Ceibal democratiza lectura en Uruguay con Biblioteca País

El Centro de Innovación Educativa continúa trabajando en la plataforma creada en 2017, que cuenta con más de 11.000 títulos y un catálogo de contenidos para todas las edades que incentiva el acceso a la lectura y la cultura. En 2024 la biblioteca creció con cifras récord y marcas históricas, se realizaron 459.685 préstamos, se registraron 148.009 usuarios nuevos y el total de descargas de títulos durante el año fue de 14.775.

NACIONALES09/01/2025InfopaísInfopaís
am_261_09jpg

Cualquier persona con cédula de identidad uruguaya puede acceder a Biblioteca País desde cualquier dispositivo y descargar sus recursos preferidos. A la fecha, la plataforma alcanzó 535.393 usuarios únicos, 3.229.031 préstamos y 207.084 descargas.

La información que se brinda desde Ceibal, indica que el catálogo de libros posee una oferta variada para grandes y chicos con autores nacionales, internacionales, audiolibros, novelas gráficas, historietas, literatura infantil y textos educativos. De acuerdo al análisis de datos, el libro más leído por los niños fue 1930: El viaje, de Ana Solari, con 8.039 préstamos, seguido por Pateando Lunas, de Roy Berocay, con 5417. El público juvenil posicionó primero en el podio de su lectura favorita a Emilia Salvatierra y las aventuras en El Grande, de Laura Aguinsky, mientras que los adultos optaron por Hábitos atómicos, de James Clear, título que lideró el ranking en ese segmento.

El desempeño de la herramienta se puede consultar a través del Observatorio Ceibal donde es posible acceder a los datos más significativos de la plataforma.

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email