INC participó del 5° Encuentro Nacional de Mujeres del Sistema de Fomento Rural

El Instituto Nacional de Colonización (INC) participó del 5° Encuentro Nacional de Mujeres del Sistema de Fomento Rural, que se realizó los días 12, 13 y 14 de marzo en El Pinar, Canelones.

NACIONALES17/03/2025InfopaísInfopaís
articlejpeg-12

Más de 55 mujeres rurales de distintos puntos del país participaron de la actividad cuyo objetivo es facilitar el proceso de encuentro, intercambio y formación de mujeres dirigentes de la agricultura familiar nucleadas en el Sistema de Fomento Rural y generar un espacio de incidencia política.

En la mesa de cierre del encuentro, que tuvo lugar el viernes 14 de marzo, participó Corina Valdez, subgerente general del INC, Matías Carámbula, subsecretarío del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Paula Florit, coordinadora de la Unidad Especializada de Género del MGAP, Laura González, directora general de la Granja, Gerardo Bruzzone, director departamental de salud de Canelones y la directora de Inmujeres, Mónica Xavier.

El encuentro se realizó en el marco de las actividades de la Comisión de Mujeres Referentes del Sistema de Fomento Rural, que tiene más de una década de trabajo ininterrumpido en defensa de los derechos de las mujeres rurales de la producción agropecuaria familiar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

Cardona: Industria y energía conforman una única política de desarrollo nacional

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

En la apertura de la 6.ª Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables, organizada por la UTEC en Durazno, la ministra de Industria y Energía, Fernanda Cardona, expresó que solo la política y la academia unidas logran transformaciones. En ese sentido, afirmó que la cartera amalgama el trabajo en industria y energía con “una visión única” como forma de constituir “una sola política de desarrollo nacional”.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

Lo más visto
SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email