
Del 2 al 8 de junio 2025
Del 2 al 8 de junio 2025
La artista uruguaya fue reconocida por su contribución a la cultura, su talento y su fomento de la danza, con la distinción del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE).
Una propuesta intimista y exploratoria, que se detiene en las pequeñas cosas, celebrando paisajes, ciudades y mapas interiores. Un concierto inspirador y feliz. Elena Ciavaglia cuarteto.
Se realizó la premiación a los conjuntos ganadores del Desfile Oficial de Escuelas de Samba y del Concurso Oficial de Carnaval.
La Semana de Turismo en el Departamento de Colonia se vive diferente
El jurado otorgó menciones especiales a componentes y técnicas/os destacados en las distintas categorías
Culminó el Concurso Nacional de Murgas y Humoristas 2025, realizado en la ex estación de AFE de la ciudad de San José de Mayo.
La murga Doña Bastarda, Parodistas Momosapiens, Humoristas Los Rolin, Revista Tabú y la Sociedad de Negros y Lubolos Sara del Cordón son los ganadores.
El desfile inaugural del Carnaval 2025 se realizará este sábado 25 de enero en la ciudad de Canelones desde las 20:30 horas. Del evento –que lleva el nombre de Carlos "Cachón" Pedraja en honor a una figura referente del candombe a nivel nacional y departamental– participarán murgas, humoristas, comparsas y escolas de samba que desplegarán su característica creatividad y alegría por la calle Treinta y Tres desde Rivera hasta Tolentino González.
Los Buby´s (Humoristas), La Mojigata (Murga), Caballeros (Parodistas), La Compañía (Revista), Valores (Sociedad de Negros y Lubolos) son los conjuntos ganadores del Desfile Inaugural de Carnaval 2025.
El pasado 18 de enero se dio inicio a la edición 2025 de la mayor fiesta popular en el territorio departamental con la realización del Corso por Camino de los Gauchos. Las próximas actividades se harán este sábado 25 de enero en Gregorio Aznárez y el 1° de febrero en Cerro Pelado.
Esto implica la participación de más de 40 conjuntos -de Maldonado, Montevideo e incluso de Argentina-, y 1500 artistas para la realización de desfiles, tablados, corsos barriales, concursos de murgas en San Carlos, Samba en Punta -la segunda entrega- y de la edición N° 23 del Encuentro de Tambores de Punta del Este.
El jueves 23 de enero será el puntapié inicial del #Carnaval2025 desde Plaza Independencia a Plaza Cagancha.
Canelones se prepara para el Carnaval 2025: Conoce el calendario de actividades
La presentación de la artista argentina en el marco de su gira "Emilia Tour 2025" será este viernes 3 de enero a las 21.30 horas y cuenta con el apoyo de la IDM.
La Intendencia de Florida dio a conocer parte del cronograma de espectáculos del Carnaval 2025 para los meses de febrero y marzo.
La Comisión Organizadora del Carnaval de Tacuarembó presentó el cronograma oficial para la edición 2025 durante una conferencia de prensa realizada este viernes 27 de diciembre en el Complejo Barrios Amorín. Este año, la fiesta contará con 31 días de actividades.
El certamen da comienzo el 27 de enero en el remozado Teatro de Verano
Desfile denominado “Ariel Suárez”
A través de este Observatorio, la ciudadanía podrá conocer estrategias, acciones y políticas de género de la Intendencia de Montevideo.
Tal como estaba previsto, se realizó prueba de admisión, mediante formato audiovisual, para los conjuntos de carnaval interesados en participar del Concurso Interdepartamental de agrupaciones del carnaval de Soriano 2025.
El Desfile se realizó el viernes 13 de diciembre, por la avenida 18 de Julio, y contó con la participación de 33 conjuntos.
Hoy martes 17 de diciembre, a las 20:30 horas, comienza la primera rueda del Carnaval de las Promesas en el Teatro de Verano (Rambla Wilson s/n esq. Andrés Cachón).
Comenzó el proceso de elaboración de un marco estratégico para orientar la cooperación entre Uruguay y el Sistema de las Naciones Unidas, en el período 2026-2030.
La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, participó en la reunión de alto nivel, con el fin de acordar las prioridades estratégicas del nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible para el quinquenio 2026-2030. En la misma expresó la preocupación por la situación de las tropas uruguayas en la misión en El Congo, señalando la necesidad urgente de relevar a los soldados expuestos a condiciones estresantes y problemas de salud mental tras exceder su tiempo en la misión.
Entre fines de mayo y principios junio se realizaron seis encuentros regionales -en distintos puntos del país- destinados a técnicos de la Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y a equipos de trabajo que integran Programas del ministerio y están en contacto directo con la población. Asimismo, participaron autoridades departamentales, regionales y nacionales.
En vísperas de la salida hacia Japón de una delegación con más de 35 empresarios para participar, junto al ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Alfredo Fratti del día de Uruguay en la Expo Osaka, en nuestro stand que se acerca al millón de visitas en el país asiático, dijo hoy el canciller Mario Lubetkin en la sede de Uruguay XXI, la agencia que coordina los esfuerzos nacionales para este evento.
En marco de la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que se celebra en Ginebra, este martes el ministro Juan Castillo (vicepresidente de la conferencia), junto al subsecretario Hugo Barretto Ghione, y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Cartera, Leonardo Batalla, se reunió con la directora del departamento de Normas Internacionales de OIT Corinne Vargha; encuentro en el que también participaron los expertos de la organización Xavier Beaudonnet, Karen Curtis y Horacio Guido.