Nuevo procedimiento de uso de salas de reuniones en el edificio de Oficinas Centrales

A partir del 2 de enero del 2025 todas las salas de reuniones del edificio de Oficinas Centrales deberán gestionarse exclusivamente a través del Sistema de reservas de recursos compartidos, diferenciadas entre salas de “uso prioritario” y salas de “uso compartido”.

NACIONALES20/01/2025InfopaísInfopaís
reserva-de-salaspng

Con esto, el recinto se suma al Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias en el uso del nuevo “Sistema de reservas de recursos compartidos” que ordena y agiliza su utilización a través del cual los funcionarios de Oficinas Centrales podrán reservar salas, ingresando al sitio web reservas.udelar.edu.uy con su número de documento y contraseña del proveedor de identidad de la Udelar.

La plataforma facilita la conexión y coordinación de acciones que procuran el usufructo compartido de recursos, en pos de una gestión integral y articulada entre los ámbitos. El proyecto es implementado por el Servicio Central de Informática de la Udelar (Seciu), en coordinación con Rectorado y el PRG; quienes coordinan con gestores de recursos de los distintos ámbitos.

Salas de uso prioritario y uso compartido

Las salas de uso prioritario corresponden a aquellas asignadas a una Dirección específica, estas salas serán abiertas y cerradas por el personal de Intendencia al comienzo y fin de la jornada laboral, quienes mantendrán las llaves siempre en su posesión.

La Dirección correspondiente podrá utilizarlas en todo momento, excepto cuando la sala haya sido reservada por otro usuario del edificio con al menos dos horas de anticipación. En estos casos, Intendencia informará al contacto preestablecido por la Dirección sobre la reserva realizada.

Las direcciones tendrán la posibilidad de bloquear en el sistema los días y horarios en que tengan reuniones recurrentes o requieran disponer de la sala durante todo el día. Sin embargo, no estará permitido a otros usuarios del edificio establecer reuniones recurrentes en las salas designadas de uso prioritario de otra Dirección.

Los usuarios del edificio podrán realizar reservas puntuales por fecha y hora siempre y cuando la sala aparezca disponible en el sistema. Es importante señalar que estas reservas no son confirmadas automáticamente. El personal de Intendencia verificará previamente con la Dirección correspondiente e informará al usuario si la reserva ha sido confirmada o no.

Por otra parte, las reservas para las salas de uso compartido se confirman automáticamente. Cualquier cancelación debe efectuarse antes de las dos horas previas al horario reservado.

Pautas de uso y convivencia

Se solicita que, tras cada uso, todas las salas queden en las mismas condiciones en que fueron encontradas:

  • Aire acondicionado apagado.
  • Sin papeles u objetos personales.
  • Luces apagadas.

Ante cualquier inconveniente, deberá informar de inmediato al personal de Intendencia.

Conocé la ubicación de las salas de los pisos habilitados en el siguiente plano:

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email