Comenzando a las 21 horas de este sábado 18 de enero con el Corso por Camino de los Gauchos en Maldonado Nuevo, el Carnaval del departamento se extenderá por 45 días llegando hasta el 8 de marzo con el desfile final en la ciudad de Pan de Azúcar.
Maldonado - IDM invierte medio millón de dólares para que la Fiesta de Momo en Maldonado sea de prestigio
Esto implica la participación de más de 40 conjuntos -de Maldonado, Montevideo e incluso de Argentina-, y 1500 artistas para la realización de desfiles, tablados, corsos barriales, concursos de murgas en San Carlos, Samba en Punta -la segunda entrega- y de la edición N° 23 del Encuentro de Tambores de Punta del Este.
CULTURA/ESPECTACULOS18/01/2025

Los ocho municipios del departamento tendrán sus escenarios, por lo que se sumarán más noches de actuaciones durante este año como, por ejemplo, en el Balneario Buenos Aires, El Tesoro, y Barrio Hipódromo, entre otros lugares.
El encargado del Área de Promoción de la Cultura del Carnaval de la IDM, Andrés de León, informó en conferencia de prensa un hecho destacable que durante la edición 2025 se inaugurará el techo o cúpula del Teatro de Verano “Cayetano Silva” de la ciudad carolina, “tan añorada por los carnavaleros de San Carlos que desde hace al menos 25 años se habla de esto”. En ese contexto, recordó que anteriormente se había mejorado la infraestructura, con nuevas butacas y “ahora tendremos el techo, lo que genera un escenario hermoso”.
El jerarca sostuvo que el Carnaval es el principal rubro de inversión desde la Dirección General de Cultura y “esto marca la fuerte apuesta que realiza la Intendencia de Maldonado año a año para esta fiesta popular donde los ciudadanos (y visitantes) pueden asistir a todas las actividades en forma totalmente gratuita”.
Cabe destacar lo que involucra la mayor fiesta popular de Uruguay al generar empleo alrededor de los tablados, corsos y desfiles: “Vendedores ambulantes, los que se dedican a la gastronomía, además de las agrupaciones que necesitan el trabajo de coreógrafos, letristas, vestuaristas y maquilladores, a modo de ejemplo”, sentenció el responsable de esa Área de la IDM.
A continuación se comparte el cronograma de actividades y se aclara que la programación está sujeta a modificación de acuerdo a los fallos de competencias a nivel nacional, así como también por condiciones meteorológicas:
Corsos
Sábado 18 de enero, Maldonado Nuevo.
Sábado 25 de enero, Gregorio Aznárez.
Sábado 1° de febrero, Cerro Pelado.
Desfiles
Domingo 9 de febrero, 2° Samba en Punta.
Jueves 13 de febrero, 23° Encuentro de Tambores de Punta del Este.
Domingo 16 de febrero, San Carlos.
Sábado 22 de febrero, Aiguá.
Sábado 1° de marzo, Piriápolis.
Lunes 3 de marzo, Maldonado.
Sábado 8 de marzo, Pan de Azúcar.
Concursos
Teatro de Verano Cayetano Silva, San Carlos
Del 18 al 23 de febrero, Concurso Departamental de Murgas.
Del 24 de febrero al 2 de marzo, Concurso de Murgas del Interior.
Escenarios
Desde el 25 de febrero al 1° de marzo, Perucho Cairo, Maldonado.
En breve se dará a conocer la grilla en escenarios de cada Municipio.
Próximamente se informará en detalle la grilla completa mediante esta misma vía de comunicación.

Van der Poel se luce en Boulogne-sur-Mer y se viste de amarillo tras una potente definición
La segunda etapa del Tour de Francia 2025 ofreció un espectáculo digno de las grandes clásicas, con cotas exigentes en el tramo final y un desenlace vibrante entre los principales aspirantes a la general. Mathieu Van der Poel (Alpecin-Deceuninck), con una demoledora aceleración en el repecho final de Boulogne-sur-Mer, se quedó con la victoria y el maillot amarillo, desplazando a su compañero Jasper Philipsen. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) y Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) cruzaron la meta en segundo y tercer lugar, dejando claro que la lucha por el podio está al rojo vivo desde el inicio de la carrera.

del 24 al 29 de junio 2025

Del 2 al 8 de junio 2025

Presidente Orsi entregó Premio a la Trayectoria en Danza a Graciela Figueroa
La artista uruguaya fue reconocida por su contribución a la cultura, su talento y su fomento de la danza, con la distinción del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE).

Treinta y Tres- Una sonoridad nueva para el candombe canción, la canción ciudadana y el canto a voces.
Una propuesta intimista y exploratoria, que se detiene en las pequeñas cosas, celebrando paisajes, ciudades y mapas interiores. Un concierto inspirador y feliz. Elena Ciavaglia cuarteto.

Se realizó la premiación a los conjuntos ganadores del Desfile Oficial de Escuelas de Samba y del Concurso Oficial de Carnaval.

La Semana de Turismo en el Departamento de Colonia se vive diferente

Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025 - Todas las menciones
El jurado otorgó menciones especiales a componentes y técnicas/os destacados en las distintas categorías

SAN JOSÉ - RESULTADO DEL CONCURSO NACIONAL DE MURGAS Y HUMORISTAS 2025
Culminó el Concurso Nacional de Murgas y Humoristas 2025, realizado en la ex estación de AFE de la ciudad de San José de Mayo.

La murga Doña Bastarda, Parodistas Momosapiens, Humoristas Los Rolin, Revista Tabú y la Sociedad de Negros y Lubolos Sara del Cordón son los ganadores.


Canelones - Desfile inaugural del Carnaval 2025 en Canelones
El desfile inaugural del Carnaval 2025 se realizará este sábado 25 de enero en la ciudad de Canelones desde las 20:30 horas. Del evento –que lleva el nombre de Carlos "Cachón" Pedraja en honor a una figura referente del candombe a nivel nacional y departamental– participarán murgas, humoristas, comparsas y escolas de samba que desplegarán su característica creatividad y alegría por la calle Treinta y Tres desde Rivera hasta Tolentino González.

Los Buby´s (Humoristas), La Mojigata (Murga), Caballeros (Parodistas), La Compañía (Revista), Valores (Sociedad de Negros y Lubolos) son los conjuntos ganadores del Desfile Inaugural de Carnaval 2025.




Jasper Philipsen gana el sprint en Lille y viste el primer maillot amarillo del Tour 2025
El Tour de Francia 2025 comenzó a puro vértigo en Lille, con una jornada inaugural que superó las expectativas pese a su perfil completamente llano.


En el Día Internacional de las Cooperativas, la presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, participó en la inauguración de 28 viviendas en Montevideo, en su mayoría, para familias con mujeres jefas de hogar.

Presidente Orsi recordó a José Díaz como protagonista central de la historia reciente
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, expresó que es imposible explicar el último medio siglo del Uruguay político sin el aporte de José Díaz.

Un total de 2.597 personas en calle fueron asistidas en duodécimo día de operativo
La Policía trasladó a 191 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud asistieron a 21.

Reunión consultiva del Tratado Antártico y cambio de la Secretaría Ejecutiva
La 47.ª Reunión Consultiva del Tratado Antártico, llevada a cabo del 23 de junio al 3 de julio en Milán, Italia, terminó con avances y un nuevo secretario ejecutivo.

MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial
Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.