Lanzamiento del sello conmemorativo 40 años de la Base Científica Antártica Artigas

Representantes de Correo Uruguayo viajaron a la Antártida junto a una delegación de autoridades nacionales para celebrar el 40º aniversario de la Base Científica Antártica Artigas (BCAA) y realizar el lanzamiento oficial de un sello conmemorativo en homenaje a este importante acontecimiento.

NACIONALES26/12/2024InfopaísInfopaís
sello-40-aniversario-base-antartica-06jpg

Con motivo de la celebración, una delegación de autoridades nacionales partió desde Montevideo hacia la Antártida a bordo del avión Hércules KC-130H de la Fuerza Aérea Uruguaya. Entre los integrantes de la delegación se encontraban la ministra de Salud Pública, Dra. Karina Rando; el vicepresidente de UTE, Dr. Pablo Ferrari; y el presidente del Instituto Antártico Uruguayo (IAU), Brigadier Av. Fernando Colina.

En representación de Correo Uruguayo asistieron su presidente, Dr. Ivo González; el director, Sr. Roque Ramos; y el gerente de Relaciones Públicas, Sr. Baltasar Ketchedjian. También estuvieron presentes representantes de UDELAR, ANII, el Ministerio de Defensa Nacional y otras instituciones. Entre los invitados destacados figuraban el fundador pionero, Cnel. Heber Cappi, y el hijo del primer jefe de la base, Cnel. Jorge Porciúncula.

La ceremonia también contó con la participación de delegaciones internacionales, incluyendo jefes de bases y dotaciones de países amigos como Chile, Perú, China y Corea. Los visitantes fueron recibidos por la Jefa de la Base Científica Antártica Artigas, Tte. Cnel. Petra da Costa.

Durante los discursos, los oradores destacaron que la Base Científica Antártica Artigas representa el compromiso de Uruguay con la ciencia, la paz y la cooperación internacional en el continente blanco. Asimismo, subrayaron que este 40º aniversario simboliza la importancia de continuar trabajando juntos, tanto a nivel nacional como internacional, por un futuro de descubrimientos científicos y colaboración global.

Desde su inauguración el 22 de diciembre de 1984, la Base Artigas ha desempeñado un papel clave en investigaciones sobre cambio climático, biodiversidad marina y preservación ambiental. En estas cuatro décadas, ha sido testigo del esfuerzo y dedicación de científicos, técnicos y miembros de las Fuerzas Armadas que trabajan en uno de los entornos más extremos del planeta.

Tras el lanzamiento del sello conmemorativo, el presidente de Correo Uruguayo, Dr. Ivo González, y el director, Sr. Roque Ramos, obsequiaron al presidente del Instituto Antártico Uruguayo, Brigadier Av. Fernando Colina, y a la Jefa de la Base Científica Antártica Artigas, Tte. Cnel. Petra da Costa, carpetines que contenían hojas filatélicas emitidas en los últimos años sobre temas antárticos.

Por su parte, las autoridades de la base entregaron diplomas de reconocimiento a los representantes de Correo Uruguayo, valorando su interés en las iniciativas científicas y medioambientales que Uruguay desarrolla en la región. Estos diplomas simbolizan el agradecimiento hacia quienes apoyan y valorizan la labor realizada en una de las regiones más remotas y esenciales del planeta.

Con este intercambio de reconocimientos, se reafirma el compromiso de Uruguay con la ciencia, la cooperación internacional y la protección del medio ambiente en la Antártida.

Te puede interesar
beneficios_-residentes-2-ES-Horizontal-1024x576

Beneficios para turistas residentes 2025

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Uruguay te ofrece una batería de beneficios para disfrutar tu país. IVA cero en alojamiento, -según la época del año-, descuento de 9 puntos de IVA en gastronomía, arrendamiento de vehículos sin chofer, en servicios de mediación en el arrendamiento de inmuebles con destino turístico, entre otros.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 22.24.58_947a0073

MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.

foto nota cooperativas

En el MIEM apoyamos el trabajo cooperativo como un motor de desarrollo sostenible e inclusivo

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

En el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) adherimos al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el 5 de julio, y al Año Internacional de las Cooperativas. Desde el MIEM, en el marco de nuestro rol de orientador de la transformación y del fortalecimiento del aparato productivo nacional, consideramos a las cooperativas como una parte fundamental del nuevo modelo de desarrollo que proponemos.

Despedida de efectivos

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo

Infopaís
NACIONALES04/07/2025

En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email