NACIONALES Por: Infopaís24/04/2024

Viviana Piñeiro aboga por un nuevo impulso a la agenda de cuidados en Uruguay

El Foro Nacional de Cuidados comenzó este 23 finalizando el 25 de abril.

Viviana Piñeiro, integrante de la Secretaría Técnica del Foro Nacional de Cuidados (FNC), destacó la necesidad de revitalizar la agenda de cuidados en Uruguay durante una entrevista con el portal de noticias del PIT-CNT.

Piñeiro subrayó que el desafío principal es avanzar hacia la universalidad del Sistema de Cuidados, abarcando a todas las poblaciones objetivo, como niños y niñas, personas mayores o con discapacidad que requieren cuidados, y personas cuidadoras, sean remuneradas o no.

En el marco del Foro Nacional de Cuidados, que se lleva a cabo desde el 23 hasta el 25 de abril en la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República (UDELAR) y en la antesala de la Cámara de Senadores, Piñeiro destacó la importancia de este evento en el contexto actual del país.

Uruguay ha sido reconocido en la región latinoamericana por la implementación del Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIC), que busca modificar la forma en que se abordan los cuidados en la sociedad, promoviendo la corresponsabilidad de género y social en la provisión de cuidados.

Piñeiro también resaltó los desafíos que enfrenta Uruguay en términos de cuidados, especialmente debido a la transición demográfica que está experimentando el país, con un aumento proyectado de la población en edad de jubilarse y una disminución en las tasas de natalidad.

Esta situación, junto con la creciente participación de las mujeres en el mercado laboral, genera lo que se conoce como la "crisis de los cuidados", donde habrá más personas que requieren cuidados y menos personas disponibles para brindarlos de forma no remunerada en los hogares.

El Foro Nacional de Cuidados tiene como objetivo colaborar en la revitalización de una coalición amplia de apoyo al SNIC, promoviendo su expansión, profundización y consolidación como política de Estado. Durante el Foro, se espera la participación de diversos actores y la generación de propuestas para impulsar esta agenda en el ámbito político y social.

En relación con la necesidad de un cambio cultural, Piñeiro enfatizó la importancia de promover la corresponsabilidad en los cuidados dentro de los hogares y desnaturalizar los roles de género. Esto incluye incentivar la participación de los hombres en el trabajo no remunerado de cuidados y promover el uso de licencias parentales por parte de los trabajadores varones.

Finalmente, Piñeiro destacó que el Foro se realiza en un año electoral con el objetivo de generar propuestas que puedan ser incorporadas en los programas de gobierno de los candidatos presidenciales, impulsando así un mayor compromiso con la agenda de cuidados en el país.

La inversión en políticas de cuidados se presenta como una oportunidad para mejorar el bienestar de las personas, la autonomía económica de las mujeres, la creación de empleo de calidad y la reducción de la pobreza, siendo una inversión con retornos directos en el bienestar social.

Te puede interesar

Novena edición del Festival Internacional de Artes Escénicas presenta más de 30 espectáculos

Entre el 10 y el 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del festival artístico que recibirá a España como país invitado y desplegará una destacada programación internacional.

Interior y AUF instalaron grupo de trabajo por seguridad en espectáculos deportivos

Ambas organizaciones coordinan acciones en procura de escenarios más seguros, tanto para el público como para los protagonistas, y para ello concretaron un relevamiento de los estadios.

Capacitación de funcionarios públicos incorporará trayectos formativos y abarcará todo el territorio

“Queremos un Estado más profesional, eficiente y cercano a la ciudadanía”, dijo el director de la ONSC, Sergio Pérez, y agregó que la formación de los trabajadores públicos no es un trámite administrativo, sino una decisión política.

Un total de 2.636 personas en situación de calle fueron asistidas en operativo del Sinae

El Sinae atendió a 2.243 personas en refugios y 393 en centros de evacuación, según el último reporte.

Presidente Orsi asistió a gala de Premios Gonchi Rodríguez

En el marco del Día Nacional del Automovilismo Deportivo, el mandatario presenció la ceremonia de la segunda edición, en la que se distingue las mejores actitudes del automovilismo deportivo uruguayo.

Plan Quinquenal de Vivienda priorizará hogares vulnerables con pobreza infantil extrema

El presidente Yamandú Orsi asistió a la presentación del Ministerio de Vivienda, que proyecta abarcar a 69.334 hogares, con énfasis en poblaciones con emergencia habitacional.