NACIONALES Por: Infopaís03/09/2025

Cooperativas de trabajo participarán de instalación de fibra óptica

Antel firmó un acuerdo con el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) que permitirá que cooperativas de trabajo sean contratadas para instalar fibra óptica. “Las cooperativas distribuyen economía, justicia social y empleo”, señaló la ministra de Industria, Fernanda Cardona.

El titular del ente de las telecomunicaciones, Alejandro Paz, calificó el acuerdo como una alianza estratégica para el desarrollo del país y reconoció al Inacoop como socio fundamental y principal impulsor de las políticas que fortalecen el movimiento cooperativo.

La primera acción de Antel será contratar cooperativas de trabajo para labores operativas, para replicar el modelo implementado por UTE, que contrata este tipo de emprendimientos para realizar las instalaciones eléctricas en hogares beneficiarios del plan de Inclusión Social. 

De forma adicional, la empresa se comprometió a desarrollar productos y soluciones a medida para las necesidades tecnológicas de los emprendimientos cooperativos.

Por su parte, la presidenta del Inacoop, Graciela Fernández, destacó que el acuerdo coincide con el plan estratégico del organismo. Subrayó el crecimiento del 3,9% en el empleo del sector y la capacidad de las cooperativas de trabajo y sociales para integrarse en espacios vulnerables.

Además de los compromisos laborales en el despliegue de fibra óptica, Fernández instó a Antel a apoyar a las cooperativas en la reducción de la brecha digital, la innovación tecnológica y el desarrollo en inteligencia artificial, elementos que considera cruciales para su crecimiento.

Las cooperativas distribuyen empleo
Por su parte, la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, expresó su firme respaldo al convenio y lo consideró una estrategia para “reproducir modelos de trabajo exitosos”. Se refirió al caso de UTE, en que las cooperativas han sido claves en la electrificación y la inclusión social de barrios vulnerables.

“Las cooperativas distribuyen economía, justicia social y empleo”, señaló.

Según la jerarca, este nuevo acuerdo permitirá a Antel recorrer un camino similar al de llevar la fibra óptica a áreas del territorio que aún no han sido alcanzadas. Además, enfatizó que este tipo de trabajo conjunto entre organizaciones públicas ha demostrado ser un éxito en la práctica.

Te puede interesar

Detenido en Montevideo tras rapiña de vehículo y persecución policial

Un hombre de 30 años con múltiples antecedentes penales fue detenido en Montevideo tras protagonizar una rapiña de vehículo, una persecución y posterior fuga a pie.

Sinae atendió a 2.795 personas en situación de calle en todo el territorio

En un nuevo operativo, se brindó asistencia a 2.255 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 540 en centros de evacuación.

Díaz se reunió con magistrados del Tribunal Constitucional de España

El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, recibió en la Torre Ejecutiva a dos magistrados del Tribunal Constitucional de España, Enrique Arnaldo Alcubilla y Juan Carlos Campo Moreno, quienes visitan nuestro país para participar de un evento académico.

Uruguay intensifica cooperación internacional para proteger patrimonio natural

El Gobierno uruguayo, a través de la Cancillería, planifica acciones para combatir el avance del picudo rojo. El objetivo principal es proteger especies nativas, como los extensos palmares de butiá y yatay.

Avanza proceso de ratificación plena del acuerdo Mercosur-Unión Europea

El canciller Mario Lubetkin explicó que en diciembre de 2025 podría finalizar el proceso de ratificación del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea y dijo que en setiembre se rubricará el acuerdo entre el Mercosur y la EFTA.

Conversatorios de Diálogo Social continúan en todo el país

Las comunidades locales acercaron sus propuestas sobre protección a la infancia, cuidados y seguridad social en Pando, Canelones; Minas, Lavalleja; Trinidad, Flores; Florida, Maldonado y Durazno.