Subsecretario Barretto expuso en 113.ª reunión de Conferencia Internacional del Trabajo
El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto, participó, en nombre del Gobierno nacional, en la 113.ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, donde delegados de los 187 Estados miembros de la OIT abordan asuntos relevantes sobre el mundo del trabajo.
Barretto señaló que “la justicia social depende del fortalecimiento de la relación entre empleo, derechos y crecimiento en el marco de principios democráticos”.
Asimismo, manifestó el compromiso de que “todo crecimiento se acompañe de distribución, que disminuya los márgenes de desigualdad social que tanto han crecido en los últimos años”.
El jerarca informó que “a partir del 1 de julio se desarrollará una nueva ronda de negociación colectiva tripartita para fijar salarios mínimos”, y añadió que “uno de los objetivos centrales del Gobierno será justamente la mejora del ingreso de trabajadores y trabajadoras con salarios insuficientes”.
Destacó “la importancia que se asigna a la calidad del empleo” y de revisar la normativa nacional para “la reducción del tiempo de trabajo”, que es “una de las vías para mejorar la calidad del empleo”.
Para ello, el Gobierno impulsará “que mediante el diálogo social y la negociación se generen acuerdos para la reducción del tiempo de trabajo, la productividad, el derecho a la desconexión y la formación profesional”.
Para mejorar las instituciones laborales, “la política del Gobierno uruguayo es incrementar la dotación de inspectores de trabajo y valorar el papel de la libertad sindical, que incluye el derecho de huelga y la utilización de mecanismos autónomos para la resolución de los conflictos colectivos”, explicó el subsecretario.
También subrayó que el programa sobre calidad del empleo que se desarrollará comprenderá “medidas sobre el empleo juvenil, no discriminación y cuidados”.
Finalmente, Barretto ratificó el “compromiso nacional con la OIT y fundamentalmente con el objetivo de la justicia social”.
Te puede interesar
Novena edición del Festival Internacional de Artes Escénicas presenta más de 30 espectáculos
Entre el 10 y el 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del festival artístico que recibirá a España como país invitado y desplegará una destacada programación internacional.
Interior y AUF instalaron grupo de trabajo por seguridad en espectáculos deportivos
Ambas organizaciones coordinan acciones en procura de escenarios más seguros, tanto para el público como para los protagonistas, y para ello concretaron un relevamiento de los estadios.
Capacitación de funcionarios públicos incorporará trayectos formativos y abarcará todo el territorio
“Queremos un Estado más profesional, eficiente y cercano a la ciudadanía”, dijo el director de la ONSC, Sergio Pérez, y agregó que la formación de los trabajadores públicos no es un trámite administrativo, sino una decisión política.
Un total de 2.636 personas en situación de calle fueron asistidas en operativo del Sinae
El Sinae atendió a 2.243 personas en refugios y 393 en centros de evacuación, según el último reporte.
Presidente Orsi asistió a gala de Premios Gonchi Rodríguez
En el marco del Día Nacional del Automovilismo Deportivo, el mandatario presenció la ceremonia de la segunda edición, en la que se distingue las mejores actitudes del automovilismo deportivo uruguayo.
Plan Quinquenal de Vivienda priorizará hogares vulnerables con pobreza infantil extrema
El presidente Yamandú Orsi asistió a la presentación del Ministerio de Vivienda, que proyecta abarcar a 69.334 hogares, con énfasis en poblaciones con emergencia habitacional.