Bachillerato agrario potenciará habilidades a estudiantes para ingresar a Facultad de Veterinaria con un centro en el mismo predio

A través de un convenio firmado con la Facultad de Veterinaria (FVET) de Udelar, UTU abrirá en 2025 un bachillerato agrario en las instalaciones de la universidad que garantizará la continuidad educativa hacia el nivel terciario.“Cada salto de nivel encuentra una mayor desvinculación. Alivianando esos cambios, vamos a dando una mano en uno de los niveles de continuidad educativa. Queremos pensar en la educación de los jóvenes en función de una trayectoria, que los incluya a todos”, expresó el decano de la Facultad, Dr. José Passarini. Esta acción, firmada el 27 de diciembre por autoridades de ambas instituciones, permitirá que los jóvenes de educación media puedan desarrollar sus estudios en el predio terciario donde, además, tendrán prácticas que incluirán el acceso al hospital veterinario y el laboratorio, así como acceso a la biblioteca y a las instalaciones deportivas.

NACIONALES31/12/2024InfopaísInfopaís
dsc_7818jpeg

“Cada salto de nivel encuentra una mayor desvinculación. Alivianando esos cambios, vamos a dando una mano en uno de los niveles de continuidad educativa. Queremos pensar en la educación de los jóvenes en función de una trayectoria, que los incluya a todos”, expresó el decano de la Facultad, Dr. José Passarini.

Esta acción, firmada el 27 de diciembre por autoridades de ambas instituciones, permitirá que los jóvenes de educación media puedan desarrollar sus estudios en el predio terciario donde, además, tendrán prácticas que incluirán el acceso al hospital veterinario y el laboratorio, así como acceso a la biblioteca y a las instalaciones deportivas.

También posibilitará la utilización de dos campos experimentales: uno ubicado en Migues, Canelones, y el otro en Libertad, San José. Estos cuentan con rodeo de bovinos, ovinos y caprinos, así como un sistema de producción lechera que brindarán herramientas a los estudiantes para tareas y operaciones de producción animal, uso de maquinaria y equipo.

El director general de UTU, Juan Pereyra, destacó el alto grado de tecnología que emplea la institución universitaria y que estará a disposición de los estudiantes de bachillerato: “Los bachilleres van a ingresar con otra expertise, con habilidades y costumbres más desarrolladas; para la facultad es algo importante”.

Al igual que Passarani, el consejero de CODICEN, Juan Gabito, expresó su satisfacción con este método que abarca la interinstitucionalidad y habló respecto a cómo repercutirá en la desvinculación: “Esto una forma de continuidad educativa, el hecho de venir a estudiar en el predio universitario, con estudiantes de este nivel, va a motivar a los futuros bachilleres”.

Estuvieron presentes, además, la subdirectora general de UTU, Laura Otamendi, el director del programa Educación para el Agro, Juan Fitipaldo, el exdecano de FVET, Dr. José Piaggio, la directora de la Escuela Técnica Villa García, Martha Andrade, inspectores de área, profesores y estudiantes.

Este centro educativo, que será dependiente de la UTU Villa García, abrirá inscripciones a partir de febrero del 2025.

La Facultad de Veterinaria, que ya comparte dos cursos formativos con UTU, el Tecnólogo Cárnico y Tecnólogo en Producción Equina, es la única institución pública responsable de la formación de veterinarios y veterinarias en Uruguay. Cuentan con una carrera de grado: Médico/a Veterinario/a que tiene una duración total de cinco años.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email