Delgado recorrió las obras en ambas localidades, este martes 21, junto al alcalde de San Bautista, Roberto Siriani. En diálogo con Comunicación Presidencial, el presidente de Mevir destacó el retorno del organismo a San Bautista tras más de veinte años, y valoró el interés de los vecinos y las autoridades municipales en su concreción. El antecedente más cercano, recordó, fue la edificación, en 2021, de 20 viviendas dispersas en terrenos particulares de Castellanos.
Mevir avanza en construcción de 64 viviendas en San Bautista y Castellanos
Unas 250 personas residentes en las localidades canarias de San Bautista y Castellanos accederán a su vivienda propia este año a través de dos planes nucleados, informó el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado. El organismo concluirá este período con una inversión en el departamento de Canelones que superará los 40.000.000 de dólares, con cerca de 900 soluciones habitacionales entre obras nuevas, reformas y ampliaciones.
NACIONALES21/01/2025
Infopaís
Tanto en San Bautista como en Castellanos, los participantes y trabajadores contratados de Mevir construyen dos planes nucleados de 32 viviendas cada uno, que ofrecerán una solución habitacional a unas 250 personas, con una inversión total de más de 2.500.000 dólares. Las obras comenzaron en agosto y su finalización está prevista para setiembre u octubre de este año.
Los terrenos en los que se construyen las 64 casas fueron adquiridos por Mevir a la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), a partir de un artículo de la Ley de Rendición de Cuentas de 2022 que permite al primer organismo comprar tierras en desuso del segundo, al 50% del valor catastral, explicó Delgado. Mevir también concretó, a través de la misma modalidad, la compra de otros dos predios linderos para una segunda etapa de desarrollo de viviendas.
Las viviendas, de uno, dos, tres y cuatro dormitorios, son de construcción tradicional y cuentan con pared de doble ladrillo, calefactor de alto rendimiento y características que garantizan la eficiencia energética, resaltó Delgado. En el caso de San Bautista, las características del suelo hicieron necesario un tipo de cimentación especial, con pilotines de tres metros en lugar de las plateas tradicionales, que implican una inversión adicional pero aseguran la durabilidad de los hogares.
El jerarca resaltó el sentido de pertenencia de los participantes respecto a su zona de residencia, que coincide con el propósito de Mevir. “Queremos que la gente se arraigue donde vive, donde trabaja, donde tiene sus redes sociales y sus redes familiares”, manifestó.
Los proyectos de San Bautista y Castellanos son parte de los planes que Mevir ejecuta actualmente en el departamento canario. A la fecha, el organismo trabaja en Tala, Aguas Corrientes (donde llegó por primera vez en este período) y Los Cerrillos. Además, ya adquirió un terreno en San Jacinto para desarrollar un complejo de viviendas.
En esta administración, el organismo intervino en 14 localidades de Canelones, con una inversión de más de 40.000.000 de dólares y cerca de 900 soluciones habitacionales terminadas o que continúan en ejecución, entre las que se incluyen obras nuevas, reformas y ampliaciones.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

