Bachillerato agrario potenciará habilidades a estudiantes para ingresar a Facultad de Veterinaria con un centro en el mismo predio

A través de un convenio firmado con la Facultad de Veterinaria (FVET) de Udelar, UTU abrirá en 2025 un bachillerato agrario en las instalaciones de la universidad que garantizará la continuidad educativa hacia el nivel terciario.“Cada salto de nivel encuentra una mayor desvinculación. Alivianando esos cambios, vamos a dando una mano en uno de los niveles de continuidad educativa. Queremos pensar en la educación de los jóvenes en función de una trayectoria, que los incluya a todos”, expresó el decano de la Facultad, Dr. José Passarini. Esta acción, firmada el 27 de diciembre por autoridades de ambas instituciones, permitirá que los jóvenes de educación media puedan desarrollar sus estudios en el predio terciario donde, además, tendrán prácticas que incluirán el acceso al hospital veterinario y el laboratorio, así como acceso a la biblioteca y a las instalaciones deportivas.

NACIONALES31/12/2024InfopaísInfopaís
dsc_7818jpeg

“Cada salto de nivel encuentra una mayor desvinculación. Alivianando esos cambios, vamos a dando una mano en uno de los niveles de continuidad educativa. Queremos pensar en la educación de los jóvenes en función de una trayectoria, que los incluya a todos”, expresó el decano de la Facultad, Dr. José Passarini.

Esta acción, firmada el 27 de diciembre por autoridades de ambas instituciones, permitirá que los jóvenes de educación media puedan desarrollar sus estudios en el predio terciario donde, además, tendrán prácticas que incluirán el acceso al hospital veterinario y el laboratorio, así como acceso a la biblioteca y a las instalaciones deportivas.

También posibilitará la utilización de dos campos experimentales: uno ubicado en Migues, Canelones, y el otro en Libertad, San José. Estos cuentan con rodeo de bovinos, ovinos y caprinos, así como un sistema de producción lechera que brindarán herramientas a los estudiantes para tareas y operaciones de producción animal, uso de maquinaria y equipo.

El director general de UTU, Juan Pereyra, destacó el alto grado de tecnología que emplea la institución universitaria y que estará a disposición de los estudiantes de bachillerato: “Los bachilleres van a ingresar con otra expertise, con habilidades y costumbres más desarrolladas; para la facultad es algo importante”.

Al igual que Passarani, el consejero de CODICEN, Juan Gabito, expresó su satisfacción con este método que abarca la interinstitucionalidad y habló respecto a cómo repercutirá en la desvinculación: “Esto una forma de continuidad educativa, el hecho de venir a estudiar en el predio universitario, con estudiantes de este nivel, va a motivar a los futuros bachilleres”.

Estuvieron presentes, además, la subdirectora general de UTU, Laura Otamendi, el director del programa Educación para el Agro, Juan Fitipaldo, el exdecano de FVET, Dr. José Piaggio, la directora de la Escuela Técnica Villa García, Martha Andrade, inspectores de área, profesores y estudiantes.

Este centro educativo, que será dependiente de la UTU Villa García, abrirá inscripciones a partir de febrero del 2025.

La Facultad de Veterinaria, que ya comparte dos cursos formativos con UTU, el Tecnólogo Cárnico y Tecnólogo en Producción Equina, es la única institución pública responsable de la formación de veterinarios y veterinarias en Uruguay. Cuentan con una carrera de grado: Médico/a Veterinario/a que tiene una duración total de cinco años.

Te puede interesar
fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

fgr_01-346

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

fgr_01-345

Orsi visitó planta industrial, operativa luego de incendio en julio

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Lo más visto
fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email