Esta fecha se eligió en honor al nacimiento de Heinrich von Stephan (1831-1897), Director General de Correos del Imperio Alemán y organizador de su sistema postal. La conmemoración comenzó en Austria en 1935.
7 de enero - Día Mundial del Sello Postal
Cada 7 de enero se celebra el Día Mundial del Sello Postal, una jornada dedicada a resaltar la relevancia de los sellos postales como elementos clave en la construcción del patrimonio histórico y cultural de las naciones. Entre el 17 y el 22 de febrero de 2025, Uruguay será sede de la Exposición Mundial de Filatelia “Uruguay 2025 FIP WSE”.
NACIONALES07/01/2025
Infopaís
En 1874, Stephan lideró el primer Congreso Internacional de Oficinas Postales en Berna, Suiza. Este encuentro reunió a representantes de 22 países, quienes acordaron la creación de la Unión Postal Universal (UPU), estableciendo normas internacionales para el intercambio de cartas y paquetes.
El primer sello postal de la historia, el célebre «Penny Black», fue emitido el 6 de mayo de 1840 gracias a la reforma postal británica impulsada por el maestro e inventor Rowland Hill (1795-1879). En honor a este hito, el 6 de mayo se celebra también el Día Mundial de la Filatelia.
Los sellos postales en Uruguay
Uruguay se unió al uso de sellos postales en 1856. El 1° de octubre de ese año, se emitió el primer sello postal uruguayo, conocido como “Diligencia”, que era utilizado para franquear la correspondencia transportada en diligencias.
En la actualidad, Internet ha revolucionado el acceso a los sellos postales, facilitando que coleccionistas encuentren piezas novedosas y únicas a través de plataformas de comercio electrónico. Este avance ha impulsado un mercado global en el que participan filatelistas de todo el mundo.
Correo Uruguayo, a través de su tienda filatélica en línea, ofrece un extenso catálogo de productos filatélicos para coleccionistas, distribuidores y el público en general, tanto en Uruguay como a nivel internacional. Además, su local de Filatelia Ventas, ubicado en Sarandí 468, Montevideo, está abierto al público de lunes a viernes de 9 a 17 h (Tels.: 2915 0400 – 2916 1044; correo electrónico: [email protected]).
Exposición Mundial de Filatelia “Uruguay 2025 FIP WSE – 200 Años de la Declaratoria de la Independencia”
Entre el 17 y el 22 de febrero de 2025, Uruguay será sede de la Exposición Mundial de Filatelia “Uruguay 2025 FIP WSE”, un evento de gran relevancia internacional que se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA), en Punta del Este.
Por primera vez, Uruguay albergará una exposición filatélica competitiva de carácter mundial, con jurados internacionales bajo el patrocinio de la Federación Filatélica Internacional (FIP).
El evento, organizado por la Federación Uruguaya de Filatelia (FUF) con el auspicio del Correo Uruguayo y el apoyo del Círculo Filatélico de Montevideo (CFM), reunirá a países miembros de la FIP en un espacio único de intercambio y celebración cultural.
Además, esta exposición se enmarca en las actividades del Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia, que contará con numerosos eventos culturales y sociales en todo el país.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

