“Cada salto de nivel encuentra una mayor desvinculación. Alivianando esos cambios, vamos a dando una mano en uno de los niveles de continuidad educativa. Queremos pensar en la educación de los jóvenes en función de una trayectoria, que los incluya a todos”, expresó el decano de la Facultad, Dr. José Passarini.
Bachillerato agrario potenciará habilidades a estudiantes para ingresar a Facultad de Veterinaria con un centro en el mismo predio
A través de un convenio firmado con la Facultad de Veterinaria (FVET) de Udelar, UTU abrirá en 2025 un bachillerato agrario en las instalaciones de la universidad que garantizará la continuidad educativa hacia el nivel terciario.“Cada salto de nivel encuentra una mayor desvinculación. Alivianando esos cambios, vamos a dando una mano en uno de los niveles de continuidad educativa. Queremos pensar en la educación de los jóvenes en función de una trayectoria, que los incluya a todos”, expresó el decano de la Facultad, Dr. José Passarini. Esta acción, firmada el 27 de diciembre por autoridades de ambas instituciones, permitirá que los jóvenes de educación media puedan desarrollar sus estudios en el predio terciario donde, además, tendrán prácticas que incluirán el acceso al hospital veterinario y el laboratorio, así como acceso a la biblioteca y a las instalaciones deportivas.
NACIONALES31/12/2024
Infopaís
Esta acción, firmada el 27 de diciembre por autoridades de ambas instituciones, permitirá que los jóvenes de educación media puedan desarrollar sus estudios en el predio terciario donde, además, tendrán prácticas que incluirán el acceso al hospital veterinario y el laboratorio, así como acceso a la biblioteca y a las instalaciones deportivas.
También posibilitará la utilización de dos campos experimentales: uno ubicado en Migues, Canelones, y el otro en Libertad, San José. Estos cuentan con rodeo de bovinos, ovinos y caprinos, así como un sistema de producción lechera que brindarán herramientas a los estudiantes para tareas y operaciones de producción animal, uso de maquinaria y equipo.
El director general de UTU, Juan Pereyra, destacó el alto grado de tecnología que emplea la institución universitaria y que estará a disposición de los estudiantes de bachillerato: “Los bachilleres van a ingresar con otra expertise, con habilidades y costumbres más desarrolladas; para la facultad es algo importante”.
Al igual que Passarani, el consejero de CODICEN, Juan Gabito, expresó su satisfacción con este método que abarca la interinstitucionalidad y habló respecto a cómo repercutirá en la desvinculación: “Esto una forma de continuidad educativa, el hecho de venir a estudiar en el predio universitario, con estudiantes de este nivel, va a motivar a los futuros bachilleres”.
Estuvieron presentes, además, la subdirectora general de UTU, Laura Otamendi, el director del programa Educación para el Agro, Juan Fitipaldo, el exdecano de FVET, Dr. José Piaggio, la directora de la Escuela Técnica Villa García, Martha Andrade, inspectores de área, profesores y estudiantes.
Este centro educativo, que será dependiente de la UTU Villa García, abrirá inscripciones a partir de febrero del 2025.
La Facultad de Veterinaria, que ya comparte dos cursos formativos con UTU, el Tecnólogo Cárnico y Tecnólogo en Producción Equina, es la única institución pública responsable de la formación de veterinarios y veterinarias en Uruguay. Cuentan con una carrera de grado: Médico/a Veterinario/a que tiene una duración total de cinco años.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Ganadería apoyó con 25 millones de pesos a 94 productores citrícolas de menor porte
La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

