La ceremonia se llevó a cabo en la Jefatura de Policía de Montevideo, con la presencia del ministro del Interior, Dr. Nicolás Martinelli; de la directora general de Secretaría del Ministerio del Interior, Dra. María José Oviedo; del director de la Policía Nacional, Crio. Gral. (R) José Manuel Azambuya; el presidente de Correo Uruguayo, Dr. Ivo González; y el director de Correo Uruguayo, Sr. Roque Ramos.
Lanzamiento del sello personalizado por los 195 años de la Policía Nacional
En el marco de la celebración por los 195 años de la creación de la Policía Nacional, Correo Uruguayo presentó un sello personalizado para destacar este significativo aniversario.
NACIONALES30/12/2024

También participaron el subdirector de la Policía Nacional, Crio. Gral. (R) Jhonny Diego; el subdirector ejecutivo de la Policía Nacional, Crio. Gral. (R) Efraín Abreu; el director de la Dirección Nacional de Identificación Civil, Sr. José Luis Rondán; y el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Sr. Matías Terra. Junto a ellos, asistieron otras autoridades ministeriales, miembros de la prensa y público general.
Durante el acto, el presidente del Correo Uruguayo, Dr. Ivo González, expresó el honor que representa para la institución formar parte de esta celebración, resaltando los valores de dedicación y sacrificio que caracterizan a la Policía Nacional. En sus palabras, destacó: “Es común que muchos hijos de policías sigan los pasos de sus padres, formando segundas o terceras generaciones comprometidas con esta noble profesión.” Asimismo, felicitó a la institución por su trayectoria y los instó a continuar en el camino del esfuerzo y la integridad.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, Crio. Gral. (R) José Manuel Azambuya, subrayó que el sello representa el legado de generaciones de policías que han garantizado la seguridad del país. “La Policía Nacional está presente los 365 días del año en la vida de los ciudadanos. Ser servidores públicos en esta profesión es un motivo de orgullo”, afirmó.
Azambuya también resaltó el simbolismo del diseño del sello, que presenta la imagen de un niño junto a un policía, como un reflejo del compromiso histórico de la institución con la comunidad. Agradeció al Directorio del Correo Uruguayo, a Relaciones Públicas y a Coordinación Filatelia por hacer posible esta iniciativa.
Durante el evento, se destacó que la pintura que ilustra el sello fue creada por el director nacional de Identificación Civil, Sr. José Luis Rondán, quien recibió un reconocimiento especial por su aporte artístico y su dedicación a la institución.
El lanzamiento del sello personalizado reafirma los lazos entre la Policía Nacional y el Correo Uruguayo, celebrando casi dos siglos de servicio y compromiso con la seguridad y el bienestar de la sociedad uruguaya.

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participó en el cierre del evento “Exportación Sostenible: propuestas y herramientas para su impulso”, una actividad que reunió a diversos actores públicos y privados vinculados al sector exportador.

Evaluación Ambiental Estratégica de la cadena valor del hidrógeno verde y sus derivados
Está en marcha el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la cadena valor del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados en Uruguay. Un proceso liderado por el Ministerio de Ambiente (MA) y Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con apoyo de CAF, que integra la participación de actores del ámbito técnico, social y comunitario, en la definición los criterios de sostenibilidad para cualquier desarrollo implicado en esta cadena.

La Sectorial de Arroz inició las primeras actividades de su Hoja de Ruta 2025
Durante el mes de agosto se realizaron las primeras instancias de trabajo definidas en la Hoja de Ruta 2025 de la Comisión Sectorial del Arroz (CSA), apostando a fortalecer este espacio como ámbito estratégico para impulsar políticas y proyectos de desarrollo en el sector arrocero.

"Esta fundación busca ayudar, en este caso, en un tema tan especial como es generar que los espacios públicos sean también para los gurises que tienen alguna discapacidad", expresó el presidente Orsi, tras culminar la celebración del 10.° aniversario de la Fundación Jazmín.

En nuevo operativo liderado por el Sinae, se brindó asistencia a 2.718 usuarios
En la noche del domingo 14, se atendió a 1.889 personas en situación de calle en Montevideo, y a 829 en el interior del país.

Convocatoria otorga 20.000.000 de pesos a proyectos de formación profesional dirigidos a jóvenes
El Ministerio de Trabajo, junto con Inefop e INJU realizaron un llamado a la presentación de proyectos de formación profesional dirigida a jóvenes de 15 a 29 años. Se distribuirá un monto total de 20.000.000 de pesos y el objetivo es mejorar la empleabilidad en esa franja etaria que presenta cuatro veces más desempleo que entre los adultos.

El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado

Este 15 de setiembre, Uruguay reafirma su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto del Estado de derecho, principios fundamentales para lograr sociedades pacíficas, justas, libres e inclusivas.

Interior y ANEP fortalecen convivencia a través de torneo deportivo juvenil
En el torneo interinstitucional “Por la Convivencia y el Juego Limpio”, organizado por el programa Pelota al Medio a la Esperanza del Ministerio del Interior, participan cerca de 500 estudiantes de 10 instituciones de Secundaria y UTU. Se desarrolla de setiembre a diciembre.

En nuevo operativo liderado por el Sinae, se brindó asistencia a 2.718 usuarios
En la noche del domingo 14, se atendió a 1.889 personas en situación de calle en Montevideo, y a 829 en el interior del país.

La Sectorial de Arroz inició las primeras actividades de su Hoja de Ruta 2025
Durante el mes de agosto se realizaron las primeras instancias de trabajo definidas en la Hoja de Ruta 2025 de la Comisión Sectorial del Arroz (CSA), apostando a fortalecer este espacio como ámbito estratégico para impulsar políticas y proyectos de desarrollo en el sector arrocero.