Comenzando a las 21 horas de este sábado 18 de enero con el Corso por Camino de los Gauchos en Maldonado Nuevo, el Carnaval del departamento se extenderá por 45 días llegando hasta el 8 de marzo con el desfile final en la ciudad de Pan de Azúcar.
Maldonado - IDM invierte medio millón de dólares para que la Fiesta de Momo en Maldonado sea de prestigio
Esto implica la participación de más de 40 conjuntos -de Maldonado, Montevideo e incluso de Argentina-, y 1500 artistas para la realización de desfiles, tablados, corsos barriales, concursos de murgas en San Carlos, Samba en Punta -la segunda entrega- y de la edición N° 23 del Encuentro de Tambores de Punta del Este.
CARNAVAL 202618/01/2025
ECOS DE MOMO
Los ocho municipios del departamento tendrán sus escenarios, por lo que se sumarán más noches de actuaciones durante este año como, por ejemplo, en el Balneario Buenos Aires, El Tesoro, y Barrio Hipódromo, entre otros lugares.
El encargado del Área de Promoción de la Cultura del Carnaval de la IDM, Andrés de León, informó en conferencia de prensa un hecho destacable que durante la edición 2025 se inaugurará el techo o cúpula del Teatro de Verano “Cayetano Silva” de la ciudad carolina, “tan añorada por los carnavaleros de San Carlos que desde hace al menos 25 años se habla de esto”. En ese contexto, recordó que anteriormente se había mejorado la infraestructura, con nuevas butacas y “ahora tendremos el techo, lo que genera un escenario hermoso”.
El jerarca sostuvo que el Carnaval es el principal rubro de inversión desde la Dirección General de Cultura y “esto marca la fuerte apuesta que realiza la Intendencia de Maldonado año a año para esta fiesta popular donde los ciudadanos (y visitantes) pueden asistir a todas las actividades en forma totalmente gratuita”.
Cabe destacar lo que involucra la mayor fiesta popular de Uruguay al generar empleo alrededor de los tablados, corsos y desfiles: “Vendedores ambulantes, los que se dedican a la gastronomía, además de las agrupaciones que necesitan el trabajo de coreógrafos, letristas, vestuaristas y maquilladores, a modo de ejemplo”, sentenció el responsable de esa Área de la IDM.
A continuación se comparte el cronograma de actividades y se aclara que la programación está sujeta a modificación de acuerdo a los fallos de competencias a nivel nacional, así como también por condiciones meteorológicas:
Corsos
Sábado 18 de enero, Maldonado Nuevo.
Sábado 25 de enero, Gregorio Aznárez.
Sábado 1° de febrero, Cerro Pelado.
Desfiles
Domingo 9 de febrero, 2° Samba en Punta.
Jueves 13 de febrero, 23° Encuentro de Tambores de Punta del Este.
Domingo 16 de febrero, San Carlos.
Sábado 22 de febrero, Aiguá.
Sábado 1° de marzo, Piriápolis.
Lunes 3 de marzo, Maldonado.
Sábado 8 de marzo, Pan de Azúcar.
Concursos
Teatro de Verano Cayetano Silva, San Carlos
Del 18 al 23 de febrero, Concurso Departamental de Murgas.
Del 24 de febrero al 2 de marzo, Concurso de Murgas del Interior.
Escenarios
Desde el 25 de febrero al 1° de marzo, Perucho Cairo, Maldonado.
En breve se dará a conocer la grilla en escenarios de cada Municipio.
Próximamente se informará en detalle la grilla completa mediante esta misma vía de comunicación.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.

Se cerraron las inscripciones para el Concurso del Interior #San Carlos
Se inscribieron 20 agrupaciones.

La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.

El Desfile de Llamadas celebra este año su 70ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y un símbolo de identidad para Montevideo y todo el Uruguay.

Del miércoles 12 al domingo 16 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Endeavor Uruguay celebraron el Día Nacional de la Cultura Emprendedora con una actividad de visibilización en Montevideo.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

