
La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.
El jueves 23 de enero será el puntapié inicial del #Carnaval2025 desde Plaza Independencia a Plaza Cagancha.
CARNAVAL 202617/01/2025
ECOS DE MOMO
El jueves 23 de enero será el puntapié inicial del #Carnaval2025 desde Plaza Independencia a Plaza Cagancha.
A la hora 20:00 está prevista la salida del primer conjunto de la Categoría Comparsas de Negros y Lubolos, La Sara del Cordón, que es la categoría que abre el desfile.
El orden establecido determina que se desfilará en bloques por categorías (comparsas, revistas, humoristas y parodista) intercalando entre estos participantes de la categoría de murgas.
Orden Desfile
LA SARA DEL CORDÓN
YAMBO KENIA
VALORES
INTEGRACION
HERENCIA ANCESTRAL
UN TITULO VIEJO
QUESO MAGRO
LA CAYETANA
LA TRASNOCHADA
A LA BARTOLA
DOÑA BASTARDA
LA COMPAÑÍA
TABÚ
MADAME GÓTICA
GALA 1985
CARAMBOLA
GENTE GRANDE
JARDIN DEL PUEBLO
ASALTANTES CON PATENTE
LA NUEVA MILONGA
CAYÓ LA CABRA
ARACA LA CANA
LOS CHOBY’S
SOCIEDAD ANÓNIMA
FANTOCHES
LOS BUBY’S
LOS ROLIN
LA GRAN MUÑECA
CURTIDORES DE HONGOS
LA MARGARITA
CON GUSTO NO PICA
LOS MUCHACHOS
ZINGAROS
MOMOSAPIENS
CABALLEROS
LOS ADAM’S
LA CASCARA
LA LÍNEA MAGINOT
LA MOJIGATA
LA VENGANZA DE LOS UTILEROS
SORDA DE UN OÍDO
La salida de los conjuntos está prevista cada 7 minutos previendo que el último conjunto ingrese a la avenida a las 00:47.
Se establece en 35 minutos el tiempo máximo para realizar el recorrido.
JURADO
El jurado del desfile estará presidido por Fabián Cardozo e integrado por:
Ricardo Aulet, Fernando Rodriguez, Gabriela Gómez, Ana Laura De Brito, Beatriz Beloni, Juan Ángel Díaz, Nilda Ciaparelli, Edgardo González, Darwin Pirri y Pablo Barrios.
Informamos que las sillas del Desfile Inaugural por la Avda. 18 de Julio serán numeradas y están a la venta en los locales ABITAB de todo el país.
Los precios van de $ 180 a $ 550
IMPORTANTE: NO SE VENDERAN SILLAS EN EL PROPIO DESFILE.-
Los locales de ABITAB en las inmediaciones del desfile extenderán su horario habitual.
Por más información de horarios consultar el Portal Web de ABITAB

La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.

El Desfile de Llamadas celebra este año su 70ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y un símbolo de identidad para Montevideo y todo el Uruguay.

Del miércoles 12 al domingo 16 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.

Del viernes 17 al sábado 25 de octubre se realizará la etapa de muestra de Carnaval de las Promesas en el Espacio Cultural Las Duranas.

El plazo vence el 9 de noviembre, se detallan condiciones.

Joaquín Lencinas es sinónimo de resistencia y dignidad del pueblo oriental, rebelde y diverso. Acompañó a José Artigas y compartió su exilio. Presidencia de la República realizó, mediante inteligencia artificial, un video en homenaje al comandante de los orientales, descendiente de esclavos, que sostuvo su lealtad hasta el final.

El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.