Guadalupe Barreto es la primera inspectora coordinadora de área efectiva: "una síntesis de la idea de muchos"

“Es un hito histórico para nuestra institución ya que nunca hubo un inspector coordinador de asignatura efectivo”, afirmó el director general de UTU, Juan Pereyra este jueves 26 de diciembre donde se designó, por primera vez, el cargo efectivo de la Inspección Coordinadora de Área/Asignatura a la Dra. Prof. Guadalupe Barreto.

NACIONALES30/12/2024InfopaísInfopaís
dsc_7534jpeg

Con una extensa trayectoria en el área, Barreto concursó por la efectividad como directora pero nunca pudo tomar el cargo porque ya estaba designada como inspectora, así que desde que se abrió la posibilidad de concursar para Inspector Coordinador, ella destacó ampliamente para el cargo.

“UTU está muy avanzada en las efectivizaciones. Esto ha puesto a la institución en el primer lugar”, expresó Pereyra y recordó que quienes pidieron que se hiciera este concurso fueron los mismos inspectores.

Asimismo, anunció que ya se autorizó el llamado de efectividad para inspectores de asignatura, noticia que fue muy celebrada. Allí recordó que otras áreas como administrativos y adscriptos también tuvieron su concurso durante esta última gestión.

Por su parte, Barreto destacó su función como “una síntesis de la idea de muchos inspectores, de las políticas educativas, programas y diseños curriculares. Tengo el rol de hacer de puente y de articuladora”.

Esta síntesis la explicó en dos aspectos. Por un lado, en el aspecto propio de las tareas de la inspección docente, de coordinación a gran escala y, por otro, como síntesis personal de lo que ha sido su trayectoria en UTU en los diversos cargos, tanto como docente, directora y en el espacio de oficina jurídica donde se desempeñó: “Es como que traigo todo eso y lo trato de desenvolver en ese cargo”, expresó.

En este sentido, recordó que sus hermanos se formaron en UTU al igual que su padre, que egresó como Maestro Técnico en Mecánica. Su madre, por su parte, fue docente de Música en la institución. “Si bien yo no me formé allí, me crié en UTU”, afirma y agradeció a aquella familia y a la actual por el apoyo incondicional durante toda esta trayectoria.

NUEVOS DESAFÍOS CON EL MISMO COMPROMISO

“La idea es siempre estar más cerca territorialmente, es fortalecedor para el impacto del estudiante que a ellos nos debemos”, manifestó, como una de las líneas de trabajo a futuro, así como fortalecer el núcleo de la inspección a través de reuniones, diálogo y acuerdos con docentes y la ATD. “Todos esos lazos hay que seguir escuchándolos en territorio”.

Por otra parte, afirmó el interés en jerarquizar la casa de inspectores en Paysandú, donde los funcionarios están en forma permanente en el territorio, para que sea un centro de atención y descentralización. “El desafío para 2025, sí o sí, es que esa sede se fortalezca. También en la zona noreste sería un buen punto para continuar creciendo. La proyección contínua es un leitmotiv común que compartimos con los inspectores”, afirmó.

Te puede interesar
FILSJ1

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 20.54.18_e9162d95_0

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 20.54.18_e9162d95_0

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email