Lanzamiento del sello conmemorativo 40 años de la Base Científica Antártica Artigas

Representantes de Correo Uruguayo viajaron a la Antártida junto a una delegación de autoridades nacionales para celebrar el 40º aniversario de la Base Científica Antártica Artigas (BCAA) y realizar el lanzamiento oficial de un sello conmemorativo en homenaje a este importante acontecimiento.

NACIONALES26/12/2024InfopaísInfopaís
sello-40-aniversario-base-antartica-06jpg

Con motivo de la celebración, una delegación de autoridades nacionales partió desde Montevideo hacia la Antártida a bordo del avión Hércules KC-130H de la Fuerza Aérea Uruguaya. Entre los integrantes de la delegación se encontraban la ministra de Salud Pública, Dra. Karina Rando; el vicepresidente de UTE, Dr. Pablo Ferrari; y el presidente del Instituto Antártico Uruguayo (IAU), Brigadier Av. Fernando Colina.

En representación de Correo Uruguayo asistieron su presidente, Dr. Ivo González; el director, Sr. Roque Ramos; y el gerente de Relaciones Públicas, Sr. Baltasar Ketchedjian. También estuvieron presentes representantes de UDELAR, ANII, el Ministerio de Defensa Nacional y otras instituciones. Entre los invitados destacados figuraban el fundador pionero, Cnel. Heber Cappi, y el hijo del primer jefe de la base, Cnel. Jorge Porciúncula.

La ceremonia también contó con la participación de delegaciones internacionales, incluyendo jefes de bases y dotaciones de países amigos como Chile, Perú, China y Corea. Los visitantes fueron recibidos por la Jefa de la Base Científica Antártica Artigas, Tte. Cnel. Petra da Costa.

Durante los discursos, los oradores destacaron que la Base Científica Antártica Artigas representa el compromiso de Uruguay con la ciencia, la paz y la cooperación internacional en el continente blanco. Asimismo, subrayaron que este 40º aniversario simboliza la importancia de continuar trabajando juntos, tanto a nivel nacional como internacional, por un futuro de descubrimientos científicos y colaboración global.

Desde su inauguración el 22 de diciembre de 1984, la Base Artigas ha desempeñado un papel clave en investigaciones sobre cambio climático, biodiversidad marina y preservación ambiental. En estas cuatro décadas, ha sido testigo del esfuerzo y dedicación de científicos, técnicos y miembros de las Fuerzas Armadas que trabajan en uno de los entornos más extremos del planeta.

Tras el lanzamiento del sello conmemorativo, el presidente de Correo Uruguayo, Dr. Ivo González, y el director, Sr. Roque Ramos, obsequiaron al presidente del Instituto Antártico Uruguayo, Brigadier Av. Fernando Colina, y a la Jefa de la Base Científica Antártica Artigas, Tte. Cnel. Petra da Costa, carpetines que contenían hojas filatélicas emitidas en los últimos años sobre temas antárticos.

Por su parte, las autoridades de la base entregaron diplomas de reconocimiento a los representantes de Correo Uruguayo, valorando su interés en las iniciativas científicas y medioambientales que Uruguay desarrolla en la región. Estos diplomas simbolizan el agradecimiento hacia quienes apoyan y valorizan la labor realizada en una de las regiones más remotas y esenciales del planeta.

Con este intercambio de reconocimientos, se reafirma el compromiso de Uruguay con la ciencia, la cooperación internacional y la protección del medio ambiente en la Antártida.

Te puede interesar
l_scj00867jpg

R. Dominicana se convertirá en mayo en el centro de la justicia iberoamericana

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El Poder Judicial de República Dominicana, en su condición de Secretaría Pro Tempore, ofreció detalles del avance en los trabajos de preparación de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) que se realizará del 14 al 16 de mayo de este año en Santo Domingo y que concentrará representantes de los 23 países miembros, bajo el lema “Justicia al día para garantizar la dignidad de las Personas”.

dsc_2777jpg

INUMET conmemoró el Día Meteorológico Mundial

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El pasado 25 de marzo, INUMET celebró el Día Meteorológico Mundial, cuya conmemoración oficial tuvo lugar el 23 de marzo. Este año, el lema propuesto por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) fue "Juntos, reduzcamos la brecha en los Sistemas de Alerta Temprana", resaltando la importancia de la prevención y la comunicación en la reducción del riesgo de desastres.

111993jpeg

Asumió el nuevo Directorio de ASSE

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

En el día de la fecha, asumió el nuevo Directorio de ASSE, integrado por el Dr. Álvaro Danza (Presidente), Mag. Ec. Daniel Olesker (Vicepresidente) y Dra. Marcela Cuadrado (Vocal).

l_scj_4828jpg

Autoridades del Colegio de abogados fueron recibidas por la SCJ

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. John Pérez Brignani, la Directora General de los Servicios Administrativos, Dra. Adriana Berezán, la Secretaria Letrada de la corporación, Dra. Gabriela Figueroa y el Prosecretario de la corporación, Dr. Juan Pablo Novella, recibieron esta tarde en el Palacio Piria a los directivos del Colegio de Abogados del Uruguay (CAU) para escuchar diversos planteos que propenden a un mejor ejercicio de la profesión.

Lo más visto
l_scj_4828jpg

Autoridades del Colegio de abogados fueron recibidas por la SCJ

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. John Pérez Brignani, la Directora General de los Servicios Administrativos, Dra. Adriana Berezán, la Secretaria Letrada de la corporación, Dra. Gabriela Figueroa y el Prosecretario de la corporación, Dr. Juan Pablo Novella, recibieron esta tarde en el Palacio Piria a los directivos del Colegio de Abogados del Uruguay (CAU) para escuchar diversos planteos que propenden a un mejor ejercicio de la profesión.

111993jpeg

Asumió el nuevo Directorio de ASSE

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

En el día de la fecha, asumió el nuevo Directorio de ASSE, integrado por el Dr. Álvaro Danza (Presidente), Mag. Ec. Daniel Olesker (Vicepresidente) y Dra. Marcela Cuadrado (Vocal).

dsc_2777jpg

INUMET conmemoró el Día Meteorológico Mundial

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El pasado 25 de marzo, INUMET celebró el Día Meteorológico Mundial, cuya conmemoración oficial tuvo lugar el 23 de marzo. Este año, el lema propuesto por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) fue "Juntos, reduzcamos la brecha en los Sistemas de Alerta Temprana", resaltando la importancia de la prevención y la comunicación en la reducción del riesgo de desastres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email