Su proyecto titulado «Centinelas marinos: transferencia materna y tendencia temporal de la acumulación de mercurio en lobos y leones marinos» fue seleccionado mediante un proceso de evaluación entre 37 propuestas. Esto implica que recibirá un apoyo de U$S 25.000 para su desarrollo.
Investigadora de la Udelar ganó Premio L'Oréal Unesco «Por las Mujeres en la Ciencia» de Uruguay
La bióloga Valentina Franco-Trecu ganó la edición 2024 del Premio L’Oréal-Unesco «Por las Mujeres en la Ciencia». Franco-Tercu es, doctora en Ecología, magíster en Zoología por el Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA) y licenciada en Ciencias Biológicas por la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Udelar), casa de estudios en la que también es docente.
NACIONALES18/01/2025
Infopaís
Este premio es una iniciativa de UNESCO Montevideo y L’Oréal Groupe en Uruguay apoyada por la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación y Cultura. Este galardón busca apoyar proyectos científicos liderados por investigadoras uruguayas menores de 45 años que supongan aportes sustantivos a la creación de conocimiento en el país.
Sobre su proyecto
El proyecto de Franco-Trecu tiene como objetivo evaluar en qué medida los niveles de mercurio presentes en el pelo de lobos y leones marinos tienen relación con los niveles que se encuentran en los tejidos internos, metabólicamente activos, como la sangre.
Asimismo, durante la investigación también se analizará la existentica o no de diferencias en la transferencia de mercurio de madres a crías durante la gestación y la lactancia, y se evaluarán los cambios existentes en la acumulación de mercurio desde el año 2006 hasta el presente.
En este proyecto participa un equipo interdisciplinario de especialistas en ecología trófica, química analítica, toxicología y conservación marina procedentes de la Facultad de Ciencias, el Centro Universitario Regional Este y la Facultad de Química de la Udelar.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

