Las películas "Selene" y "Té Canela", realizadas por estudiantes de PET Arrayanes, fueron protagonistas en la Noche de Cortos 2024

Emiliano Berrueta y Stela Franca Álvez, estudiantes del Polo Educativo Tecnológico Arrayanes, ubicado en Maldonado, presentaron sus películas en la 4.ª edición de la Noche de Cortos en la Fundación Manolo Lima.

NACIONALES03/01/2025InfopaísInfopaís
471724322_18033741389597200_6140787949778213355_njpg

El evento, que tuvo lugar el último domingo de diciembre con entrada libre, reunió a una numerosa audiencia que disfrutó de los trabajos de los jóvenes cineastas de la región en el espacio íntimo de este centro cultural en el que se presentó una selección de cortometrajes de diversos géneros y temáticas realizadas por estudiantes de audiovisuales.

Entre ellas, también se proyectó Reencuentro con el lienzo, Ecos y Nostalgia del programa Cineduca del Instituto de Formación Docente de Maldonado.

Por otra parte, se presentaron películas que participaron de otras zonas del departamento como Punta del Este, San Carlos y Maldonado: Instantánea, de Sacapunta; La promesa, de Teresita Marzano y Cartas de septiembre, de Raúl Benzo. Asimismo, se proyectó desde Montevideo La cumparsita, de Rosario Infantozzi, y desde Chile Nuovo Render, de Matías Adonis.

Si bien la Noche de Cortos es una vitrina para los jóvenes cineastas locales y regionales es, además, un punto de encuentro entre el público y el cine emergente que permite compartir experiencias y disfrutar de estas producciones a través de la pantalla.

“La grilla siempre ha tenido el objetivo de propiciar la socialización de los realizadores y el encuentro más allá de lo local. Esto corrió los límites de las producciones hacia otras regiones geográficas”, expresó la coordinadora audiovisual del programa Cineduca, Johanna Holt.

Te puede interesar
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email