Puedes conocer el instructivo a través de este link.
Nuevo procedimiento de uso de salas de reuniones en el edificio de Oficinas Centrales
A partir del 2 de enero del 2025 todas las salas de reuniones del edificio de Oficinas Centrales deberán gestionarse exclusivamente a través del Sistema de reservas de recursos compartidos, diferenciadas entre salas de “uso prioritario” y salas de “uso compartido”.
NACIONALES20/01/2025
Infopaís
Con esto, el recinto se suma al Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias en el uso del nuevo “Sistema de reservas de recursos compartidos” que ordena y agiliza su utilización a través del cual los funcionarios de Oficinas Centrales podrán reservar salas, ingresando al sitio web reservas.udelar.edu.uy con su número de documento y contraseña del proveedor de identidad de la Udelar.
La plataforma facilita la conexión y coordinación de acciones que procuran el usufructo compartido de recursos, en pos de una gestión integral y articulada entre los ámbitos. El proyecto es implementado por el Servicio Central de Informática de la Udelar (Seciu), en coordinación con Rectorado y el PRG; quienes coordinan con gestores de recursos de los distintos ámbitos.
Salas de uso prioritario y uso compartido
Las salas de uso prioritario corresponden a aquellas asignadas a una Dirección específica, estas salas serán abiertas y cerradas por el personal de Intendencia al comienzo y fin de la jornada laboral, quienes mantendrán las llaves siempre en su posesión.
La Dirección correspondiente podrá utilizarlas en todo momento, excepto cuando la sala haya sido reservada por otro usuario del edificio con al menos dos horas de anticipación. En estos casos, Intendencia informará al contacto preestablecido por la Dirección sobre la reserva realizada.
Las direcciones tendrán la posibilidad de bloquear en el sistema los días y horarios en que tengan reuniones recurrentes o requieran disponer de la sala durante todo el día. Sin embargo, no estará permitido a otros usuarios del edificio establecer reuniones recurrentes en las salas designadas de uso prioritario de otra Dirección.
Los usuarios del edificio podrán realizar reservas puntuales por fecha y hora siempre y cuando la sala aparezca disponible en el sistema. Es importante señalar que estas reservas no son confirmadas automáticamente. El personal de Intendencia verificará previamente con la Dirección correspondiente e informará al usuario si la reserva ha sido confirmada o no.
Por otra parte, las reservas para las salas de uso compartido se confirman automáticamente. Cualquier cancelación debe efectuarse antes de las dos horas previas al horario reservado.
Pautas de uso y convivencia
Se solicita que, tras cada uso, todas las salas queden en las mismas condiciones en que fueron encontradas:
- Aire acondicionado apagado.
- Sin papeles u objetos personales.
- Luces apagadas.
Ante cualquier inconveniente, deberá informar de inmediato al personal de Intendencia.
Conocé la ubicación de las salas de los pisos habilitados en el siguiente plano:

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

