NACIONALES Por: Infopaís23/09/2025

Primavera Migrante: una celebración de diversidad e integración en la Ciudad Vieja

Con música, talleres, juegos y relatos, la calle 25 de Mayo frente al Centro de Referencia para Personas Migrantes del Ministerio de Desarrollo Social se llenó de vida el pasado domingo 21 de setiembre durante la Primavera Migrante, una jornada abierta a la comunidad que reunió a personas uruguayas y migrantes en un espacio de encuentro y convivencia.

La propuesta, organizada por la División de Protección Social para Personas Migrantes, Solicitantes de Asilo y Refugiadas del Ministerio de Desarrollo Social, buscó visibilizar la diversidad cultural y los aportes de las personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas, así como promover la integración desde un enfoque de derechos humanos.

El programa incluyó actividades para todas las edades: Retratos Jugados del Museo Histórico, un taller infantil Con las manos en el barro a cargo del Museo de Arte Precolombino e Indigena (MAPI), un taller de Candombe propuesto por el Museo del Carnaval y presentaciones musicales de Cubaguay, La Ventolera y Mestizo, que animaron un baile colectivo en la calle.

Durante la apertura, Valeria España, directora de la División de Protección Social para Personas Migrantes, Solicitantes de Asilo y Refugiadas, subrayó que “en un tiempo donde en el mundo se desarrollan manifestaciones antimigración, en Uruguay celebramos la migración con la convicción de que es posible construir políticas de puertas abiertas". 

"Nuestro país recibe, acompaña y reconoce su identidad migrante, que hoy se celebra en el mes de la diversidad. También reflexionamos sobre los nuevos orígenes latinoamericanos y caribeños de la migración actual, en diálogo con la visibilización afrouruguaya como parte de nuestra identidad nacional”, señaló la jerarca.

Por su parte, Gonzalo Civila, ministro de Desarrollo Social valoró el trabajo que se realiza en el Centro de Referencia y señaló que “Uruguay tiene una larga tradición de construcción comunitaria a partir de diversas corrientes migratorias, y ese legado nos recuerda que la diversidad es una fortaleza que debemos alentar y celebrar”.

Agregó que “frente a un contexto mundial de creciente xenofobia y discriminación, es clave sostener espacios que promuevan igualdad, justicia y libertad, avanzando juntos y juntas hacia una sociedad más integrada y solidaria”.

La Primavera Migrante contó con el apoyo del MAPI – Museo de Arte Precolombino e Indígena, el Museo Histórico, Museo del Carnaval y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM-ONU Migración).

Te puede interesar

MTOP anunció transformaciones estratégicas para el sector transporte y obras públicas

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, compareció ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Representantes para presentar el presupuesto quinquenal 2025–2029, destacando una serie de anuncios concretos que marcarán el rumbo de la gestión.

Ministra Lustemberg participó en reunión de alto nivel sobre igualdad de género en la ONU

En el marco de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, participó en la Reunión de Alto Nivel para conmemorar el 30º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, realizada en Beijing en 1995. En aquella instancia se adoptó la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, considerada un hito histórico en el avance de los derechos de las mujeres y la igualdad de género a nivel multilateral.

Abrió la convocatoria 2025 Participación de las mujeres en la actividad productiva

Se encuentra abierta la convocatoria 2025 a micro y pequeñas empresas audiovisuales para la presentación de proyectos de cortometraje que visibilicen, con perspectiva de género, la participación de las mujeres en los sectores productivos y empresariales nacionales, así como las capacidades y/u oportunidades de empoderamiento y autonomía que pueden desarrollar dentro de estas actividades económicas. Se propone apoyar económicamente con un premio de hasta $ 500.000 la producción del proyecto que resulte seleccionado. El plazo de postulación se extiende hasta el 7 de noviembre.

Abrieron postulaciones para Curso Introductorio de Comercio Electrónico y Economía Digital para Mipymes 2025 2da edición

La Dinatel del MIEM y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) abrieron postulaciones a una nueva edición del curso introductorio de comercio electrónico y economía digital. Está dirigido a micro, pequeñas o medianas empresas (mipymes) que estén dando los primero pasos en la digitalización comercial de su negocio; pueden participar sus titulares y hasta un trabajador/a adicional. El período de postulaciones es hasta el 30 de setiembre. Comienza la semana del 6 de octubre.

Margaret Whyte representará a Uruguay en la 61.ª Bienal de Arte de Venecia

La artista Margaret Whyte fue seleccionada para representar a Uruguay en la 61.ª Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia, que se llevará a cabo en 2026.

Recordamos el fallecimiento del Jefe de los Orientales, José Gervasio Artigas.

La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nacion rinde homenaje a nuestro prócer, José Gervasio Artigas en la fecha de su fallecimiento el 23 de septiembre de 1850 en la quinta Ybiray, cerca de Asunción, Paraguay, a los 86 años de edad.