El evento contó con la presencia de autoridades como la presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres, la consejera Dora Graziano, la directora general de Secundaria, Jenifer Cherro, y la subdirectora general, Maris Montes, así como familiares, colegas y demás inspectores que acompañaron a los homenajeados en este día especial.
Inspectores de Asignatura celebran la elección de sus cargos en efectividad tras 32 años sin concursos
El pasado 23 de diciembre se llevó a cabo en la sede central de la ANEP una emotiva ceremonia en la que se completó la elección de cargos en efectividad de Inspectores de Asignatura, tras 32 años sin concursos de este tipo. Este hito marca un antes y un después para la Dirección General de Educación Secundaria (DGES) que logra consolidar así la estabilidad y el fortalecimiento de la gestión educativa.
NACIONALES28/12/2024
Infopaís
En representación de los inspectores homenajeados, el inspector de Dibujo, Rafael Mazzilli, expresó su gratitud por ser elegido para representar a todos los inspectores de asignatura. “Hoy, no solo se consolida nuestra estabilidad laboral, algo fundamental para todo trabajador, sino que también se renueva nuestro compromiso con el sistema educativo”, expresó Mazzilli.
Durante su discurso, Cherro destacó la importancia de este acontecimiento para la educación secundaria: “Esta solidez institucional repercutirá en las comunidades educativas y en la protección de las trayectorias de los estudiantes”.
“Este logro es parte de un proyecto más amplio que ha fortalecido a toda la educación y demuestra que Secundaria apuesta por la profesionalización. Hemos construido pensando en el futuro y eso implica siempre sumar, asegurando derechos y oportunidades", concluyó Cherro.

Futura ley de Empleo promoverá inserción de grupos con dificultades para conseguir trabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desarrolla encuentros con integrantes de la sociedad civil y el sector privado, con el objetivo de obtener insumos para elaborar una nueva ley de empleo. El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas con más dificultades para insertarse en el mercado laboral.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Histórico Nacional, el MAPI y la Embajada de México invitan a recorrer una ruta de altares en la Ciudad Vieja, con música, sabores y expresiones artísticas que celebran la vida y la memoria.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025
El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3
Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.

Presidente Orsi asistió a homenaje de Junta Departamental de Montevideo a Mauricio Rosencof
Ediles de todos los partidos reconocieron la figura y la vasta trayectoria literaria del escritor floridense.

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Histórico Nacional, el MAPI y la Embajada de México invitan a recorrer una ruta de altares en la Ciudad Vieja, con música, sabores y expresiones artísticas que celebran la vida y la memoria.

Futura ley de Empleo promoverá inserción de grupos con dificultades para conseguir trabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desarrolla encuentros con integrantes de la sociedad civil y el sector privado, con el objetivo de obtener insumos para elaborar una nueva ley de empleo. El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas con más dificultades para insertarse en el mercado laboral.

