Lanzamiento del sello conmemorativo 40 años de la Base Científica Antártica Artigas

Representantes de Correo Uruguayo viajaron a la Antártida junto a una delegación de autoridades nacionales para celebrar el 40º aniversario de la Base Científica Antártica Artigas (BCAA) y realizar el lanzamiento oficial de un sello conmemorativo en homenaje a este importante acontecimiento.

NACIONALES26/12/2024InfopaísInfopaís
sello-40-aniversario-base-antartica-06jpg

Con motivo de la celebración, una delegación de autoridades nacionales partió desde Montevideo hacia la Antártida a bordo del avión Hércules KC-130H de la Fuerza Aérea Uruguaya. Entre los integrantes de la delegación se encontraban la ministra de Salud Pública, Dra. Karina Rando; el vicepresidente de UTE, Dr. Pablo Ferrari; y el presidente del Instituto Antártico Uruguayo (IAU), Brigadier Av. Fernando Colina.

En representación de Correo Uruguayo asistieron su presidente, Dr. Ivo González; el director, Sr. Roque Ramos; y el gerente de Relaciones Públicas, Sr. Baltasar Ketchedjian. También estuvieron presentes representantes de UDELAR, ANII, el Ministerio de Defensa Nacional y otras instituciones. Entre los invitados destacados figuraban el fundador pionero, Cnel. Heber Cappi, y el hijo del primer jefe de la base, Cnel. Jorge Porciúncula.

La ceremonia también contó con la participación de delegaciones internacionales, incluyendo jefes de bases y dotaciones de países amigos como Chile, Perú, China y Corea. Los visitantes fueron recibidos por la Jefa de la Base Científica Antártica Artigas, Tte. Cnel. Petra da Costa.

Durante los discursos, los oradores destacaron que la Base Científica Antártica Artigas representa el compromiso de Uruguay con la ciencia, la paz y la cooperación internacional en el continente blanco. Asimismo, subrayaron que este 40º aniversario simboliza la importancia de continuar trabajando juntos, tanto a nivel nacional como internacional, por un futuro de descubrimientos científicos y colaboración global.

Desde su inauguración el 22 de diciembre de 1984, la Base Artigas ha desempeñado un papel clave en investigaciones sobre cambio climático, biodiversidad marina y preservación ambiental. En estas cuatro décadas, ha sido testigo del esfuerzo y dedicación de científicos, técnicos y miembros de las Fuerzas Armadas que trabajan en uno de los entornos más extremos del planeta.

Tras el lanzamiento del sello conmemorativo, el presidente de Correo Uruguayo, Dr. Ivo González, y el director, Sr. Roque Ramos, obsequiaron al presidente del Instituto Antártico Uruguayo, Brigadier Av. Fernando Colina, y a la Jefa de la Base Científica Antártica Artigas, Tte. Cnel. Petra da Costa, carpetines que contenían hojas filatélicas emitidas en los últimos años sobre temas antárticos.

Por su parte, las autoridades de la base entregaron diplomas de reconocimiento a los representantes de Correo Uruguayo, valorando su interés en las iniciativas científicas y medioambientales que Uruguay desarrolla en la región. Estos diplomas simbolizan el agradecimiento hacia quienes apoyan y valorizan la labor realizada en una de las regiones más remotas y esenciales del planeta.

Con este intercambio de reconocimientos, se reafirma el compromiso de Uruguay con la ciencia, la cooperación internacional y la protección del medio ambiente en la Antártida.

Te puede interesar
portada-proye-RRHH

Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

El Ministerio de Ambiente (MA), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Embajada Británica presentaron el proyecto "Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay”, que se encuentra en pleno desarrollo y tiene el objetivo de generar información y conocimiento científico sobre un recurso estratégico como lo es el agua.

SaludMental_Panel 5_29

Compromiso de Estado con la salud mental y la inclusión laboral

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Lo más visto
SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email