El Carnaval 2025 en Canelones se prepara para ofrecer un calendario cargado de actividades que celebran la diversidad cultural y el talento local en diferentes localidades del departamento. A continuación, se detallan las fechas destacadas de este evento:
Canelones - Carnaval 2025 en Canelones: Conoce el calendario de actividades
Canelones se prepara para el Carnaval 2025: Conoce el calendario de actividades
CARNAVAL 202608/01/2025
ECOS DE MOMO
Lanzamiento oficial del Carnaval 2025: Este evento inicial se llevará a cabo el 17 de enero en Cuchilla Alta y marcará el comienzo de la temporada carnavalera con un espectáculo que reunirá a agrupaciones locales y regionales en un ambiente festivo.
Desfile inaugural: Tendrá lugar el 25 de enero en la Ciudad de Canelones, donde las murgas, humoristas, comparsas y escolas de samba desfilarán con su característico despliegue de creatividad y alegría.
Concurso de Escolas de Samba: La actividad destaca el ritmo y la energía de estas agrupaciones, acompañado por un colorido despliegue escénico y se realizará el 9 de febrero en Paso Carrasco.
Primera rueda del Concurso de Murgas y Humoristas: Se desarrollará en Atlántida, del 11 al 15 de febrero, siendo un clásico de la región donde agrupaciones competirán en un escenario cargado de música, crítica y humor.
Concurso de Llamadas: El 22 de febrero en la Ciudad de la Costa, se podrá disfrutar de un evento que celebra el candombe y la tradición afrouruguaya en un recorrido vibrante y lleno de pasión.
Liguilla del Concurso de Murgas y Humoristas: El despliegue de la liguilla tendrá lugar del 24 al 28 de febrero en el Anfiteatro A Don José de Las Piedras, escenario donde las agrupaciones que se destaquen en la primera rueda buscarán su lugar en la ronda de ganadores.
Ronda de Ganadores: Los días 5 y 6 de marzo en el Anfiteatro de La Paz, se consagrarán los mejores espectáculos del Carnaval 2025.
Concurso de Llamadas: En el Barrio Ansina de Las Piedras, el 7 de marzo, se presentará un espacio que combina tradición y arte popular en una de las actividades más esperadas de la temporada.
Concurso de Llamadas: El ciclo carnavalero cerrará el 15 de marzo en Parque del Plata, con un evento que reúne a comparsas de diferentes puntos del departamento.
El Carnaval de Canelones se destaca por su variedad de propuestas y por la participación de artistas y público de todas las edades, reafirmando su lugar como una de las fiestas populares más importantes del país.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.

Se cerraron las inscripciones para el Concurso del Interior #San Carlos
Se inscribieron 20 agrupaciones.

La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.

El Desfile de Llamadas celebra este año su 70ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y un símbolo de identidad para Montevideo y todo el Uruguay.

Del miércoles 12 al domingo 16 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

