Secundaria cierra su gestión 2020-2024 con equilibrio presupuestal

Ante publicaciones de prensa recientes, que contienen información incorrecta, la Dirección General de Educación Secundaria (DGES) informa que no ha existido déficit presupuestal en el año 2024. Asimismo, reitera que durante todo el período 2020-2024 no se registró déficit alguno.

NACIONALES18/01/2025Roberto GómezRoberto Gómez
direccion-secundariajpg-2

Los informes oficiales presentados por la Dirección de Formulación y Presupuesto de Secundaria al CODICEN, en diciembre de 2024, respaldan la estabilidad financiera alcanzada durante este quinquenio, confirmando una gestión responsable y eficiente de los recursos públicos.

Acciones para equilibrar el presupuesto

Cuando la actual administración asumió en 2020, Secundaria enfrentaba un importante déficit financiero, lo que hacía impostergable la implementación de un plan integral para redistribuir y optimizar los recursos. Este proceso incluyó una exhaustiva adecuación del gasto total, priorizando la sostenibilidad de los rubros críticos y la inversión en áreas clave.

Gracias a una estrategia de reasignación presupuestal, a lo largo del quinquenio se lograron cubrir, con fondos propios, todas las necesidades operativas de los centros educativos, así como las inversiones en infraestructura edilicia y tecnológica.

Este resultado no solo refleja el compromiso de la DGES con la educación pública, sino que también reafirma la responsabilidad y el rigor de su gestión financiera, respondiendo de manera efectiva a los desafíos económicos iniciales y garantizando la estabilidad presupuestal hasta el cierre de su mandato.

Últimas noticias
Te puede interesar
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email