Mevir avanza en construcción de 64 viviendas en San Bautista y Castellanos

Unas 250 personas residentes en las localidades canarias de San Bautista y Castellanos accederán a su vivienda propia este año a través de dos planes nucleados, informó el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado. El organismo concluirá este período con una inversión en el departamento de Canelones que superará los 40.000.000 de dólares, con cerca de 900 soluciones habitacionales entre obras nuevas, reformas y ampliaciones.

NACIONALES21/01/2025InfopaísInfopaís
an_189_03jpg

Delgado recorrió las obras en ambas localidades, este martes 21, junto al alcalde de San Bautista, Roberto Siriani. En diálogo con Comunicación Presidencial, el presidente de Mevir destacó el retorno del organismo a San Bautista tras más de veinte años, y valoró el interés de los vecinos y las autoridades municipales en su concreción. El antecedente más cercano, recordó, fue la edificación, en 2021, de 20 viviendas dispersas en terrenos particulares de Castellanos.

Tanto en San Bautista como en Castellanos, los participantes y trabajadores contratados de Mevir construyen dos planes nucleados de 32 viviendas cada uno, que ofrecerán una solución habitacional a unas 250 personas, con una inversión total de más de 2.500.000 dólares. Las obras comenzaron en agosto y su finalización está prevista para setiembre u octubre de este año.

Los terrenos en los que se construyen las 64 casas fueron adquiridos por Mevir a la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), a partir de un artículo de la Ley de Rendición de Cuentas de 2022 que permite al primer organismo comprar tierras en desuso del segundo, al 50% del valor catastral, explicó Delgado. Mevir también concretó, a través de la misma modalidad, la compra de otros dos predios linderos para una segunda etapa de desarrollo de viviendas.

Las viviendas, de uno, dos, tres y cuatro dormitorios, son de construcción tradicional y cuentan con pared de doble ladrillo, calefactor de alto rendimiento y características que garantizan la eficiencia energética, resaltó Delgado. En el caso de San Bautista, las características del suelo hicieron necesario un tipo de cimentación especial, con pilotines de tres metros en lugar de las plateas tradicionales, que implican una inversión adicional pero aseguran la durabilidad de los hogares.

El jerarca resaltó el sentido de pertenencia de los participantes respecto a su zona de residencia, que coincide con el propósito de Mevir. “Queremos que la gente se arraigue donde vive, donde trabaja, donde tiene sus redes sociales y sus redes familiares”, manifestó.

Los proyectos de San Bautista y Castellanos son parte de los planes que Mevir ejecuta actualmente en el departamento canario. A la fecha, el organismo trabaja en Tala, Aguas Corrientes (donde llegó por primera vez en este período) y Los Cerrillos. Además, ya adquirió un terreno en San Jacinto para desarrollar un complejo de viviendas.

En esta administración, el organismo intervino en 14 localidades de Canelones, con una inversión de más de 40.000.000 de dólares y cerca de 900 soluciones habitacionales terminadas o que continúan en ejecución, entre las que se incluyen obras nuevas, reformas y ampliaciones.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email