando su interés en las iniciativas científicas y medioambientales que Uruguay desarrolla en la región. Estos diplomas simbolizan el agradecimiento hacia quienes apoyan y valorizan la labor realizada en una de las regiones más remotas y esenciales del planeta.

Con este intercambio de reconocimientos, se reafirma el compromiso de Uruguay con la ciencia, la cooperación internacional y la protección del medio ambiente en la Antártida.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-28 at 4.25.45 PM

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

OK

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 16.01.22_176f36e9

Recursos Acuáticos del Uruguay

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.

Lo más visto
Conferencia H

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar

Infopaís
NACIONALES30/08/2025

Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

OK

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email