Secundaria cierra su gestión 2020-2024 con equilibrio presupuestal

Ante publicaciones de prensa recientes, que contienen información incorrecta, la Dirección General de Educación Secundaria (DGES) informa que no ha existido déficit presupuestal en el año 2024. Asimismo, reitera que durante todo el período 2020-2024 no se registró déficit alguno.

NACIONALES18/01/2025Roberto GómezRoberto Gómez
direccion-secundariajpg-2

Los informes oficiales presentados por la Dirección de Formulación y Presupuesto de Secundaria al CODICEN, en diciembre de 2024, respaldan la estabilidad financiera alcanzada durante este quinquenio, confirmando una gestión responsable y eficiente de los recursos públicos.

Acciones para equilibrar el presupuesto

Cuando la actual administración asumió en 2020, Secundaria enfrentaba un importante déficit financiero, lo que hacía impostergable la implementación de un plan integral para redistribuir y optimizar los recursos. Este proceso incluyó una exhaustiva adecuación del gasto total, priorizando la sostenibilidad de los rubros críticos y la inversión en áreas clave.

Gracias a una estrategia de reasignación presupuestal, a lo largo del quinquenio se lograron cubrir, con fondos propios, todas las necesidades operativas de los centros educativos, así como las inversiones en infraestructura edilicia y tecnológica.

Este resultado no solo refleja el compromiso de la DGES con la educación pública, sino que también reafirma la responsabilidad y el rigor de su gestión financiera, respondiendo de manera efectiva a los desafíos económicos iniciales y garantizando la estabilidad presupuestal hasta el cierre de su mandato.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

1_27

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

Talleres Liceo Militar (Portada)

Talleres «Noviazgos Libres de Violencia»

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

fgr_01-308

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.

Lo más visto
Talleres Liceo Militar (Portada)

Talleres «Noviazgos Libres de Violencia»

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email