Puedes conocer el instructivo a través de este link.
Nuevo procedimiento de uso de salas de reuniones en el edificio de Oficinas Centrales
A partir del 2 de enero del 2025 todas las salas de reuniones del edificio de Oficinas Centrales deberán gestionarse exclusivamente a través del Sistema de reservas de recursos compartidos, diferenciadas entre salas de “uso prioritario” y salas de “uso compartido”.
NACIONALES20/01/2025 Infopaís
Infopaís
Con esto, el recinto se suma al Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias en el uso del nuevo “Sistema de reservas de recursos compartidos” que ordena y agiliza su utilización a través del cual los funcionarios de Oficinas Centrales podrán reservar salas, ingresando al sitio web reservas.udelar.edu.uy con su número de documento y contraseña del proveedor de identidad de la Udelar.
La plataforma facilita la conexión y coordinación de acciones que procuran el usufructo compartido de recursos, en pos de una gestión integral y articulada entre los ámbitos. El proyecto es implementado por el Servicio Central de Informática de la Udelar (Seciu), en coordinación con Rectorado y el PRG; quienes coordinan con gestores de recursos de los distintos ámbitos.
Salas de uso prioritario y uso compartido
Las salas de uso prioritario corresponden a aquellas asignadas a una Dirección específica, estas salas serán abiertas y cerradas por el personal de Intendencia al comienzo y fin de la jornada laboral, quienes mantendrán las llaves siempre en su posesión.
La Dirección correspondiente podrá utilizarlas en todo momento, excepto cuando la sala haya sido reservada por otro usuario del edificio con al menos dos horas de anticipación. En estos casos, Intendencia informará al contacto preestablecido por la Dirección sobre la reserva realizada.
Las direcciones tendrán la posibilidad de bloquear en el sistema los días y horarios en que tengan reuniones recurrentes o requieran disponer de la sala durante todo el día. Sin embargo, no estará permitido a otros usuarios del edificio establecer reuniones recurrentes en las salas designadas de uso prioritario de otra Dirección.
Los usuarios del edificio podrán realizar reservas puntuales por fecha y hora siempre y cuando la sala aparezca disponible en el sistema. Es importante señalar que estas reservas no son confirmadas automáticamente. El personal de Intendencia verificará previamente con la Dirección correspondiente e informará al usuario si la reserva ha sido confirmada o no.
Por otra parte, las reservas para las salas de uso compartido se confirman automáticamente. Cualquier cancelación debe efectuarse antes de las dos horas previas al horario reservado.
Pautas de uso y convivencia
Se solicita que, tras cada uso, todas las salas queden en las mismas condiciones en que fueron encontradas:
- Aire acondicionado apagado.
- Sin papeles u objetos personales.
- Luces apagadas.
Ante cualquier inconveniente, deberá informar de inmediato al personal de Intendencia.
Conocé la ubicación de las salas de los pisos habilitados en el siguiente plano:

MEC y ANII firmarán convenio para fortalecer la investigación científica nacional
El acuerdo, que se desarrollará a través del Instituto Clemente Estable, promoverá la formación de investigadores posdoctorales y la cooperación interinstitucional en áreas estratégicas para el país.

Fue inaugurado en Las Piedras un monumento dedicado a Joaquín «Ansina» Lencina
La actividad, realizada el 29 de octubre en el parque Artigas, recordó el legado del compañero de Artigas y su papel en la causa artiguista. Participaron el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, y la subsecretaria del MEC, Gabriela Verde.

El FMI valora “sólidas políticas macroeconómicas” de Uruguay en su informe de la Consulta del Artículo IV de 2025
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente al año 2025 para Uruguay. La evaluación destaca la resiliencia de la economía uruguaya, respaldada por sólidas políticas macroeconómicas, y valora positivamente los avances en la modernización de los marcos de política fiscal y monetaria.

Ministro Ortuño y directora de Cambio Climático realizaron taller para periodistas rumbo a la COP 30
La instancia realizada este jueves 30 de octubre encabezada por ambos jerarcas, tuvo por objetivo intercambiar con periodistas e informar sobre la hoja de ruta que prepara Uruguay de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se desarrollará Belém, Brasil.

El sábado 8 de noviembre se realizará la décimo sexta edición del Día Internacional de Limpieza de Costas en Uruguay, el evento voluntario más grande por nuestras playas, que busca sensibilizar a la población acerca de la importancia del cuidado de este ecosistema y la vida que alberga.

Nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros del puerto de Colonia quedarán operativas a principios de 2026
Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.


La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.

ANEP instaló Comisión de Convivencia que incluye participación de estudiantes
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) instaló una comisión estratégica para el abordaje integral de la convivencia y la participación. Este nuevo ámbito articula todos los subsistemas educativos e integra a los estudiantes de todos los niveles.

Nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros del puerto de Colonia quedarán operativas a principios de 2026
Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.

Ministro Ortuño y directora de Cambio Climático realizaron taller para periodistas rumbo a la COP 30
La instancia realizada este jueves 30 de octubre encabezada por ambos jerarcas, tuvo por objetivo intercambiar con periodistas e informar sobre la hoja de ruta que prepara Uruguay de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se desarrollará Belém, Brasil.

