Delgado recorrió las obras en ambas localidades, este martes 21, junto al alcalde de San Bautista, Roberto Siriani. En diálogo con Comunicación Presidencial, el presidente de Mevir destacó el retorno del organismo a San Bautista tras más de veinte años, y valoró el interés de los vecinos y las autoridades municipales en su concreción. El antecedente más cercano, recordó, fue la edificación, en 2021, de 20 viviendas dispersas en terrenos particulares de Castellanos.
Mevir avanza en construcción de 64 viviendas en San Bautista y Castellanos
Unas 250 personas residentes en las localidades canarias de San Bautista y Castellanos accederán a su vivienda propia este año a través de dos planes nucleados, informó el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado. El organismo concluirá este período con una inversión en el departamento de Canelones que superará los 40.000.000 de dólares, con cerca de 900 soluciones habitacionales entre obras nuevas, reformas y ampliaciones.
NACIONALES21/01/2025
Infopaís
Tanto en San Bautista como en Castellanos, los participantes y trabajadores contratados de Mevir construyen dos planes nucleados de 32 viviendas cada uno, que ofrecerán una solución habitacional a unas 250 personas, con una inversión total de más de 2.500.000 dólares. Las obras comenzaron en agosto y su finalización está prevista para setiembre u octubre de este año.
Los terrenos en los que se construyen las 64 casas fueron adquiridos por Mevir a la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), a partir de un artículo de la Ley de Rendición de Cuentas de 2022 que permite al primer organismo comprar tierras en desuso del segundo, al 50% del valor catastral, explicó Delgado. Mevir también concretó, a través de la misma modalidad, la compra de otros dos predios linderos para una segunda etapa de desarrollo de viviendas.
Las viviendas, de uno, dos, tres y cuatro dormitorios, son de construcción tradicional y cuentan con pared de doble ladrillo, calefactor de alto rendimiento y características que garantizan la eficiencia energética, resaltó Delgado. En el caso de San Bautista, las características del suelo hicieron necesario un tipo de cimentación especial, con pilotines de tres metros en lugar de las plateas tradicionales, que implican una inversión adicional pero aseguran la durabilidad de los hogares.
El jerarca resaltó el sentido de pertenencia de los participantes respecto a su zona de residencia, que coincide con el propósito de Mevir. “Queremos que la gente se arraigue donde vive, donde trabaja, donde tiene sus redes sociales y sus redes familiares”, manifestó.
Los proyectos de San Bautista y Castellanos son parte de los planes que Mevir ejecuta actualmente en el departamento canario. A la fecha, el organismo trabaja en Tala, Aguas Corrientes (donde llegó por primera vez en este período) y Los Cerrillos. Además, ya adquirió un terreno en San Jacinto para desarrollar un complejo de viviendas.
En esta administración, el organismo intervino en 14 localidades de Canelones, con una inversión de más de 40.000.000 de dólares y cerca de 900 soluciones habitacionales terminadas o que continúan en ejecución, entre las que se incluyen obras nuevas, reformas y ampliaciones.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

