Con una extensa trayectoria en el área, Barreto concursó por la efectividad como directora pero nunca pudo tomar el cargo porque ya estaba designada como inspectora, así que desde que se abrió la posibilidad de concursar para Inspector Coordinador, ella destacó ampliamente para el cargo.
Guadalupe Barreto es la primera inspectora coordinadora de área efectiva: "una síntesis de la idea de muchos"
“Es un hito histórico para nuestra institución ya que nunca hubo un inspector coordinador de asignatura efectivo”, afirmó el director general de UTU, Juan Pereyra este jueves 26 de diciembre donde se designó, por primera vez, el cargo efectivo de la Inspección Coordinadora de Área/Asignatura a la Dra. Prof. Guadalupe Barreto.
NACIONALES30/12/2024
Infopaís
“UTU está muy avanzada en las efectivizaciones. Esto ha puesto a la institución en el primer lugar”, expresó Pereyra y recordó que quienes pidieron que se hiciera este concurso fueron los mismos inspectores.
Asimismo, anunció que ya se autorizó el llamado de efectividad para inspectores de asignatura, noticia que fue muy celebrada. Allí recordó que otras áreas como administrativos y adscriptos también tuvieron su concurso durante esta última gestión.
Por su parte, Barreto destacó su función como “una síntesis de la idea de muchos inspectores, de las políticas educativas, programas y diseños curriculares. Tengo el rol de hacer de puente y de articuladora”.
Esta síntesis la explicó en dos aspectos. Por un lado, en el aspecto propio de las tareas de la inspección docente, de coordinación a gran escala y, por otro, como síntesis personal de lo que ha sido su trayectoria en UTU en los diversos cargos, tanto como docente, directora y en el espacio de oficina jurídica donde se desempeñó: “Es como que traigo todo eso y lo trato de desenvolver en ese cargo”, expresó.
En este sentido, recordó que sus hermanos se formaron en UTU al igual que su padre, que egresó como Maestro Técnico en Mecánica. Su madre, por su parte, fue docente de Música en la institución. “Si bien yo no me formé allí, me crié en UTU”, afirma y agradeció a aquella familia y a la actual por el apoyo incondicional durante toda esta trayectoria.
NUEVOS DESAFÍOS CON EL MISMO COMPROMISO
“La idea es siempre estar más cerca territorialmente, es fortalecedor para el impacto del estudiante que a ellos nos debemos”, manifestó, como una de las líneas de trabajo a futuro, así como fortalecer el núcleo de la inspección a través de reuniones, diálogo y acuerdos con docentes y la ATD. “Todos esos lazos hay que seguir escuchándolos en territorio”.
Por otra parte, afirmó el interés en jerarquizar la casa de inspectores en Paysandú, donde los funcionarios están en forma permanente en el territorio, para que sea un centro de atención y descentralización. “El desafío para 2025, sí o sí, es que esa sede se fortalezca. También en la zona noreste sería un buen punto para continuar creciendo. La proyección contínua es un leitmotiv común que compartimos con los inspectores”, afirmó.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

Ruta del Queso es beneficiaria del Fondo Conjunto de Cooperación Uruguay – México
El Proyecto Rutas del Queso de Colonia y Cotija: Modelos de gestión colaborativa para el desarrollo regional a través de la innovación y la consolidación del valor local entre Colonia y Michoacán fue presentado por el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán y la Intendencia de Colonia.

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre, Termas del Daymán será el punto de encuentro de ¡Dale Campeón!, una propuesta innovadora que reúne deporte, cultura y diversión en un mismo lugar. La cita será en la Plaza Tierra de Campeones, de 16 a 22 horas, con una grilla pensada para disfrutar en familia y compartir un fin de semana diferente.

Nueva agenda de cooperación y desarrollo fronterizo Uruguay – Brasil: vuelven las reuniones de alto nivel
Por primera vez desde 2016 tuvo lugar una reunión de alto nivel de la nueva agenda de cooperación y desarrollo fronterizo Uruguay–Brasil (RAN), en el marco de los mecanismos bilaterales de relacionamiento entre Uruguay y Brasil.

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo
Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

MIEM-DNPI participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por AUDAPI
La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

Ansina es Lencinas: El recuerdo colectivo a quien acompañó la causa artiguista
Joaquín Lencinas es sinónimo de resistencia y dignidad del pueblo oriental, rebelde y diverso. Acompañó a José Artigas y compartió su exilio. Presidencia de la República realizó, mediante inteligencia artificial, un video en homenaje al comandante de los orientales, descendiente de esclavos, que sostuvo su lealtad hasta el final.

Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos de pesaje y controles automatizados en acceso norte
El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC
Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre, Termas del Daymán será el punto de encuentro de ¡Dale Campeón!, una propuesta innovadora que reúne deporte, cultura y diversión en un mismo lugar. La cita será en la Plaza Tierra de Campeones, de 16 a 22 horas, con una grilla pensada para disfrutar en familia y compartir un fin de semana diferente.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

